Llevamos meses esperándolo, desde el anuncio realizado en el mes de marzo en el que confirmaban que Nintendo iba a desarrollar juegos para las plataformas móviles. La compañía japonesa, uno de los pilares sobre los que se ha sustentado el mercado de los videojuegos durante varias décadas, cosechando éxitos para varias generaciones de usuarios.
Y precisamente esta semana, que estrenamos hoy, es según The Wall Street Journal la elegida por Nintendo para realizar el anuncio oficial, que llegará durante los próximos días. Y aquí se abren las incógnitas sobre qué juego - franquicia, categoría, modelo de negocio - pondrán en las tiendas de apps tan pronto como en lo que queda de 2015, que recuerdo es el plazo en el que confirmaron iban a trabajar.
El acuerdo con DeNA Corp., desarrolladora de juegos móviles con sede en Japón, por parte de Nintendo es clave y puede darnos algunas ideas de lo que está por venir. Un vistazo a las apps que han publicado en Play Store o en iTunes App Store nos muestran todo en lo que han trabajado en el pasado, con muchos títulos franquicia (Marvel, Star Wars, Final Fantasy, Transformers) bajo un modelo freemium con compras integradas.
No a los refritos, por favor
El catálogo de juegos diseñados y desarrollados por Nintendo desde hace treinta años, cuando lanzaron el primer Mario de NES, es ingente y cuenta con decenas de personajes, modos o tipos de juego. Es evidente que los juegos de plataformas han sido una constante en Nintendo en todo este tiempo, y se espera que mantengan esta línea a la vez que intentan innovar en otros campos.
Los refritos de juegos 'clásicos' en smartphones no funcionan. Lo hemos visto con Sonic o PAC-MAN, capaces de cosechar unos cuantos miles de descargas pero sin llegar al éxito rotundo que otros títulos (Candy Crush, Clash of Clans, Geometry Dash, otros) sí han logrado.

Los smartphones proporcionan un conjunto de controles muy diferentes a los que tienen las consolas tradicionales, con mandos y botones específicos. La forma de jugar y el propio juego han de adaptarse a esta nueva forma de control, que está aderezada de un mercado radicalmente diferente al que existía en los ochenta y noventa, y a una sociedad rodeada por tecnología y entretenimiento.
Es evidente que cualquier cosa que saque Nintendo en plataformas móviles va a tener un cierto éxito, tal y como atestiguan los millones de fans de la marca por todo el mundo. Pero el éxito puede ser moderado e insignificante, o incluso pasar desapercibido. Hace unas cuantas décadas apenas existían compañías desarrolladoras de videojuegos; en la actualidad cualquiera puede descargarse un SDK y ponerse a programar su propio juego. La competencia ha cambiado, y mucho.
Nintendo puede revitalizar el mercado
Desde un tiempo venimos observando que los juegos en plataformas móviles (sean smartphones o tablets) no innovan. Existen un número finito de 'tipos' de juegos, y lo único que cambia - salvo excepciones - son los personajes que los protagonizan. Ya sea romper gemas o frutas, crear un 'ejército' que puede estar compuesto por arqueros y gigantes o por soldados con rifle y tanques, o correr por un escenario cogiendo monedas con un aventurero, un erizo azul o Pedro Picapiedra, el mercado es a efectos prácticos bastante limitado.
Las opciones que tanto nos sorprendieron cuando todo esto de los smartphones y las tiendas de apps nacían - y que, repito, siguen existiendo, pero cada vez son menos frecuentes - están agotando las fórmulas. Y aquí Nintendo puede hacer algo muy grande: puede revitalizar el mercado, añadiendo nuevas posibilidades y nuevas filosofías para sus juegos.
De nada valdría lanzar el enésimo juego de plataformas con un fontanero italiano con gorra roja, que recoge setas y avanza por los escenarios 'pisando' a los enemigos con la finalidad de rescatar a una princesa con un vestido rosa. Este juego lo conocemos todos, nos sabemos de memoria sus niveles y la forma de juego. Nintendo debe reinventarse, y estamos seguros de que tiene capacidad para ello a la vista de lo que han conseguido en el pasado. Sin ir más lejos aquél Super Mario 64 (1996, Nintendo 64) que supo entrar en el mercado de aquella generación de consolas de escritorio con excelentes críticas, y a base de reinventarse a si mismo.
Otro ejemplo más reciente lo tenemos con Mario Maker, que en VidaExtra han definido como el mejor homenaje posible por el 30 aniversario de Mario y que ha dado pie también a críticas muy positivas, además de niveles imposibles. Para muchos, una de las grandísimas creaciones de Nintendo, siendo algo 'diferente' capaz de aprovechar la tecnología y el mercado y la sociedad actual.
¿Qué nos prepara Nintendo para las plataformas móviles? A día de hoy no podemos confirmar nada, sólo esperar que estén a la altura de lo que ya han hecho en años pasados. Ejemplos hay unos cuantos que han sido capaces de representar el potencial de la compañía, una de las líderes del sector del entretenimiento durante varias décadas. Confiemos en que no sean refritos y que puedan cautivar y seducir a los usuarios en base a revitalizar e innovar en el mercado
Ver 10 comentarios
10 comentarios
escayola
un juego saca cuartos como todos los de movil, el mercado de movil se reduce a correr sin fin, alinear caramelos o chorrada y los de defender la torre o como se diga (tower defense) y si quieres jugar mucho paga por vidas y mierdas. los juegos de verdad en las consolas, como debe ser
ger_z5
Espero que haya un Nintendo Direct esta semana que de verdad hace mucha falta...
avanmk8
Me considero fan de Nintendo, me gustan mucho sus consolas y sus juegos, de hecho amo los juegos de Mario (menos los de deportes). Que Nintendo haga juegos para Smartphones no me huele bien aunque a todo el mundo los tengan emocionados, presiento que la van a c*gar en este sector, la jugabilidad en smartphones es fatal comparada con la de una consola... esperemos a ver què es lo que sacan.
arnauvnt
Poner mario maker como ejemplo de innovacion... que quiere que te diga.
gmk120
Uy si, no puedo esperar al clón de Candy Crush con caritas de personajes de Nintendo, o al clon de Plantas vs Zombies en el que eliminas a Koopas.
albertoantonquintas
Apuesto por un Advance wars y creo que acierto de lleno.