Las apps de nuestros teléfonos móviles evolucionan a buen ritmo y cuando se trata de apps tan determinantes como las de mensajería, llegan a alterar nuestras costumbres de tal modo que incluso fuerzan a cambios en el funcionamiento del mercado. WhatsApp logró, por ejemplo, que los SMS pasasen a ser meras herramientas publicitarias en muchos países. Se salvan, quizá, en aquellos en los que las tarifas los ofrecen de forma indiscriminada.
WhatsApp también fue hace un año a por las llamadas de voz, creando un conflicto en las operadoras pues las obligó a posicionarse sobre las llamadas VoIP a través de las líneas de datos. No obstante, WhatsApp ha logrado convertirse en la herramienta preferida para muchos, incluidos los españoles, para realizar llamadas por internet, y podría ocurrir lo mismo con las videollamadas.
La última en llegar pero con posibilidades

No debemos olvidar que las videollamadas llevan ya mucho tiempo en el mercado, y que pasaron del PC al teléfono móvil hace ya años. Entre la competencia de WhatsApp en el sector tenemos a Apple con Facetime, a FB Messenger, a la vieja guardia que forman Skype y Blackberry Messenger, o a recién llegados como Google Duo. A Telegram seguimos esperándole.
No obstante, las videollamadas han sido una funcionalidad que no ha llegado a cuajar nunca dentro del ecosistema móvil. Ese futuro con grandes pantallas en el salón para hacer videollamadas que la ciencia ficción imaginaba nunca llegó a producirse, y el uso de la cámara frontal de nuestro móvil ha sido acaparado por los selfies y no por las llamadas de vídeo en directo.
Se usan, por supuesto. Skype y Hangouts son muy empleados en el sector empresarial y Apple, sin ir más lejos, tiene una poderosa herramienta en Facetime pese a estar limitada a usuarios de iOS. Google Duo puede venir de ahora en adelante integrada en Android, salvo que los Pixel se queden con la exclusiva, pero WhatsApp tiene algo a su favor que no tienen los demás: los usuarios.
WhatsApp lo ha hecho otras veces

Pensábamos que los mensajes de voz a través de las apps de mensajería supondrían una extraña regresión a la época de las llamadas de teléfono. Sin embargo, hoy vemos que los más jóvenes dictan sus mensajes en plena calle y también escuchan los que les envían. WhatsApp ha logrado que chatear con mensajes de voz en plena calle sea lo más normal, y puede volver a hacerlo con las videollamadas.
Porque WhatsApp está en el bolsillo de 1.300 millones de usuarios en todo el mundo. Usuarios que ya ven el botón del teléfono con otros ojos pese al breve rechazo inicial y que ahora, cuando pulsen dicho botón, tendrán la opción de que la llamada se convierta en vídeo. No obstante, el rechazo psicológico a las videollamadas seguirá estando ahí. Un proceso más complejo, más intrusivo.
Por el momento las llamadas están en la versión beta de WhatsApp pero no tardarán en liberarse. No tardaremos en comprobar qué grado de aceptación tienen. Recordemos, 1.300 millones de usuarios con la videollamada a sólo un par de toques. ¿Será WhatsApp el responsable de que a partir de ahora hacer una sea algo natural? Si alguien puede conseguirlo, es la app de mensajería más exitosa de todos los tiempos.
En Xataka Android | WhatsApp ya tiene videollamadas en su Beta: así funcionan En Xataka Móvil | Probamos Google Duo, ¿cuántos datos consume con respecto a su competencia?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
allfreedo
El problema de las videollamadas es que son incomodas, te obligan a tener dedicación plena en ellas y desaparece la privacidad, no es algo que harías en mitad de la calle.
foil
Imagina por un momento que whatsapp pone de moda el volver a quedar en persona a tomar café... Sería increíble!
Raxus Prime
Habrá quien piense que las videollamadas se han inventado en el momento que WhatsApp las ha añadido a su colección de funciones.
kanete
Mucha gente está descubriendo ese tipo de posibilidades gracias a Whatsapp por lo que seguro que muchos lo empezarán a usar porque lo verán como algo sencillo de usar y lo tendrán más accesible. Y viendo como se usan las nuevas funcionalidades de Whatsapp seguramente mucha gente lo acabe usando de forma asidua solamente porque se les hace más sencillo y porque ya lo tienen instalado. Muchos usuarios pasan de instalar nuevas aplicaciones.
titooo7
Las videollamadas llevan de moda en el movil desde hace tela. El titulo del articulo me parece una soberana tonteria