Sony quiere dar una vuelta de tuerca al mundo del ocio electrónico portátil evolucionando el mercado hacia la telefonía móvil, y ha soltado una bomba en la mañana junto a la presentación de Playstation Portable 2.
La gran noticia no es la aparición de un Xperia Play (Playstation Phone) con el que poder jugar en condiciones en un teléfono móvil, sino llevar la experiencia PlayStation a teléfonos móviles, lógicamente con ese teléfono como abanderado.
Para conseguir esto Sony va más allá, y ha presentado PlayStation Suite, que llevará los contenidos Playstation a otros dispositivos (tablets, teléfonos…), con sistema operativo Android (por ahora), pero por encima del hardware utilizado (a ver cómo se las apañan).

Acompañando a las herramientas de desarrollo que permitirá la creación de contenidos en esta plataforma cruzada, Sony también está preparando una tienda propia, y hará pasar por un estricto certificado de calidad a los contenidos.
Los contenidos comenzarán con la emulación de la primera Playstation, y se espera que antes de que terminemos el año tendremos una tienda para juegos Android lista. Curioso ver como se aprovecha la pantalla táctil de los dispositivos para crear un mapa de control equivalente a una PlayStation Portable. Todo apunta a que Gingerbread será la versión mínima necesaria para hacer correr el servicio
Queda claro que Sony quiere presentar la apuesta más seria en lo que respecta a videojuegos en el mundo Android, sustituyendo a lo que la propia Google quiera hacer al respecto.

Para aprovechar todo este movimiento, la nueva PlayStation Portable 2 también podrá acceder a estos contenidos, pero vamos a conocer un poco más de la nueva consola portátil de Sony:
PlayStation Portable 2, con conectividad 3G y pantalla OLED
Tal y como os anunciamos, la consola contará conectividad 3G y pantalla OLED, pero dicho así suenan a especificaciones de última generación, pero no describe la revolución del concepto, basado en 5 ideas:
-
Interfaz de usuario táctil, tanto la pantalla como la zona trasera son táctiles.
-
Conectividad social, basado un servicio bautizado como Live Area.
-
Servicios de localización
-
Realidad aumentada
-
Compatibilidad con PlayStation Suite

El nombre en clave del dispositivo es NGP, y a pesar de sus potentes posibilidades de conectividad, no podrá usarse como teléfono móvil, y lo más importante, llegará los principales mercados en navidades . Sus principales especificaciones técnicas son:
-
NGP estrenará lo último de PowerVR, su SGX543MP4+, y contará con un procesador principal basado en ARM Cortex-A9 (4 núcleos).
-
Pantalla de 5 pulgadas OLED con una resolución de 960×544 píxeles (más de 4 veces el número de píxeles de una PSP actual).
-
Doble cámara
-
Receptor GPS con brújula digital
-
Doble Stick analógico
-
Utiliza los mismos sensores de movimiento que PlayStation Move
-
Conectividad 3G y WiFi (habrá versión sólo WiFi)
-
Soporte físico (tarjetas flash propietarias) y online de los juegos
Playstation Portable 2 o NGP, a mi entender es lo mejor que ha hecho Sony en bastantes años, y le va a poner las cosas muy difíciles a Nintendo 3DS. Más complicada veo la apuesta de PlayStation Suite, teniendo que ofrecer contenidos que funcionen correctamente en diferentes dispositivos Android en el mercado, esperemos que la certificación de los juegos garantice una calidad mínima al respecto.
Otra cuestión que me preocupa es que a pesar de que el dispositivo es impresionante, lo miremos por donde lo miremos, presentar algo con un año de antelación, si no se lleva bien, y teniendo en cuenta que en el camino se mostrarán nuevos dispositivos (¿un nuevo iPhone?), puede que el globo se deshinche un poco hasta el momento de su salida real.
Actualización: Hemos encontrado un vídeo de buena calidad que recoge prácticamente la conferencia completa, esperamos que os guste:
Sitio oficial | Sony Japan.
Vídeo | xxch113xx.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
brahms
Tiene su lógica, hacen la presentación mucho antes para desanimar a futuros compradores de 3ds.. conmigo lo han conseguido
jefetruper
si emula a la primera play, significa eso que podremos jugar a los primeros títulos desde nuestro Android?
En todo caso es un golpe para el iphone
15960
Y la capacidad de la batería que???
15960
Y el precio seguro que con ese hardware será una burrada...
Javier Gallego
No me la voy a comprar pero eso de juntarse con Android puede llegar a ser una buena idea, se pueden beneficiar ambos de la alianza aunque habré que ver como lo ejecutan, de la teoría a la práctica muchas veces hay mucha diferencia. Desde luego la idea tiene mucho potencial.
PSP 2 se beneficiará porque va a llenarse de juegos casuals y baratos, tendrá el soporte de las grandes compañías para los juegos de siempre y además una buena store con juegos más sencillos. Todo suma y se ha podido ver claramente en los móviles que es un mercado que da beneficios y que atrae a la gente más de lo que pudiese parecer.
Android también se beneficiará. Da igual si son sólo los teléfonos más potentes o los que tengan Gingerbread o superior, el caso es que si en algo le supera descaradamente iOS (en aplicaciones) es en los juegos y con esto puede recibir el apoyo de muchos desarrolladores que van a empezar a ver un pequeño filón. Si lo hacen bien empezará a verse menos demembramiento, se desarrollará para una plataforma y punto, y los terminales que sean compatibles podrán acceder. Ahora puede que muchos terminales se queden fuera, en un año o dos la mayoría cumplirán los requisitos y habrá un gran número de clientes potenciales para el servicio.
Creo que a la larga se puede aprovechar más Android que PSP2 pero la que seguro que sí se aprovecha es Sony que se ha posicionado claramente en el mercado para sacar tajada del asunto móvil. Va a tener una tienda al estilo de la que va a montar Nvidia para Tegra pero accesible a muchísimos más clientes.
sansa
Siempre me ha llamado la atención la PSP como dispositivo electrónico (no soy jugador de videojuegos) y pensaba que el potencial era grande pues con una pantalla táctil y algunas aplicaciones podía sustituir a un tablet pequeño y complementar a un teléfono.
Llevar la PSP y poder copnectar a internet con thethering en el teléfono, ver nuestro correo en una pantalla mayor, o la agenda... y por supuesto JUGAR
Lo de PlayStation Suite también puede ser la bomba ;)
Ahora si hacen juegos para todos los públicos igual se igualan las cosas con Nintendo.... teóricamente el potencial es para superarlos si sumamos todos los dispositivos Android.
carlosantizar
Muy interesante lo de Android puede ser el impulso que le faltaba en juegos a la plataforma. Y la consola un pepinaco.
dtp!
PS Suite me parece muy interesante, a saber cuando será realidad.
fakiebio
Después del chasco que me llevé con mi PSP, la verdad es que no tenía muchas esperanzas con PSP pero la cosa pinta bien. Si no se cagan en especificaciones y com bien dices se deshincha el globo, será buen competidor para la Nintendo.
De todas formas, en más o menos igualdad de condiciones, siempre me han llamado más la atención los juegos de Nintendo, generalmente hablando claro. Va a ser una decisión muy difícil.
pepone1234
A falta de saber el precio me reservo mi opinión porque me imagino que esto de 400 euros no bajará y los juegos, a 70 euros por supuesto.
pablo.javier.3538
Eso de las especificaciones están confirmadas?
Por que según tengo entendido, es pura especulación..
Por cierto, no entiendo eso de 4 veces la resolucion de una psp (420x272) por (960x544) no seria mas bien, poco mas del doble?
saludos!!
vinivini
1 año de antelacion? Estan locos o que? Hay que tener mucha fe en tu producto para seguir esta estrategia. Puede que muchos repiensen en comprar la 3DS, pero pueden salir otros hasta entonces y los moviles con Android pueden tener una subida de calidad tremenda........Mirad lo que ha pasado en el ultimo año...
redundante
Pues a mí lo del 3G me parece una soberana cagada. Seguramente las operadoras subvencionaran la consola como si de un terminal se tratase. Pensadlo joder, una consola subvencionada por una compa a 18-24 meses y pagando 25 pavos al mes....me parece una locura.
Sin hablar del precio, rondará los 500 pavos. Podrían haber tratado de optimizar la consola con un hard mas modesto. No digo el de 3DS, pero no sé, un Cortex A8 mononúcleo que no es moco de pavo, 128-256 de RAM...no creo que sea necesario todo lo que le han embutido a la consola. Pero claro, la potencia bruta ciega porque parece que equivale a tener lo mejor.
daniel3d
Creo que la ubicacion del stick analógico derecho no es muy acertada que digamos. Lo demas se ve excelente.
cristian.g
Actualmente ya se puede jugar a los juegos de la primera PS con la app Psx4droid,y la verdad en mi SGS va genial con el FIFA 2005,pero es de pago.
aversiencuentro
Si sacasen una versión de PlayStation Suite para PC/Windows para mí sería la leche: al fin podrías jugar a juegos de la familia PlayStation en el ordenador.
Iserwood
Y el almacenamiento como anda? Es que no he leído nada por ningún lado, sólo he visto lo del soporte físico propietario. Pero eso significa tener una tarjeta de memoria de x GB para meter música, películas, etc. y retirarla para poder jugar?