El alegre y pizpireto futuro móvil hiperconectado de Mapas, realidad aumentada y redes sociales que los operadores de telefonía nos venden en sus anuncios se va por el retrete abajo en el preciso instante en que nos vamos al extranjero. Sería estupendo poder guiarnos por Nueva York con Google Maps, subir a Facebook fotos del viaje, y chequear cada nuevo garito en Foursquare, pero la realidad es que, como cometamos la imprudencia de activar el roaming de datos fuera de nuestro país, nuestra compañía nos crujirá vivos en la siguiente factura.
Hasta que los precios del roaming dejen de ser medievales, no queda otra que tirar de soluciones alternativas, algunas tan ingeniosas como las guías de mTrip para IOS y Android. mTrip se dedica a desarrollar guías de viaje interactivas cuya mayor ventaja es que mantienen todas sus funcionalidades sin necesidad de activar la perniciosa itinerancia de datos.
Las guías mTrip cubren destinos muy populares de distintas ciudades europeas, norteamericanas y capitales asiáticas. La información turística se obtiene de la editorial de viajes Falk, pero mTrip también tiene un componente social, ya que permite a los usuarios añadir y comentar sus propios puntos de interés.
Uno de los puntos fuertes de mTrip es la herramienta que permite establecer itinerarios turísticos. En modo automático, este planificador de viaje tiene en cuenta las preferencias personales y hasta los horarios de las atracciones turísticas para sugerir distintas rutas a pié o en medios de transporte.

Por supuesto, las aplicaciones de cada ciudad incluyen completos mapas muy al estilo de Google Maps sobre los que podemos usar el GPS para navegar. La guinda del pastel la pone la posibilidad de orientarnos y obtener información con una herramienta integrada de realidad aumentada que nos señala los monumentos o nos guía con imagen real.
Lo mejor de todo este tinglado es que prescinde absolutamente de la conexión a internet por SIM. Los mapas nos posicionan mediante señal de GPS (que es gratuita) y todos los contenidos se guardan en la memoria del teléfono. Las actualizaciones de comentarios, fotos que hayamos subido mediante la aplicación o nuevos datos generados por mTrip son diarias. La aplicación, sencillamente, espera a que nos conectemos a alguna red WiFi (en el hotel o en un bar) para descargar todos los nuevos datos que aún no tengamos.
Las guías de mTrip cuestan 7.99 euros cada una, o 4.99 si la ciudad está en promoción de lanzamiento. Las distintas guías están disponibles en la iTunes App Store para todos los dispositivos IOS (iPod Touch e iPad incluidos) y Android. Una excelente opción, en definitiva, para los viajeros que presumen de tecnológicos.
Más información | mTrip
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pabloico
Pues a 20 MB la guia de londres mas el mapa y sin posibilidad de moverse a la tarjeta SD... vamos muy mal! (android)
No entiendo como siguen haciendo aplicaciones no movibles a la tarjeta SD
Tengo el movil tan petado que tengo que hacer malabares para instalar aplicaciones ultimamente
Usuario desactivado
Parecen bastante completas, este verano puede ser interesante pillar alguna, el año pasado me habría venido genial en Londres.
rlostao
El día 15 de este mes me voy con unos amigos a Estocolmo unos días y al ver esto he buscado en el market. Me ha extrañado ver que la guía de esa ciudad estaba por 0.99€. No he dudado en comprarla, ya veremos qué tal.
Saludos!
abadius
Hay una empresa española que ha desarrollado algo similar para NY. Se llama Justyourtrip. Pinta bien, lastima que solo hay versiones iphone/ipad.
kinoss
yo tengo bt, como la de paris, ny, hk, y un largo etc y quitando que no estan en español, la verdad que son bt practicas y muyutiles.
pd:Conoce las mejores ofertas!! Lineas ADSL Vodafone,salu2.
ivan3es
Hace un mes viajé a Paris y me resultó bastante util, la recomiendo 100%
eneasesains
Sud América también existe ! v_v