Cambiamos de evento, pero seguimos con el episodio “Opera Mini en iPhone”, de nuevo la compañía del navegador ha decidido mostrar en el CTIA que tal luce su Opera Mini. En esta ocasión se está enseñando de forma pública, como podéis ver en el vídeo, y la acogida está siendo positiva, pero eso no creo que ayude mucho para que Apple apruebe la aplicación.
Opera se lo está tomando con buen humor, os recuerdo a las azafatas que esperaban a Steve Jobs en el aeropuerto en el Mobile World Congress, y ahora nos encontramos con un contador de tiempo desde que la aplicación fue enviada para su aprobación, tal y como veis en la imagen de portada.
Aunque supone una alternativa a Safari, su concepción es bastante diferente ya que utiliza servidores en los que se comprimen y formatean las páginas antes de ser enviadas a nuestro móvil, con la ventaja de velocidad que ello reporta. Creo que Apple no hace un favor a nadie vetando este tipo de aplicaciones que son ideales para conexiones lentas.
Opera Mini en iPhone es rápido, podéis comprobarlo a continuación con un vídeo en el que se hace una comparativa de carga de página, con la misma conectividad, contra Safari:
Vía | Daily Mobile.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Escapology
Yo espero que Apple acepte la aplicación, porque más vale que la gente use tu S.O y otro navegador a que directamente usen otro S.O...
allfreedo
Si apple no acepta Opera, me encantaria que le metieran un paquete gordisimo por practicas monopolisticas, asi de claro.
Eso seria una practica que dejaria en pañales el asunto microsoft-internet explorer, al que si denunciaron con mas de 500 millones de €.
ccardenete
El problema es que aunque lo echaran para atrás, de esta jugada solo se enterarían un 5% de los usuarios existentes o potenciales de iphone.
A la gran mayoría le traen este tipo de cosas sin cuidado. Van a por el iphone porque es un iphone...
Divus Doctum
Puedo apostarlo todo que en estos días, se "filtrarán extrañamente" reuniones "super-hiper-mega secretas" de Apple, en donde el CO pondrá a Opera y a su navegador al nivel de cualquier terrorista, y alegarán protección al usuario para prohibir rotundamente su inclusión en la tienda.
¿Cuánto apostamos?
frayds
@ Divus Doctum +1 Es el mismo tema, tenemos un S.O. en el que se pueden instalar aplicaciones, pero no deja instalar otras aplicaciones si el fabricante del S.O. ya tiene otras similares. Esto es abuso de poder, control del mercado y competencia desleal, así de claro. Que seas el desarrollador del S.O. no te da el derecho a que la competencia no pueda crear aplicaciones que tú ya has hecho. Me da igual PC o móviles, es el mismo tema. Pensad que esto pasase en PC.
Ah! Claro, que Jobs dijo que Google se ha metido en los móviles y no se lo van a permitir, claro, es que Apple los inventó... En fin, espero que cambien de política, si no de aquí a unos años se las van a ver con más de una demanda por abuso de poder y por monopolio.
Javier Romero
Sigo sin entender la politica de apple....es absurdo.
turo75
Yo soy los de Opera y no me lo aceptan tendria clarisimo que me lo llevaria a Cydia!
Rodri
Pues ojalá lo acepten e incluyan, es tremendamente eficiente y rápido como su versión de ordenador, pero lo tienen difícil, ya sabemos como se las gastan.
A ve qué excusa ponen para la no-aceptación...
chechu79
no se si apple permitira como aplicacion este gran navegador me parece que tendre que esperar a tener un movil con android para poder tener este buen navegador y mi 3g seguira con el lento safari....
darktux
No lo aceptaran , en su tienda y se tendra que llevar a cydya , lo deja muy claro su contrato de appstore ;;;; no se permitiran aplicaciones que dupliquen funcionalidades principales del telefono;;;;;;;;;
Como dicen por ahi, me parece absurdo, esperemos que otros no sigan su misma politica absurda y tambien estaria deacuerdo de que le metieran una multa, por practicas de monopolio
Divus Doctum
Yo sólo me hago una pregunta: ¿Cómo sería el título de la entrada si no se tratase de Apple sino de Microsoft?...
Que mojigatos...
Si la política proviene de Microsoft es abusiva, ilegal, monopolista... pero si es de Apple es respetable, noble y digna, los pobresitos sólo están defendiendo su paupérrimo y bondadoso negocio ...
Renato
Estaria bien que Opera demandase a Apple por monopolio, pero ni Apple ni el iPhone tienen mercado suficiente, y el iPhone OS no esta instalado en 90% de los terminales en venta. Vamos que no es suficiente para una denuncia, ya que el usuario es libre de elegir entre todos los telefonos en el mercado.
Para que apple acepte Opera mini, tendrían que construirlo con webkit, pero se quitaria la magia de cargar la pagina en un servidor de opera y enviarla comprimida al terminal.
Un casi off:
Que se dejen de minis, y que saquen Opera Mobile para Android.
kikedevalencia
pues yo tengo puesto el opera mini 5 , en mi movil tactil que no es ni android ni simbian pues es java i va de perlas con el bono 8euros de yoigo.