La lenta agonía sufrida por el afamado reproductor en su versión para iOS ha sido la crónica de una muerte anunciada, parafraseando la obra literaria. Mientras su aparición para la plataforma Android parece inminente, los usuarios de iPhone sufren un duro revés a ver como VLC Media Player es retirado por Apple de la App Store debido a un conflicto de licencias de distribución que se remonta al pasado mes de octubre.
Así, la incompatibilidad entre la licencia GNU bajo la que se distribuye la aplicación y los términos del sistema de distribución acogidos a DRM de la App Store se han resuelto de la forma que todos nos temíamos. Un extremo que, por otro lado, a nadie pilla por sorpresa teniendo en cuenta los precedentes existentes.
Fue precisamente Rémi Denis-Courmont, uno de los principales programadores del proyecto open-source original, el que a pesar de dar el visto bueno a Applidium para portar VLC a iOS dio la voz de alarma sobre la incompatibilidad de ambos sistemas de distribución, una vez la aplicación fue publicada. Como era de prever la controversia no ha podido resolverse de forma satisfactoria, como siempre, para mayor perjuicio de millones de usuarios.
Vía | ArsTechnica.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
zereal
Me acuerdo de cuando no hace mucho, todo el mundo se echaba las manos a la cabeza con el asunto del DRM, y a los que no tenían conocimientos sobre ello, en cuanto se lo explicabas junto con las posibles consecuencias que tendría, también se preguntaban "¿pero como se permite eso?".
Ahora, el DRM está hasta en los bricks de leche (exageración, pero casi casi..), y la gente los toma con normalidad.. hasta que pasan cosas así.
En PC no necesitas adherirte a ninguna jodida licencia, eres libre de hacer y publicar lo que quieras, simplemente respetando los derechos de copyright, y puedes publicar el código fuente de tu trabajo si te da la gana.
Un desarrollador (y su creatividad) es tan cerrado como lo sea la plataforma en la que publique. Estas "market" están pensadas para sacar dinero, porque es un sistema OTA, muy publicitado, bien mantenido, y muy vivo dado el terminal al que se aplican. Nada más.
Por mi parte, esperaré ver publicado VLC con su código abierto en los repositorios listos para ser accedidos con un terminal "jailbreakeado".
darktux
Pues una pena , pero esta clarísimo que apple nunca va a renunciar a su DRM , ya que cree en ello firmemente , así que por desgracia, al final paso lo peor para los usuarios
Me imagino que este señor estará muy contento , y lo mas cojonudo , es que se dio cuenta después de publicarse xdxdxd,cualquiera saber perfectamente que la licencia GPL es incompatible con cualquier tipo de DRM , bueno con eso y con cualquier otra licencia blanda de tipo GPL
Es que es bastante sospechoso que primero de el visto bueno y luego no, y algo que no dice el articulo es que este señor es empleado de Nokia ,
SALUDOS
ertitoagus
Esta es la otra cara de la moneda del control ferrero que realiza apple de su store, no todo son arco iris, caramelos y piruletas en el mundo de apple y es por cosas como estas por las que bastante gente no se fia un pelo de los productos de la manzanita.
Que el vendedor del hardware sea el mismo que controla el mercado de TODO el software para sus productos no deja de ser una posición de monopolio, con lo que supone para el consumidor final.
Claro, luego están los que "no pagan" y no tienen "esos problemas".... pero no se hasta que punto es justa esa vara de medir....
silver117
es lo malo de ios poca compatiblidad con los formatos en el iphone 4 mejor compre el buzz player en el galaxy S no tengo ese problema con los videos
derwanderer
Es que Apple aplica sus propios términos de uso como le dala real gana. Si una aplicación los infringe y no les conviene no pasarán ni dos horas y la habrán retirado. Pero si se trata de que alguien ha robado código libre, entonces bueno... si nadie lo nota...
logoff
por esta vez daré la razón a Apple. solo actuó ante petición. al que no le gusten las políticas de Apple, que no publique sus aplicaciones en sus stores. ojo, y yo estaría muy a favor de cambiar el DRM y estas licencias, pero así queda claro lo cerrada que es esta compañía.
20286
Segun este articulo el señor Rémi Denis-Courmont dijo:
"El 7 de gener un advocat d’Apple em va dir que s’havia retirat de l’App Store el VLC. Així és com vaig assabentar-me de la notícia."
"El 7 de enero un abogado de apple me dijo que se habia retirado de la applestore el VLC. Asi fue como me entere de la noticia"
La polemica esta servida !! http://www.gnulinux.cat/2011/01/continua-el-culebro-vlcapple/
nnn333
No podía quedarse callado???