Ya lo dice el conocimiento popular del país: la pela es la pela. Y cuando se trata de reducir costes a la hora de hacer nuestra cesta de la compra, uno no deja de quedar absorto ante la capacidad que tienen algunas madres para quedarse con los precios de diversos artículos en diferentes puntos de venta. Algo que, gracias a Supertruper, también podremos hacer desde nuestro iPhone con ayuda de la cámara fotográfica.
Basta con escanear el código de barras del producto para verificar si está disponible en la base de datos. De no ser así, podremos realizar el alta del artículo y comenzar a introducir información sobre el mismo. Lo que nos encontraremos es una comparativa de precios en diferentes cadenas de supermercados, ordenados desde el más económico hasta el más caro, para así hacernos una idea a primer golpe de vista.
Podremos añadir cada uno de los resultados obtenidos a una lista o bien seleccionar alguna de las sugerencias, de productos de la misma marca seleccionada, realizadas por la aplicación con tan sólo agitar el dispositivo.
Lo mejor de todo lo encontramos a la hora de calcular el importe total de la compra, donde el programa también nos ofrece el montante final si lo realizamos en diferentes supermercados, pudiendo incluso variar artículos sobre la marcha.
Si bien la aplicación tiene una base muy sólida, a la par que una presentación e interfaz muy cuidada, somos los usuarios los que, en muchas ocasiones, tendremos que alimentar la base de datos del programa con el fin de que ciertos productos sean reflejados convenientemente.
Por lo que la difusión y uso de la misma resulta de vital importancia para la correcta gestión de la información. Motivo éste también por el que los usuarios de Android podrán encontrar la versión correspondiente del programa en el Market de costumbre.

SupertruperEstilo de vida
- Desarrollador: Supertruper
- Precio: Gratis
- Descárgalo en: App Store
Ver 6 comentarios
6 comentarios
macbord_1
Lo he estado probando en la cocina con un Android, no todo lo localiza, pero si los más habituales, además, hoy en día hay muchas marcas blancas (marcas propias de la cadena) que son las mas económicas y no se pueden comparar por este medio al ser exclusivas de una sola cadena.
Mercadona dice tener los mismos precios en todas partes, desconozco si varia entre provincias, pero lo cierto es que Eroski tiene al menos cuatro listas de precios diferentes en una misma ciudad, eso no lo contempla esta aplicación, por ejemplo, si un Eroski tiene un Mercadona al lado (muy frecuente en Mallorca), seguro que tiene la lista más económica, incluso se intercambian listas de precios entre las encargadas (me lo comento una encargada) para evitar el engorro de la obligación que tienen de ir periódicamente al de la competencia a tomar nota de los precios, con lo que los igualan y ya no se cumple lo de que los mercadonas tengan todos el mismo precio.
Solo hablo de las cadenas que conozco a fondo de cuando trabaje como comercial. Lo ideal seria una aplicación para tu ciudad, no para todo el país, hay demasiadas diferencias de un sitio a otro.
Pablo
Lo ideal seria limitar tu los resultados, como por ejemplo decir tu q supermercados quieres q te compare
krollian
De todos es sabido que hay productos más baratos en un momento dado en ciertos establecimientos. Pero comprar lo más barato en 6 ó 7 tiendas no me parece muy práctico. Por el tiempo que pierdes en ir de un lado a otro y porque en ese recorrido puede que te gastes lo que pensabas ahorrar...
eduardocano
Pues estoy de acuerdo con el artículo. Es verdad que no es práctico ir a 7 tiendas diferentes a por el producto más barato, pero normalmente la compra que hacemos es de productos que tenemos en casa y se están agotando, ¿verdad? Pues tan fácil como escanear los productos e ir añadiéndolos a la lista y ver, al final, cuando tengas tu lista de la compra, en qué supermercado te sale más barato el agregado. O si hay varios supermercados cerca quizá sí merezca la pena hacer 2 ó 3 visitas... ¡está la cosa muy mal! Pero más allá de la aplicación, me quedo con el concepto sobre las nuevas. formas de ahorrar en la compra
jefetruper
Debo reconocer que no tengo nada que ver con esta app. El nombre es coincidencia. Qué curioso.