Una de las novedades esperadas y filtradas era el reconocimiento de voz, Siri es el nombre elegido para dar rienda suelta a un sistema que sorprenderá a propios y extraños. Puede que no hayan inventado la rueda, pero es cierto que cada vez es más redonda en Apple frente al resto para determinadas aplicaciones..
Siri llega como una aplicación beta, abierta a nuevos idiomas además de los implementados de serie (Inglés, francés y alemán), y su uso para intercambiar información con el teléfono abarca todo tipo de preguntas para las que buscar respuesta, escritura de mensajes, información de calendario y ha dejado sorprendidos a los asistentes a esta Keynote 2011 por la capacidad de entender preguntas complejas.
Siri realizará búsquedas en contactos, nos dará la hora, podremos conocer el estado del tiempo, el estado de la bolsa, navegar por Safari, y casi todo lo que se nos ocurra con Wolfram Alpha. Hablar con el teléfono quedará ridículo pero se establece un hilo de conversación en pantalla entre lo que decimos y nos responde, de manera que buscar un restaurante o direcciones concretas alcanza cotas futurísticas bastante elevadas.

A todo lo contado hay que sumar que aportará un tono natural en la conversación, intentando evitar la sensación “loquendo” que suele acompañar a estos sistemas de reconocimiento de voz. En principio no incorporará castellano de serie, pero se avecinan más idiomas de los que tienen detección hecha ya y no deben tardar en incorporarlos a Siri.
Imágenes | Engadget Live
En Xataka Móvil | Seguimiento de la Keynote de Apple
Ver 40 comentarios
40 comentarios
rcdepor
iPhone mata a flanders
aficionado
¿Soy yo el único que no le ve futuro? Parece muy bueno y que reconoce bastante bien las interpretación de las preguntas... pero yo todavía no me veo hablándole al móvil, será cosa mía. Actual poseedor de un Android y nunca he utilizado los sistemas por voz, ya sea por poco práctico o vergüenza de hablarle al teléfono en mitad de una calle :S
¿Vosotros que opináis?
soker75
vale metes el ingles, el frances y aleman y español...no? ¿Por qué? ¿Por su compleja gramática?¿Por que crees que los hispanohablantes no tenemos plata para comprarlo o qué? Señores me parece absurdo que pongan aleman (con todos mis respetos hacia los alemanes y su lengua) y no pones la TERCERA LENGUA MÁS HABLADA DEL MUNDO Y LA QUE MAYOR DISPERSIÓN GEOGRÁFICA TIENE. Recordemos que el español solo esta por detras del ingles "comercial" y del chino mandarín. Como diría un ilustre politico...manda huevos
24553
Esto era la graaaaan aplicacion de asistente personal... en serio menuda chorrada... y encima el castellano no esta incluido aun??? que vergüenza de compañia
9985
bueno habrá que ver como funciona en la vida diaría que en las presentaciones siempre funciona todo estupendamente, a no que se han olvidado del Elspañol, como solo somos la segunda lengua más importante....¬¬
Pablo
Que Apple soñó, pero que no nos tradujo... Q se vayan a cag...
xhine
Esto y iCloud para mi son las pocas novedades destacables del nuevo iPhone 4S/iOS 5. Pero vamos, solo lo veo interesante cuando estas conduciendo. Para lo demas me parece una chorrada el reconocimiento de voz, y mas con la gran usabilidad que tiene iOS.
wallaceastur
Pues la verdad, es una cosa que sí tengo ganas de probar y ver que tal funciona. Puede resultar revolucionario o una chorrada que intente desinstalar a los 5 minutos.
Ewaneko
La cuestión es... ¿¿¿Si le pides que te busque algo en internet (info, imágenes, etc), utilizará Google???
Vaya "novedad"... Ejem... de novedad NADA, otra vez más, reinventando la rueda, pero no lo digáis muy alto que os tachan de fandroids ehhh...!
Para muestra un botón: http://youtu.be/o6L8DnUNPV0 de novedad NADA
Os lo ponen en alemán... Hmmm... ¿¿¿No será para los jueces que paralizaron la Galaxy Tab??? xD
Para que veáis lo en serio que os toman desde Cupertino.El alemán tiene aproximadamente unos 120 millones de hablantes, mientras que el Español tiene unos 500 millones. Estas cifras colocan a la lengua española como la segunda más hablada del mundo, mientras que la lengua germana se sitúa en noveno lugar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_alem%C3%A1n http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol
A pesar de eso, más de uno seguirá defendiendo a Apple a capa y espada, en fin.... disfrutad de vuestras "novedades", yo lo haré en mi "obsoleto" HTC...
zereal
He tenido una erección de proporciones bíblicas al conocer y ver funcionando Siri.
Sinceramente, mejora mucho el asistente por voz del SGSII, y parece ser que es mucho más dinámico de lo que a simple vista aparenta.
Eso sí, acabaremos usándolo mucho al principio, luego nada, y luego algunas veces, hartándonos de siempre las mismas respuestas y los mismos usos.. si tengo que coger el teléfono igual para escribir que para teclear, no me termina de convencer.
Me parece cojonudo, de verdad, y merece toda mi atención, pero.. ¿de verdad para ésto hace falta el iP4S? Quiero decir.. si necesita tanta potencia (excusa para no ponerlo en el 3G, 3GS, y 4), ¿no pasará que nos la chupe (la batería) en cero coma y nos ponga calientes (la mano o el bolsillo) en menos de lo que terminamos de buscar lo necesario por voz?
Miedito, miedito me da que Apple, muy eficaz en ajustar las necesidades de hardware para su software, diga que para ésto hace falta IP4S..
Aún así, no me ha bajado la erección. Es impresionante (Siri, no la erección, que .. también jajaja)
(Hablo siempre de erección mental, deseo tecnológico, lascivia electrónica..)
David Cienfuegos Rodriguez
Aqui os dejo el video el iphone 4s (en ingles) hacia el minuto 1 mas o menos empieza la demostración de Siri, y os aseguro que es para flipar si realmente funciona asi, sin palabras.
http://www.apple.com/iphone/#video-4s
Arturo Villanueva
"Siri llega como una aplicación beta abierta a nuevos idiomas además de los implementados de serie (Inglés, francés y aemán)"
Aeman?