Justo hoy publicábamos los resultados trimestrales de un Microsoft que no deja de obtener beneficios en todas sus áreas salvo en la relativa a los teléfonos móviles. Muchos de sus servicios tocan distintas zonas de la empresa y hoy ha tocado también anunciar ajustes en Skype, su plataforma de mensajería y llamadas para ordenadores y teléfonos móviles.
Todo evoluciona y los que se van quedando atrás terminan por no obtener demasiado soporte, y el que ahora toca perder es el de Skype. El equipo de desarrollo de Microsoft ha anunciado qué antiguas versiones de los sistemas operativos soportados hasta ahora seguirían en el barco de la mensajería, y Windows Phone 8.1 es una de las que se quedan fuera.
Actualízate o usa otra aplicación
No resulta extraño comprobar que iOS 8 y Android 4.0.3 sean ahora los mínimos para poder disfrutar de las futuras versiones de Skype pero sí que Windows Phone 8.1 vaya a quedarse sin soporte, toda vez que Windows 10 para móviles no goza de una cuota muy extendida. A partir de ahora, sin embargo, tendremos que tener un móvil con Windows 10 para poder utilizar Skype.
Microsoft lleva algún tiempo sustituyendo el sistema de comunicaciones de su propia aplicación, trasladando tanto llamadas como mensajes de P2P a Azure, su nube para servicios y aplicaciones. Ésta es precisamente la excusa que han utilizado para defenestrar, en términos figurados, a las versiones más antiguas de los sistemas operativos.
Según los últimos datos a los que tenemos acceso, Skype estaría dejando sin compatibilidad con su aplicación a aproximadamente un 4% de los usuarios de Android, un 5% de los usuarios de iOS y, atentos a esto, un 60% de los usuarios de Windows para móviles, su propio sistema. Una decisión radical pero necesaria para solucionar problemas de funcionamiento.
Como declaran desde la propia Microsoft, Skype lleva un par de años dando problemas por combinar ambos sistemas de comunicación y finalmente en Redmond han tomado la decisión de cortar por lo sano. Con el portado completo a Azure desaparecerán versiones del registro de compatibilidades, así que podemos ir pensando en actualizar nuestro terminal si queremos seguir utilizando Skype en el futuro.
Vía | Skype
En Xataka Móvil | La división de smartphones de Microsoft en coma tras una nueva caída del 71% en el último trimestre
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Tony_GPR
Pero, eh, que la peor fragmentación es la de Android... ;)
Apenas han pasado unos meses desde que salió W10M, y todos los que se han quedado tirados con WP8 o los que aún no han podido actualizar por retrasos o directamente por negativas de las operadoras se están quedando sin soporte en un montón de aplicaciones importantes. Y esto obviamente irá a peor, porque a partir de ahora las nuevas aplicaciones que se desarrollen lo harán ya con W10M como base, y por lo tanto no funcionarán en WP8.
Ahora se ve que no todo era del color que ellos lo pintaban. En Android hay fragmentación, pero también tienes soporte asegurado de Google en sus Play Services y en todas sus aplicaciones, por lo menos durante 5 años, más tiempo del que durán la mayoría de smartphones de hoy en día.
Curioso que uno de los argumentos con el que más se llenaban la boca los defensores de WP, como supuesto punto positivo y supuesto punto negativo de Android, al final se ha vuelto en su contra, y no son pocos los antiguos fanboys que de la hostia que les ha pegado Microsoft se han ido con la cabeza agachada a comprarse un Android.
joelillox
Recuerdo un mensaje de la propia microsoft que decia:
"TODOS LOS LUMIA CON WINDOWS 8 SE ACTUALIZARAN.,TUALIZARAN, IZARAN, ARAN, RAn, an, n..."
Y ahora dejan las app botadas a la versión salvadora 🆘🆘🆘
karlozx
Es un chiste? O sea que con un viejo Android con ICS podré utilizar Skype y con un WP8 (que son la inmensa mayoría) no? Y estamos hablando de un servicio de la propia MS. Es ridículo...
djexpress
Menuda cagada que sigue haciendo Microsoft con los usuarios de WP. Aqui en Venezuela aún no está disponible la actualización para WP10 para los dispositivos. Algunos usan skype y con esta noticia lo que provoca es salir corriendo a tirar el móvil a la basura. Sigan haciendo el buen trabajo...
kanete
¿Qué creen que pasará? ¿Se irán corriendo a comprar un terminal WP nuevo? ¿Comprarán un Android o iOS donde no hay tantos problemas? ¿Simplemente dejarán de usar su plataforma Skype?
Así de claro, en ocasiones parece sorprendente la capacidad de estas empresas grandes para dispararse en sus propios pies y hacer los movimientos más contraproducentes que pueden hacer. Luego, por otro lado, tienes también a la competencia incapaz de hacer un poco de sangre de estos movimientos y posicionarse un poco mejor en ese sector, poniendo como ejemplo Google con su Hangouts que ya podría haber superado a Skype en muchos ámbitos y por dejadez no han hecho nada con él más que ocupar espacio en los terminales móviles.
charlietron
Guasa es poco. Desde luego que todos hemos practicado el "cuñadismo" desde la barra de un bar, arreglando el país y grandes empresas... lo sé, pero esto de MS ya es de chiste. ¿Hay alguien al volante de la división Móvil? ¿Hola?
gsm_atack
jajaja empiezo a pensar que es hora de volver al viejo 1100 y si alguien quiere algo que me llame ....
Pero si el Skipe es una compania de Microsoft y ahora resulta que ni ellos mismos se molestan en dar soporte --
piolindemacrame
Que el indio Nadella se guarde su Skype donde más le guste, fué la primera aplicación preinstalada que volé de mi Smartphone Windows cuando lo compré.
White_Lion
El caballo ganador anda tuerto y a 1 pata.
foxbauer
Lo cierto y verdad es que en el apartado móvil tienen un problema con las aplicaciones.
Es muy raro ver un anuncio en la televisión española tanto privada como pública o en otros medios como prensa y demás, en el que apararezca la tienda de Windows.
Todo es para Apple y Android.
Un ejemplo, la APP oficial de Formula 1.
Esa aplicación ya funcionaba con Symbian pero hasta estas fechas no la has podido encontrar en la tienda de Windows y lleva unos años ya en las otras plataformas.
Ese tiempo es dinero y son usuarios que ya no se cambiarán a Windows de ninguna manera.
Y no lo entiendo.
Se supone que hace unos años Microsoft creo una división de desarrollo específico para esto.
No es normal que a fecha de hoy sigan igual con las apps.
De hecho, solo conozco a 2 personas en mi ámbito social que tengan Windows Phone, y una soy yo, y la otra porque se lo regaló su operador de telefonía.
De todos modos, la gente normal (dícese de los que no son informáticos) sólo les preocupa tener el útlimo modelo de Samsung o Apple porque les han dicho que es el mejor hardware, o los otros perfiles que son los que se gastan (con perdón) una mierda de dinero en el móvil pero como lleva Android, (no saben ni lo que están diciendo) pues eso, y que luego por supuesto no lo usan nada más que para el FB, el Whatsapp y Google, y las 4 fotos y videos que hacen y 4 chorradas más como el Candy Crush y poco más.
Microsoft debe llegar a este tipo de usuario también, por lo menos aquí en España.
Yo personalmente, creo que el Windows para los móviles es bastante superior a por supuesto Android y como no, IOS, tanto en manejo, funcionalidad, diseño, y como en el rendimiento (esto será cuando esté terminado definitivamente y con los nuevos hardware, porque mi nokia 925 es bastante más lento con Windows 10 que con Windows Phone 8) .
Lo lleva muy crudo en general Microsoft con los móviles, y es una pena.
jarvislives
como si me inportara mucho esa chuminada del skype por mi como si quitan tanbien watshap.
antoneo
Me parece que ponéis el grito en el cielo por no informar o por crear alarma o lo que sea....
todos, repito, TODOS, los terminales con "windows phone 8" son actualizables a "windows phone 8.1" que aunque parezca el mismo sistema, NO LO ES!
así, para seguir disfrutando, actualiza tu terminal, que es gratis y no cuesta un duro y seguirás con el soporte.
PD- aunque no tuvieran soporte, seguiría funcionando....