Sólo era cuestión de tiempo que, tras la polémica suscitada por su aparición en la App Store de Apple, el afamado reproductor multimedia VLC llegase a un entorno más versátil como Android, amparado bajo su propia distribución GNU. Al menos así lo ha anunciado Jean-Baptiste Kempf, máximo responsable de desarrollo del proyecto y el cual da un plazo de pocas semanas para el estreno del programa en dispositivos móviles bajo la plataforma móvil de Google.
Al parecer las tareas de desarrollo no han sido tarea fácil precisamente, dado que las librerías de reproducción multimedia en Android están escritas en Java. Aparentemente VLC para Android ha sido posible gracias a algunas de las mejoras presentes en el kit de desarrollo nativo (NDK) de Android 2.3 Gingerbread. Por lo que no sería de extrañar que el software sólo estuviese disponible para dicha versión del sistema operativo.
No obstante, las posibilidades del software estarán marcadas en su primera versión beta por la compatibilidad de los diferentes dispositivos existentes en el mercado, algunos de los cuales no ofrecen un total soporte para un buen número de codecs reproducibles por el programa. Por lo que la conversión del programa ya acarrea una serie de limitaciones que esperan pulir en sucesivas versiones del software.
Vía | PhoneArena » GigaOM.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
carlosantizar
Si no fuera por que se publico antes de las 12 pensaría que era una inocentada.
Kui
Para Symbian^3 deberia ser muy sencillo portarlo, porque me parece que VLC esta programado en Qt por lo menos en parte, y al ser el lenguaje de programacion de Symbian... la cosa esta en que Symbian^3 ya reproduce la inmensa mayoria de formatos de video pero no todos, y si le añadieran soporte para los subtitulos de los MKV ya habria motivos para usar VLC y no el reproductor nativo.
utopay
Bueno, en principio siempre debería ser bien acogida la llegada de un nuevo programa.
Hay que ver hasta donde llega Vlc en su interés por los terminales móviles, es desde luego algo de lo que muchas otras empresas ya podían contagiarse para beneficio de todos.
citosino
Yo también pensé que era una broma. Yo no veo tan útil el vlc para los teléfonos como para los tablets y el 2.3 está más orientado para tablets. Y en el iphone pasa lo mismo, yo veo el programa más útil para el ipad que para el iphone. Pero vamos, es mi punto de vista,y puede ser porque yo a penas veo vídeos en el teléfono.