No son pocas las opiniones reflejadas en la red acerca de la cierta lentitud que presenta en ocasiones la interfaz TouchFLO 3D en el HTC Touch Diamond.
Al parecer, HTC ha tomado nota de estas cuestiones y ha incorporado una serie de parches en una nueva versión ROM que ya está incorporada en los nuevos terminales que salen a la venta en Europa.
La empresa no ha hablado de algún tipo de ajuste en concreto, o de los cambios que han hecho en la ROM del HTC Diamond, simplemente comentan que el nuevo firmware hará que los usuarios tengan una forma más rápida y sensible de interactuar.
Es de agradecer que la compañía haya escuchado y valorado las opiniones generadas al respecto y haya encontrado soluciones e implementado en el terminal con bastante rapidez.
Veamos un vídeo de un usuario que ya ha actualizado su terminal con el nuevo firmware 1.37, y según su experiencia, se puede apreciar una clara diferencia positiva en la carga de animaciones.
Por establecer una comparación, al hacer un movimiento horizontal en el panel, tanto el icono de abajo como la imagen de fondo aparecen con mayor fluidez. Anteriormente el icono aparecía primero y luego aparecía la imagen, dando una percepción de desfase.
Sinceramente considero que el sistema no está a la altura del iPhone en cuestiones de fluidez, pero se va ganando poco a poco en este aspecto, es justo reconocer que en Windows Mobile es de los más conseguidos, aunque recomiendo que conozcáis la interfaz TouchWiz del nuevo Samsung Omnia, para establecer una comparación más justa.

Recordar que TouchFLO 3D es una interfaz de usuario gráfica que funciona por encima del sistema operativo, en este caso Windows Mobile, y para HTC es clave su optimización, ya que el resto su gama funciona con esta misma interfaz.
Buenas noticias para el resto de mercados donde aún ha salido el terminal, especialmente en EE.UU. donde existe gran interés por el terminal y se espera que HTC incluya soporte a sus redes.
Vía | pocketnow.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Jose Luis Palencia Cabello
Veremos si en España se financis este terminal con la misma intensidad que al iPhone.
Yul
Poisí, Windows Mobile es una kk, como su hermano mayor de sobremesa, aunque éste lo disimula requiriendo cada vez más potencia, memoria y disco duro. Como esto no se le puede dar alegremente en una PDA o un Smartphone, se atasca como si fuera tartamudo.
Desgraciadamente también es mucho más abierto que el iPhone y con los dispositivos con WM se pueden hacer muchas más cosas sin pasar por caja.
En fin, por eso un servidor lleva WM en el bolsillo del pantalón y OSX en el de la camisa. ;-)
robert
la entrada muy bonita… pero alguien sabe realmente cómo se actualiza? no estaría de más un enlace
antiheroe
Lo sigo viendo lento y desesperante :O
El iPhone será lo que queráis, pero responde muuucho más rápidamente.