En estos tiempos, en los que la crisis económica atenaza a los grandes emporios editoriales, los hay que aún les restan ganas para liarse la manta a la cabeza y lanzarse al vacío con un proyecto de similar índole, sustituyendo el papel por los archivos digitales. Algo así es en lo que se han embarcado los hermanos Álvaro y Javier Rodríguez Machío, que con un reducido grupo de colaboradores han hecho realidad “MacToday“, la que definen como la revista digital definitiva para usuarios de Apple.
Una revista de lectura obligatoria para aquellos amantes de la tecnología y de los cachivaches de los de Cupertino en particular que, a pesar de una corta vida compuesta de tan sólo cuatro ejemplares desde el pasado mes de noviembre, ha conseguido un objetivo largamente perseguido: colarse entre las revistas tecnológicas más descargadas del Quiosco de iOS, tanto para iPhone como para iPad.
Aunque la lectura de cualquier publicación en la pantalla del iPhone puede no ser algo excesivamente placentero, el estilo único, divertido y minimalista de la revista hacen de MacToday un magazine del que disfrutar en cualquier momento y lugar. Sus mejores bazas las encontramos en una combinación nunca vista entre las publicaciones de esta temática: casi 100 páginas repletas de interesantes artículos a un precio insuperable.
Noticias, especiales, aplicaciones y tutoriales detalladamente explicadas, laboratorio, reportajes, entrevistas y artículos realizados cada mes por una firma invitada, son algunas de las secciones que componen una publicación de la que ahora, a través de la aplicación disponible en la App Store, darán buena cuenta de la aparición de un nuevo número.
El precio de cada ejemplar es de 1.59 euros, pudiendo adquirirlos a 0.79 euros hasta la medianoche de hoy para celebrar su llegada a la tienda de aplicaciones de Apple, con la posibilidad de suscribirnos por plazos concretos de 6 ó 12 meses. Desde Xataka Móvil deseamos mucha suerte a los compañeros por esta iniciativa, de factura netamente nacional.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
asturtorque
kiosko con "q"... infinito desprecio...
PD: En serio, la RAE lo aceptará, pero queda como el culo... al igual que "Iraq"
josealejandrolopezse
Pues ami me gusta más Quiosco(Kiosko), al igual que Iraq (Irak).Queda (Keda) mucho más bonito, y parece más castellano.
39372
Y en este post no hoy "disclaimer" sobre la relación de xataka móvil, weblogs sl, con los distintos empresas y medios.
Christian, apareces en la captura de pantalla como firma invitada y el estilo en que está escrito es promocinal, de nota de prensa diría yo. En las revistas y páginas serias hacen un aparte o ponen notas tipo "publi-reportaje" No le quito mérito a la app ni a los programadores ni a ti como colaborador puntual de la revista pero la calidad de este post es justa, muy justa. Desgraciadamente como ha venido sucediendo con el paso del tiempo en los distintos medios de weblogs que leo... Una pena. Esto era una iniciativa cuasi-amateur en sus comienzos con visos de profesionalización desde el principio y que ha conseguido, y de manera asombrosa. Ésta no se ha traducido en una mejora de la calidad de los post en el medio que todavía parecen opiniones muy cuestionables cuando no encuentras errores flagrantes. Delgada línea roja la de la prefesionalización de un blog. De todos modos me quedo con lo bueno, siempre se puede mejorar Antonio, crítica constructiva. Saludos.