Pulse News alcanzó su versión 1.9.5 el pasado día 24 de febrero, quedando a disposición de todos los usuarios de terminales equipados con Android 1.5 Cupcake o superior. Esta facilidad para estar accesible a la práctica totalidad del parque de dispositivos con la plataforma móvil de Google sumado a un veloz acceso a las noticias que habitualmente leemos en nuestro dispositivo móvil en los tiempos muertos de nuestra rutina diaria han hecho de este programa un referente a la hora de salirse de lo establecido hasta el momento en lo que a lectores de noticias respecta.
Comenzando por la capacidad para transformar dichas fuentes de noticias en un colorido mosaico de imágenes que no sólo nos permite tener una referencia visual de la noticia en sí, sino que además invita a ser más selectivo con los temas que realmente nos interesa sin que tengamos que perdernos en un maremágnum de caracteres sobre texto plano, como venía siendo habitual en otros programas.
Cada uno de los canales a los que estemos suscritos se muestran como una línea horizontal de iconos tomando las imágenes destacadas en cada uno de los artículos, con el título superpuesto. Tan sencillo como hacer scroll tanto vertical como horizontal para revisar la totalidad de las noticias en su conjunto o una a una, permaneciendo ligeramente oscurecidas aquellas que ya hemos leído.

Por otro lado, la versatilidad a la hora de realizar dichas suscripciones es cuando menos digna de elogio, facilitando la labor desde un primer momento, ya bien sea mediante los canales de portada a modo de sugerencia o bien clasificados por categorías en función de un amplio y diverso catálogo de temáticas en los que se encuentran publicaciones de renombre.
Si lo preferimos, podemos realizar una búsqueda a través de términos relacionados con el tipo de noticia que nos interesa, obteniendo como resultado un catálogo de feeds RSS correspondiente a publicaciones relacionadas a las que podremos suscribirnos igualmente. O si ya vamos a “tiro fijo”, Pulse News accede a nuestra cuenta de Google Reader a través de la cual podemos añadir los canales de mayor interés para nosotros.
El acceso a cada uno de los artículos como el refresco de noticias de todo el conjunto de canales se realiza a gran velocidad, por lo que podemos permitirnos el lujo de dar cabida a un buen número de fuentes.
También proporciona una integración total con Facebook y Twitter, donde podremos compartir lo que consideremos pertinente, así como enviarlo por correo o al servicio Instapaper. Momento en el cual encontramos la primera “pega” (y única por el momento) al no contemplar Read It Later como una opción más.
Por todo esto, Pulse News pasa a formar parte de la lista de aplicaciones “must have” instaladas en nuestros terminales, independientemente de que la plataforma sea Android o iOS para las que la aplicación se distribuye de forma totalmente gratuita, al darle un giro sustancial al modo en el que consultamos las noticias o disfrutamos de imágenes y vídeos, ya sean de Flickr o YouTube respectivamente.
Más información y descarga | Android Market | App Store.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
davidac_blackbird
Se que no tiene nada que ver con el post, péro Vodafone españa está anunciando el Nexus S con pantalla Super LCD:
Enlace
Un saludo!
Fle
Yo lo uso desde hace un tiempo y no esta nada mal para hechar un vistazo a las noticias mas importantes y demas.
face_te_ipsum
lo llevo probando desde hace tiempo y me gusta bastante, pero el consumo de bateria vuela, ahora estoy probando con otro lector que se llama feedsquare. rapido y bonito, pero consume cache
Victor
Siempre lo utilizo, además de visual es muy útil. 100% recomendado.
David Pacheco
Lo he probado y me lo quedo!
hquevedo
Bonito lector de noticias asi es mas entretenido leerlas porque en la vista web movil de varias paginas es un monton de letras muy juntas y es algo fastidioso. Lo probare a ver si me lo quedo.
David Pacheco
He dicho que me lo quedo pero creo que me lo voy a "desquedar", he visto que consume bastante batería ya que utiliza bastante CPU y RAM (34,6mb?¿?¿) y ademas noto un poco de relentización en el terminal.. en solo 2h se ha vuelto la app que mas batería consume
ferruses1
Lo acabo de instalar, y me gusta mucho. También me lo quedo xD
lorenbart
Yo lo uso en el iPad y va muy bien. La única pega q le veo es la búsqueda de nuevos feeds que viene en ingles y no encuentro los blogs que busco en español, tengo q hacerlo por Google reader
ferruses1
No entiendo lo que decis de la bateria. Yo lo tengo sin actualizacion automatica de feeds. Lo ejecuto, actualiza, leo, cierro, fin.
Pero claro, si le poneis que actualice cada tanto...
fernando.martinezsan
Algien puede explicarme como ponerlo en español? gracias