Dentro de unos años será necesario ir con el móvil al supermercado. Ya no habrá enormes pasillos con dos o tres marcas de cada producto. En las estanterías veremos, con mejor presentación que hoy día, una muestra de cada producto por si queremos tocarla. Cuando encontremos algo de nuestro interés, solamente tendremos que apuntarlo con la cámara del móvil. El teléfono nos dará la información del precio, su peso, la fecha de caducidad, productos alternativos o complementarios, y nos preguntará si queremos añadirlo a la cesta de la compra. Al terminar nuestras compras, solo tendremos que acercarnos a la única caja del establecimiento, pagar la cuenta y recoger nuestra compra ya preparada para llevar.
Esto no es ciencia-ficción. La empresa Daem Interactive, de Barcelona, ya tiene esta tecnología en marcha. Skuair, un programa de Daem para los Symbian S60 de la 3ª edición, reconoce directamente la imagen que capta la cámara, devolviendo la información que hay sobre la misma en el servidor de Daem. Por ahora, Skuair se encuentra en fase de beta privada, disponible bajo previa invitación.
Actualmente, el sistema de reconocimiento de imágenes esta siendo utilizado por Daem en campañas de publicidad, de forma que los usuarios solo tienen que enviar un MMS con la foto de un anuncio en prensa o en un cartel, y reciben el mensaje de la promoción, el código de participación, etc. Al usar mensajes MMS, es compatible con cualquier móvil y operadora.
Es cierto que la técnica de reconocimiento de imagen tienen bastantes dificultades: diferencias entre cámaras, condiciones ambientales o el medio sobre el que se encuentre la imagen, son solo alguno de los problemas. Pero creo que Daem y Skuair son la evolución y el final de los códigos. QR, BiDi o cualquiera de sus variantes.
Enlace | Daem Interactive Enlace | Vídeo Skuair
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Yevon
me parece genial, pero creo que sería mas cómodo, simple, lógico y accesible a mucha mas gente hacer la compra a traves de internet e ir a la tienda y ya tenerla preparada, incluso ya pagada también programar una compra. Vamos como una suscripcion, que tal dia de la semana te traen las mismas cosas, a no se que diga lo contrario o quieras añadir algo. Lo malo, menos puestos de trabajo aunque si eso repercute direcamente en el precio de los productos es otro cantar.
Yevon
lo bueno sería tener como un armario en el que ya tengas tu compra preparada, lo abres con una clave y ale, para casa. Así te ahorras el coste de envio pq hay que ver como se pasan…
lonifasiko
La era "Minority Report" está al caer…pronto iremos por la calle pensando en el hambre que tenemos, y de repente, en la marquesina del autobús se proyectará una imagen de un jugoso bocadillo de jamón de pata negra ;-). ¡Qué peligro! Como para ir pensando en otras cosas…
Por supuesto, las operadoras, encantadas, más tráfico de datos y un nuevo "servicio inteligente" que ofrecer a los pobres usuarios…en fin, habrá que tomárselo como una nueva fórmula de mobile marketing.
SaludoX.