TiviMate trae cientos de canales gratis a tu Smart TV sin necesidad de antena. Así funciona

Esta aplicación gestiona listas IPTV sin ningún problema y es un buen sustituto de otras algo más conocidas como TDTChannels

Tivimate Iptv
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque lo ideal para ver la TDT en nuestra Smart TV es usar el tradicional cable de antena y sintonizar los canales, no siempre contamos con esta posibilidad. Ya sea que dicha antena tiene problemas o que no llega a todas las habitaciones, la solución pasa por verla desde Internet. Tenemos aplicaciones que cumplen este propósito como Tivify, Pluto TV o TDTChannels, y es que además de las cadenas típicas tenemos acceso a cientos de canales temáticos.

Lo mismo sucede con Tivimate. ¿Aún no la conoces? Es una excelente alternativa para añadir listas IPTV, también mejor que Wiseplay. Además, es compatible con Android TV y otros dispositivos como el Chromecast con Google TV, por lo que nos asegura contenido tanto en calidad como en cantidad. Te contamos todo lo que debes saber sobre este esta completa aplicación.

Qué es TiviMate

Para empezar, te explicamos qué es TiviMate. Al contrario que otros servicios de vídeo bajo demanda como Tivify, Tivimate se basa en las listas IPTV para reproducir canales en directo. Es decir, es una aplicación como otras tantas. Sin embargo, tiene una interfaz y funcionamiento que la postula como una de las mejores.

Puedes descargarla desde Google Play Store totalmente gratis en tu televisor Android TV o Google TV, por lo que se antoja ideal si no nos convencen otras como TDTChannels o IPTV Smarters. En definitiva, es un reproductor multimedia capaz de mostrar el contenido de listas IPTV, permitiéndonos ver canales en directo sin necesidad de antena.

Cómo añadir canales IPTV a Tivimate

Una vez instalada, aparecerá en la pantalla principal de nuestra Smart TV. Usando el mando, accederemos a ella, y nada más hacerlo nos encontraremos una sencilla e intuitiva interfaz donde agregar una lista IPTV. ¿Dónde se consiguen esas listas? Tanto en Xataka Móvil como en Xataka Android hemos compartido muchas de estas, algunas con miles de canales en directo.

Por regla general, un gran porcentaje vienen en un archivo que tendrá el formato M3U. Por lo tanto, si este es el caso, seleccionaremos «Lista M3u» en TiviMate. Ahora se ramifican las opciones: si el archivo está alojado en una web, deberás introducir su dirección usando «Introduce la URL».

Tivimate

Será más sencillo si previamente hemos copiado el enlace, algo que podemos hacer desde nuestro navegador de cabecera. La última manera para añadir la lista IPTV también es recomendable: «Seleccionar lista local» nos permitirá elegir desde el explorador de archivos nuestra lista en formato M3U. Para este último caso, se hace más fácil descargándola desde el móvil y enviándola a nuestra Smart TV con programas como 'Send Files to TV'. Será cuestión de segundos tenerla preparada.

Una vez incorporada, la app comenzará a cargar los canales. Conviene darle unos segundos, sobre todo si la lista es muy larga. Posteriormente, veremos la lista correctamente procesada en su familiar interfaz. Y aquí empiezan las posibilidades de Tivimate.

Tocando en el botón izquierdo del mando, se desplegará el menú lateral con todas las opciones. TiviMate no solo es compatible con canales en directo, sino que es capaz de mostrar otros elementos VOD (Vídeo bajo demanda) presente en nuestra lista.

Tivimate

Por otro lado, en el mismo menú lateral, tenemos la función de búsqueda, utilísima para encontrar un canal concreto sin necesidad de navegar por la lista completa. En «Favoritos», aparecerán los canales marcados como tal, siendo un acceso rápido a estos.

Eso sí, accediendo a sus ajustes veremos cómo algunas de las opciones están bloqueadas en la aplicación gratuita: TiviMate tiene una modalidad premium, que aporta más funciones como la reproducción de canales favoritos. Pagando 33,99 euros, desbloquearemos todas sus capacidades: es un único pago, vitalicio, y disponible para cinco dispositivos.

Imagen de portada | Juan Carlos López para Xataka (con edición)

En Xataka Móvil | Lo que la TDT quiso ser y nunca fue. Estas son las promesas incumplidas de la televisión digital

Inicio