Es más que posible que la filtración "involuntaria" de su intención de hacer posible las videollamadas entre sus usuarios registrados haya propiciado que Skype decidiera liberar la versión 3.0 para iPhone de forma anticipada. Al menos eso es lo que parece, dado que muy posiblemente su presentación oficial estuviese ligada a las novedades que la compañía pretende dar a conocer en el CES de Las Vegas a celebrar en pocos días.
Sea como fuere, Skype 3.0 para iPhone viene a llenar, junto a Tango, el hueco generado a la hora de poder realizar videollamadas a través de la conexión de datos 3G además de la consabida Wi-Fi, válida de forma exclusiva para el servicio Facetime propio de la casa de Cupertino.
A sabiendas de ese halo de perfección con el que Apple pretende rodear sus productos, no sería de extrañar que la decisión de prescindir de videollamadas a través de la red de datos móvil fuese intencionada. Porque lo cierto es que funciona correctamente, pero sin la calidad de imagen y sonido que puede ofrecer una conexión de mayor ancho de banda.
Tras una temprana actualización en mi iPhone 3GS pude comprobar la aparición del acostumbrado minúsculo icono de la cámara visible hasta ahora en las versiones de escritorio del programa, que nos indica la posibilidad de llevar a cabo una videollamada en la lista de todos ellos, independientemente de cual sea el dispositivo a través de cual está conectado nuestro interlocutor.
El funcionamiento también es el acostumbrado, manteniendo la interfaz de llamada similar al de las habituales conversaciones telefónicas. Un pequeño retardo, silencio incluido, marca el inicio de la charla acompañada de imagen.
En diferentes pruebas llevadas a cabo mediante 3G, donde realmente está la novedad de la actualización, la fluidez de la imagen así como la calidad del sonido no suele ser constante, variando en el transcurso de la videollamada llegando incluso a detenerse por completo durante un breve lapso de tiempo.
No obstante, es posible llevarla a cabo sin contratiempos, siendo el mayor de los inconvenientes el hecho de no poder visualizar la pantalla mientras enfocamos nuestro rostro con la cámara posterior si no contamos con un iPhone 4 en nuestras manos.
Momento más que adecuado para plantearse la renovación del anticuado terminal. Porque, la verdad, la videollamada engancha.
Más información | Skype.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
dtp!
Excelente noticia, sólo queda esperar que tardan en portarlo a W7, Symbian y Android ;D
darktux
Lo primero que a facetime no lo considero , videoconferencia como tal, ya que esta muy muy limitada
Y sobre esto dos cosillas
-La voz ip , esta muy bien , pero las operadoras las vetan , al menos que pagues sus tarifas mas caras , esto es una vergüenza, pero esperar que alguien les meta mano, es como esperar a Papa Noel en navidad, debe ser que a pesar de que yo pago internet y bien pagado, solo puedo disfrutar de lo que las operadoras me dejen
-Según he leído , consume muchos megas la videollamada , mas concretamente en una videollamada en ambos sentidos 1.3 megas enviados y 2.1 megas recibidos, el minuto lo cual no es poco precisamente ¿lo podéis confirmar?
SALUDOS
genome
Menos mal que Pepephone sí permite voip
Jose Manuel
A ver si lo entiendo. Estais diciendo que MoviStar por ejemplo no deja utilizar Skype en sus redes? Lo digo porque utilizo Skype en Android sobre el 3G de Movistar y puedo hablar perfectamente, incluso cuando me han bajado la velocidad(La verdad que solo lo he probado de Movil a Pc, o viceversa, nose si de movil a movil funciona). Saludos.
14492
todo genial pero...los que tenemos samsung con bada?saludos
javier.garcia.144734
Todo esto me parece muy bonito, pero no creo que a las operadoras les haga mucha gracias, la verdad es que el tema de voip sobre 3G es algo escabroso... y sinceramente no lo veo ninguna novedad, ya que tecnológicamente es posible hace mucho tiempo.