Interesantes novedades las que ha presentado hoy Spotify. Hasta ahora, recordemos, esta popular aplicación de streaming poseía una versión gratuita con publicidad para escritorio, pero si alguien quería escucharla en dispositivos móviles tenía que pasar por caja y pagar 9,99 euros al mes. Pues bien, hoy han anunciado cambios al respecto. Además, han anunciado su estreno en varios países de América Latina, aunque de eso hablaremos más adelante.
Centrándonos en las novedades, Spotify pasará a ser gratis para tablets. Los usuarios que utilicen estos dispositivos podrán acceder a la aplicación normal y usarla sin necesidad de pagar. ¿Y qué ocurre con los móviles? Pues que tendrán una versión gratuita de la aplicación, pero no de forma ilimitada como la actual. Eso sí, por ahora sólo en iOS y Android.
En concreto, lo que será gratis para los smartphones es Spotify Shuffle. Se podrá escoger una lista de reproducción creada por nosotros o un artista concreto, y a partir de ahí escuchar todas las canciones. Si bien se podrán saltar las que no nos interesen, no podremos escoger canciones específicas. Es decir, lo que tendremos gratuito en los móviles será una especie de radio personalizada. Los que quieran tener libertad total tendrán que seguir pagando 9,99 euros al mes por la aplicación completa.
Sé lo que estáis pensando: y si alguien quiere escuchar canciones concretas y crea una lista de reproducción para cada una de ellas, ¿qué pasaría? Cosas de la picaresca. Esta misma pregunta se ha planteado en la sesión de Q&A de la presentación y han dado a entender que esto estará limitado de alguna forma, aunque no han entrado en detalles. Según las cifras que maneja Spotify, la mayoría de listas tienen más de 20 canciones, por lo que esto no es algo que les preocupe en absoluto.
Tanto en la versión para tablets como en la versión gratuita para móviles, Spotify introducirá publicidad. Según han confirmado hoy mismo, la frecuencia será similar a la que actualmente vemos en la aplicación de escritorio: un anuncio cada 3 o 4 canciones.
Spotify se expande en América Latina

Día importante también para el crecimiento de Spotify en otros países donde, hasta ahora, no operaba su servicio. Concretamente, hoy han anunciado su llegada a 20 nuevos países, entre los que se encuentran varios de América Latina.
Los afortunados son los que podéis ver en la imagen que acompaña a estas líneas: Bolivia, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, Chipre, República Checa, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Hungría, Malta, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Eslovaquia y Uruguay. En todos ellos estará disponible, en el lanzamiento, la versión gratuita de Spotify Shuffle que os comentábamos antes.
Enlace | Spotify
Ver 14 comentarios
14 comentarios
shd
Pero el Spotify Shuffle deja descargarse una lista de reproducción? O va todo con internet?
Me temo que será lo segundo si tienes cuenta gratuita. Y sin megas ilimitados de internet pierde bastante atractivo...
moray33
¿Cómo que de forma ilimitada? Había un límite de minutos al mes o a la semana, ¿lo han quitado o la información dada aquí es incorrecta?
omareision
No estoy seguro porque tengo una cuenta de las antiguas de antes de la limitación de minutos, tampoco uso mucho spotify, soy más de xbox music o grooveshark, pero me suena que hace un tiempo quitaron el límite de minutos.
Por otro lado me parece bien lo que hacen, está bien que te prepares las listas en casa o elijas la música que más te guste y después las puedas reproducir desde cualquier lado.
andreu_b
Yo sigo viendo mucho más interesante la opción gratuita de Google Play Music: Te sincronizas tu música y puedes escucharla donde quieras o bajártela para escucharla offline.
motorheavy
Pero por qué no en Argentina? :(
darkcc
aun siguen asi con wp8 = ??? VAYA TELA
muruworld
Según entiendo la noticia si quieres seguir escuchando música sin anuncios en tu casa pagarás 5 euros y ahora de regalo te dejan la posibilidad de escuchar en el móvil como si estuvieras offline y con tus listas sincronizadas. Y si pagas 10 euros el extra se limita a libertad total en el movil. Pues aquí hay uno que se va a ahorrar 5 euros al mes, menos es nada... bien por Spotify¡¡¡
morenne
A mí esto me parece una falta de respeto a todos los que pagamos 10 euros al mes por algo que, en teoría, era exclusivo.
Ahora me planteo si vale la pena seguir pagando.