Es un hecho que la penetración de las nuevas tecnologías en España crece a un ritmo imprevisible en el pasado, con una tasa de penetración de smartphones que roza un teléfono inteligente por cada dos habitantes, pero el hardware no es nada si no va acompañado de software.
Es por ello que los españoles llenamos nuestros dispositivos de aplicaciones, tanto que la instalación de estas se ha triplicado de 2011 al tercer trimestre de 2012, teniendo cada uno de nosotros una media de 20 apps por smartphone.
El aumento de aplicaciones descargadas, alcanzamos los 2.7 millones de instalaciones al día en nuestro país, está más que justificado con el continuo aumento de dispositivos que las usan, sobre todo por el crecimiento del mercado de smartphones.
Estos han crecido, a pesar de la dificultad de obtenerlos a coste, hasta los 18 millones de dispositivos aunque la verdadera explosión se ha producido en las tablets, que han más que duplicado sus ventas de un año para otro. Las que no despegan son las televisiones conectadas a Internet, 1.4 millones de unidades.
Por sistemas operativos los datos son los previsibles. Si hace poco conocíamos que Android alcanza un 87% de cuota de mercado en smartphones este estudio sitúa su cuota conjunta, incluidos tablets, en un 55%, más de doble que el año anterior. Entre el resto de sistemas cabe destacar el estancamiento de iOS y la reducción prácticamente a la nada de Symbian.

Vía | The App Date
Ver 11 comentarios
11 comentarios
sanamarcar
Resumen Windows gana 1% y Symbian OS pierde un 30%. Inteligente apuesta de MS-Nokia de darle el 29% directamente a su rival, por una transición desastrosa. ¿Cómo se pueda anunciar 1 año antes de la salida del primer WM que se abandona Symbian? Una pena, Anna Y Belle eran buenos y aparecieron en terminales bastante asequibles, tarde eso sí...
luis_bdn
¿Se sabe el % de apps gratuitas y el % de apps de pago para cada plataforma?
iberhack
A mi lo más interesante de la noticia es que confirma algo curioso, en España, en móviles, hay un claro rey: Android. Pero vamos a tablets y el rey indicutible (bueno al menos hasta el Nexus 7) es sin duda el iPad. Solo hay que ver que iphone tiene su mercado, pero no llega ni al 10%. Pero en cuanto se ponen las cifras de smartphones y tablets juntas y se hace el cálculo, Apple se lleva el 23% y todo gracias a los iPad.
Que no se si el Nexus 7 cambiará la situación o no (supongo que si habrá cambio), pero es que en tablets Android ha sido un fracaso hasta ahora. Yo tengo claro el motivo, al final costaban tanto como los iPad y no había aplicaciones adaptadas a las tablets y mucho menos de productividad del nivel que hay alguna para iPad. Con lo que al final las tablets como Android quedaban para navegar por internet en el salón o chateando mientras miras una peli o serie (o más típico spanish un reality tipo Gran hermano o tal). Pero ves a alguien que quiere una tablet para algo más (ya sea llevarla a la universidad, para tomar datos en una obra, para llevar el catálogo de productos...), pues actualmente casi todos han estado optando por el iPad y no me extraña, el software específico para iPad no lo hay para Android, la última sorpresa fue una app para electricistas (no se si sirve para más colectivos como fontaneros o así), en donde el que va a ver un trabajo, pues puede ir marcando todo lo que necesita (parece ser que tiene un catálogo buenísimo y con todos los detalles y perfectamente ordenado y demás) y automáticamente le busca los precios y eso para que pueda hacer ya un presupuesto previo en situ, además de darle la opción de comprar en tiendas online (incluso para España, que otras van bien en USA u otros países, pero después España nada de nada, pues esta no, está perfectamente localizada), o hacerle listado para ir a sus tiendas de confianza y hacer el pedido... y bueno que puede que para el 99'9 de la población no interese una App así, pero para los del sector una App así hace que por si sola el iPad sea interesante. Mientras tanto, parece que los fabricantes de tablets con Android, pues piensan que sus tablets solo sirven para navegar por internet y mirar pelis. Y los desarrolladores no estamos haciendo nada para tablets Android (el Nexus 7 podría cambiar esto, pero ya veremos).
Por otro lado, con lo de las TVs con internet. A mi lo que me extraña es que se hayan vendido tantas, que no digo que tengan su atractivo, pero no es comodo navegar por internet en ellas, lo de alquilar una peli en los servicios disponibles es carisimo, etc. Si quieres eso mismo, pues te ahorras más comprandote una buena tele, pero sin SmartTV y comprandote un barebone cutre, te da más posibilidades y al final ahorras... incluso algún HD multimedia es más atrctivo, ya que alguno ahora incluso tiene lo de conectarte a internet.
salu2
Bl@nquito
De ese porcentaje de Android, me encantaría saber cuántos son teléfonos que han costado de 50€ para abajo. Seguro que el 90%