Esta semana un grupo de editoriales españolas han lanzado su propuesta de tienda de libros electrónicos que se suma a otras ya existentes, aunque con un catálogo limitado, como Mobipocket o Leer-e. Esta nueva tienda se llama Libranda y parece ser un empeño discutible, que en opinión de algunos ha sido concebido para que los españoles desistamos de comprar eBooks. Por suerte existen tiendas internacionales que están supliendo los huecos que dejan las editoriales españolas. Pues bien, estas tiendas internacionales están librando una pequeña batalla en los móviles.
Posiblemente la tienda de eBooks más importante sea la de Amazon y su Kindle, que ya tiene aplicaciones para prácticamente todas las plataformas de sobremesa y móviles; Apple lanzó junto con el iPad la iBook store que está accesible desde los dispositivos de la compañía; y después del lanzamiento del lector digital Nook, hace unas semanas, Barnes&Noble ha publicado su aplicación para Android.
De Barnes&Noble también existen aplicaciones para sobremesas, Blackberry y dispositivos de Apple pero esta es la primera aplicación que publican con la nueva marca, Nook –las otras se llaman Barnes&Noble -.
Nook para Android es una aplicación gratuita, que permite cierta personalización –cinco tamaños de letra y ocho fuentes diferentes- y está disponible en el Android Market para versiones 1.6 y superiores. Nook cuenta con más de un millón de libros a la venta. Además permite prestar libros gratuitamente a los amigos, igual que harías con un libro físico.
Todas estas aplicaciones ponen de relieve que la batalla de los eBooks no se librará en lectores dedicados, sino en los móviles. Es posible que el lector frecuente se compre un Kindle, un Nook o un Papyre, pero el lector ocasional leerá en lo que tenga más a mano y en muchos casos será el teléfono –pese al tamaño de la pantalla-.
Personalmente he de decir que me he leído un par de ‘tochos’ de casi mil páginas en el iPhone en esos ratos muertos que tienes en los transportes públicos y la experiencia me ha parecido bastante buena, sobre todo por no tener que cargar con el peso extra.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
borjasando1
Llevo casi diez años leyendo en diversas PDA, moviles, y ahora iPod Touch y de momento tengo los dos ojos, en su sitio.
Primero pruebalo y luego me cuentas.
torpedete
Claro que no es la mejor opción leerse un libro en un móvil, hay que forzar mucho la vista y al ser pantalla iluminada siempre te va a cansar mas que una de tinta electrónica.
Yo leo en e-reader y es que no hay ni punto de comparación, entre la diferencia de tinta electrónica-luz, el tamaño de pantalla, el consumo de batería.
A los que lleváis tantos años leyendo en PDAs, os recomiendo que probéis un e-reader y a Borja Sandoval, ¿de cuantas pulgadas eran las pantallas de las PDAs en las que leías hace 10 años? ¿Crees que es lo mejor para leer?
Left My Dead
¿Leer en el móvil?, esto es ridiculo, en 2 horas ya perdiste el ojo izquierdo; ¿alguien le ve sentido a esto?
rasczak
Le echaré un ojo a la aplicación y le daré una oportunidad si hay algún libro gratuito o al menos forma de hacerle un test a fondo; de momento estoy usando fbreader en la Desi (antes usaba uBook en la Diamond y me gustaba más, la verdad), habrá que comparar.
julianfraco
Leerse un libro completo en un movil no lo veo muy sano. es posible, pero no muy sano. tal vez un articulo, una revista corta... Igual este es el nuevo gran mercado y me da a mi que hasta las tostadoras tendran tiendas de E books. Amazon ha reportado que sus libos digitales han superado en ventas al formato fisico... y que la tendencia va a ser aun mayor en proximos meses, de superar casi 3 a 1 a los libros normales.
Pol
A alguien le aparece en la android market? porque a mí no (españa y android 2.1)
rchust
Más de 1 millón de libros a la venta. Alguien ha confirmado que se puedan comprar desde España?? Porque yo acabo de comprarme el nook en EEUU y aún no lo tengo claro, por lo que entendí como no tengas una billing address en EEUU no podrás comprar...
Yo personalmente lo compré por su compatibilidad con epub y he de decir que por el momento estoy contento con él...
Eso sí, aunque permite navegar por internet vía WIFI, no creo que esté hecho para este fin, navegar es infumable, tienes que interactuar con la página mediante la mini pantalla táctil android y no es muy sencillo. Esto está hecho para leer libros y punto y para eso sí que cumple..
rchust
Lo dicho... que no se pueden comprar desde España fácilmente... y remarco: fácilmente.. Ya sé que hay métodos para comprar desde aquí como si estuvieras en EEUU (proxys, direcciones virtuales en USA, etc..) pero eso no está al alcance de todos los usuarios.
Por suerte funciona muy bien lo de meterle libros epub...