Una historia de vida o muerte. Así son las apps: o una larga y próspera vida, o una muerte para quedarse en el olvido. Muchas empresas han desarrollado apps que prometían el oro y el moro, como suele decirse, y que tras su lanzamiento se quedaron muy lejos de alcanzar las cifras del éxito que esperaban. ¿La última? Telegram está prometiendo lo que ya hemos oído en el pasado, y aunque es cierto que es pronto para pronosticar su futuro... esta cantinela nos es conocida.
Esta historia puede referirse a todos los campos de la industria, y hoy nos centraremos en aplicaciones para smartphone. Apps que iban a comerse el mundo y el mundo se las comió, para no volver a saber nada más de ellas. Juegos y redes sociales, pero sobre todo mucha mensajería instantánea que no ha podido con esa que todos tenemos en mente.
Path

Path prometía revolucionar el mundo de las redes sociales más personales y cercanas a los usuarios, pero desde su lanzamiento en 2010 no han dejado parado de recibir críticas. Las dos principales han sido la geolocalización no autorizada y el acceso a información no autorizada, que como veis se refieren a graves problemas de privacidad. Actualmente Path continúa funcionando, pero en 2013 cosechó cifras muy negativas que terminaron con el despido de parte de sus trabajadores.
Gowalla

Recuerdo Gowalla con cariño. Una alternativa de Foursquare que lucía un buen diseño y prácticamente las mismas posibilidades, aunque su masa de usuarios fue mucho menor que la de la propia Foursquare. Se fue apagando poco a poco hasta que en 2011 fue comprada por Facebook, quien la utilizó para implementar sistemas de localización en la app principal de Facebook.
Facebook Poke

Facebook ha tenido muchas, y una de las más reconocidas es Facebook Poke. Otra más de mensajería instantánea (y no será la última) que permitía autodestruir los mensajes en cuestión de segundos. Tuvo su parte de tirón por ser Facebook quien la desarrollaba, pero no se volvió a saber nada más de ella.
OnLive

Onlive es un servicio de streaming con el que se prometía jugar a videojuegos y que estos fuesen ejecutados en un servidor lejano, y no en nuestra máquina. En Xataka lo probamos con resultados bastante positivos, pero en 2012 llegó casi a desaparecer. Desde entonces ha pasado a un tercer plano y su protagonismo ha sido robado por PlayStation Now, una idea similar pero desarrollada por un gigante como Sony.
Color

Lo de Color dio lugar a mucho debate, sobre todo en Estados Unidos. Se invirtieron 41 millones de dólares (¡¡¡41.000.000 dólares!!!) en su desarrollo que terminaron en basura, ya que el servicio cerró y no se volvió a saber nada más. Una versión simplificada de Instagram que, al igual que en muchos otros casos, no supo seducir a los usuarios que prefirieron quedarse con sus colegas en la red social de al lado, terminando con sólo 30.000 usuarios diarios un año después de su lanzamiento.
TU me, Joyn, Libon

El rey de la corona lo tienen las teleoperadoras y tiene nombre propio. En concreto son tres nombres propios: TU me, Joyn y Libon son los tres casos que en España han afectado a Telefónica/Movistar, Vodafone y Orange, y con los que las tres compañías han intentado sacarle partido al éxito de WhatsApp. Otras alternativas más (y van...) que, como era de esperar, se quedaron en nada. En nada de nada.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Dasoman
¿TUme, Joyn y Libon iban a comerse el mundo? Por favor, las tres nacieron completamente muertas y lo sabíamos todos. Incluidos los desarrolladores. Su existencia es puro márketing, nada más.
jrgonbar
y ChatON
mack23
Ahí debería aparecer Facebook Home, la anunciaban con una gran aplicación (Launcher) y terminó siendo un desastre.
juanmcm
Me parece bastante 'subjetivo' (por no decir otra cosa) el tratamiento que se da a las apps que se mencionan.
Todas han tenido diferente trayectoria, más que nada debido a que algunas han sido adquiridas y luego hechas desaparecer (el caso de Gowalla, al igual que Drop.io por Facebook o como Twitter compró Posterous), otras apenas destacan por no estar presentes en varias plataformas y sin marketing (lo que está pasando con los españoles de Spotbros que están ahí ahí...), han tenido mala gestión desde el comienzo y, las otras directamente han nacido muertas o puro vaporware.
esauro1
Supongo que este artículo viene a colación de la enésima alternativa a Whatsapp en forma de Telegram. No tengo claro que sea el mismo caso, ya que esta vez lo han hecho bien. Se trata de una aplicación ligera, segura y que incluye algunas mejoras interesantes para muchos usuarios (el tema de los chats secretos, los ficheros grandes y sobre todo el poder usarla desde muchos dispositivos incluido el ordenador).
Tiene mucho por recorrer aún, pero me parece la candidatura más seria a desbancar al gigante que se ha presentado hasta la fecha. El tiempo dirá si lo logran o no.
rsd_raul
"Se invirtieron 41 millones de dólares en su desarrollo que terminaron en basura"
No me creo na...
Vamos, me dan la mitad y le hago yo una aplicación igual para cada plataforma existente.
Me da que eso no fue más que reclamo publicitario, si piensas que la aplicación cuesta 41 millones, estas tentado a bajarla y ver que demonios hace.
Candela
De aquí un par de años actualizais el articulo y aunque os dé urticaria al escribirlo, añadireis LINE.
erizzo
Yo sólo sé que existen cientos de miles de aplicaciones en las tiendas y aquí hablan maravillas de muchas de ellas, se desviven en halagos y las recomiendan como la que más...
Sólo para que el usuario promedio use cuando mucho unas 10 de ese enorme universo (sin contar las relacionadas con fb y twitter y los juegos) y a partir de ahí nada...
vierzehn
Pues mira que le disteis bombo aquí a Path...
http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/por-que-se-habla-tanto-de-path
azkarra
No me suena ninguna! no es que sea un tío que se pasa las 24 horas del dia intentando saber lo nuevo tecnológico que salga pero tampoco me paso todo el día debajo de una piedra. Esas apps ni de oirlas ni verlas ni olerlas...
Y dale con el wassap! que os ha hecho?
dan-e
Instagram. Y ahí lo dejo.
logannet29
ChatON es buena... y parece que fuera de nuestras fronteras funciona bien.
jvrlynch
Vosotros ,expertos de todo, sois los que encumbráis y enterráis según os da. Siempre está bien decir "lo sabía" una vez han pasado las cosas.