Todo lo contrario que pudimos escuchar por parte de HTC, eso es lo que nos llega de las declaraciones de Sanjay K. Jha, CEO de Motorola, que nos informa que su compañía no enfocará su línea de desarrollo software en su famosa personalización Android.
El futuro de MOTOBLUR es incierto, pero ya lo intuimos desde que en este segundo trimestre se dejó de hacer publicidad sobre él, dando más importancia a los terminales. La mayoría de nuevos teléfonos de la firma americana no tendrán MOTOBLUR, o bien la personalización será más ligera, en la línea del Motorola Droid X.
A raíz de estas declaraciones todo el mundo piensa en la llegada de Gingerbread, y es que Google aseguró que la interfaz de Android 3.0 estaría tan trabajada que no animaría a terceros fabricantes a realizar personalizaciones.

Suena como si Motorola estuviera trabajando codo con codo en Android 3.0 de la misma forma que lo hizo con Motorola Droid y Android 2.0, en aquella ocasión no hubo rastro de personalización.
Esto no quiere decir que dejen de trabajar en MOTOBLUR, de hecho seguirán potenciándolo y tendrá sentido en algunos móviles, pero está claro que si la propia Google propone funcionalidades que MOTOBLUR duplica, es trabajar dos veces teniendo en cuenta lo relevante que es que las actualizaciones estén a tiempo.
Desde los tiempos de Windows Mobile las personalizaciones han sido importantes, pero tenían una razón de ser, con la llegada de Windows Phone 7 las capas de interfaz desaparecen y como mucho dejarán a los fabricantes incluir aplicaciones o “hubs”.
Está claro que a los fabricantes les gusta dar su toque y diferenciarse del resto, pero la propuesta debe aportar valor, encontramos pinceladas de ello en TouchWiz de Samsung, o la personalización de Sony Ericsson.

En el caso de Android es crítico ya que las actualizaciones pierden comba por culpa del desfase en el desarrollo. HTC ya ha dejado claro que seguirá personalizando en Windows y Android en la medida de lo posible, otras como Sony Ericsson también parece que son de la misma opinión.
No es algo confirmado, pero el camino de Motorola parece que pasará por crear aplicaciones y una ligera personalización visual sobre Android, sin entrar a bajos niveles de integración del sistema, tal y como hemos empezado a ver con el Motorola Droid X.
Vía | Android and Me.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
aitortxurdi
Primero que actualicen mi dext :@
darktux
Me parece fenomenal y a ver si es verdad que en android 3.0 se prohiben las capas gráficas y en cierta manera las excusas de las actualizaciones , aunque para eso será necesario que de verdad google saque una interfaz de android por lo menos a la altura de todos los demás, cosa que a día de hoy a mi entender no ocurre y esta la ultima en todo esto
Viento
Respecto a la personalización: ¿Qué sería de windows mobile sin la capa de HTC Sense en HD2,etc? o ¿qué valor de diferenciación tendría el HTC Desire frente al Nexus One?
Las personalizaciones bien hechas han salvado culos tanto en windows como en android. Ahora bien, si Google y Microsoft deciden que nada de personalizaciones el factor de diferenciación estará en el hardware, en el soporte post venta y en el merchandising del producto (carcasas de colores, docks,etc). Por lo que empieza una lucha bastante interesante de ver, desde el punto de vista de los usuarios finales.
Por cierto, me llama mucho la atención como Motorola desde las sombras (su estado después del pelotazo V3) esta adquiriendo un gran poder y presencia gracias a android.
spobler
Veo bien, que las marcas le den un toque personal, para diferenciarse de la competencia. Creo que las marcas tendrían que dejar las "capas visuales" a un lado, y centrarse en que modificar el android para que saque el maximo a su hardware de los terminales.
Pero esta claro que las marcas, no les apetece mucho actualizar sus terminales ya que con cada actualización de android se alarga la vida del terminal un poco mas, y esto hace que los clientes cambien menos de teléfono.
Y esperemos que Google, haga una buena interfaz gráfica en la próxima versión de android 3.0. Y así las marcas tal vez solo tenga que esforzarse en hacer alguna aplicacion para sus terminales, que no afecte a las capas visuales y por lo tanto no se retrasen las actualizaciones.
lyur1234
Logicamente la empresa quiere darle su toque, y por preferir, prefiere que el terminal se te quede obsoleto y cambies, pero creo que habría que pensar y valorar bastante una iniciativa como la que plantea el articulo, si Motorola se queda en una personalización de aplicaciones exclusivas o similar. Pierdes ese plus "cool" de tu capa Motoblur, pero ganas a mucha gente seguro por el disponer de esas aplicaciones especiales y aparte un mayor velocidad en conseguir actualizaciones, vamos, a mi me interesaría, sería un poco el espíritu "With Google" y dejar lo de que el terminal se quede obsoleto realmente al hardware, que ya creo que es suficiente tal como está el mercado actualmente.
Por ultimo a willypon, Sobre el soporte de HTC pasado un año, es que el SO no es de HTC, es de Google, por eso pasan cosas como las del HTC Hero, que hasta que han actualizado a la 2.1 ... pero realmente si quieres ponerle tu el SO no había problema. De todas maneras aunque no en un año, pero todos tanto Apple como Google tienen que dejar este soporte a los terminales mas antiguos, IPhone 2G con IOS4.. Froyo en un HTC Dream lo han conseguido instalar pero ya una 3.0...
Aquí el que mas fácil lo tiene de todas maneras es Apple, solo hay 4 modelos y todos suyos, sin mas fabricantes ni nada muy mal tendrían que hacerlo para no ganar siempre en este punto :p