Quedan pocas dudas a estas alturas de que en WhatsApp están avanzando a un ritmo que los usuarios pedían hace mucho tiempo, y aunque aún les falta por implementar algunas mejoras que ya disfrutan en la competencia, el esfuerzo de los chicos de Facebook por poner al día la aplicación es encomiable, y desde hace unos meses evoluciona a pasos agigantados.
Se ampliaron los grupos a 256 personas, se recibió la posibilidad de compartir todo tipo de documentos y también se atisbó que las videollamadas acompañarían a las llamadas de voz en futuras versiones. Lo último que llega en cuanto a filtraciones sobre WhatsApp es que pronto podremos compartir música con otros usuarios, entre otras mejoras.
Grupos públicos
Una de las funciones que se atisba en la filtración que ahora aterriza en los medios es que WhatsApp podría permitir en breve crear grupos públicos, algo que ya existe en otras plataformas como, por ejemplo y por citar una de las conocidas, Telegram. Así, cualquier podría unirse a estos grupos para participar o, simplemente, para recibir información a modo de grupos de difusión.
Para dejar que otros se uniesen a estos grupos públicos podríamos invitarlos uno a uno mediante menciones, otra de las características que se avecinaría, o incluso a través de enlaces directos a los grupos que podríamos publicar en redes sociales o enviar por correo electrónico. Estos nombres de usuario con @ servirían también para mencionar directamente a determinados usuarios, facilitando así la conversación en el interior de grandes grupos.
Compartir música y mayores emojis

De acuerdo en que no son stickers, al menos no por ahora, pero la filtración sobre las futuras actualizaciones de WhatsApp hablan de emojis de mayor tamaño, y no sólo los emojis que ahora se muestran a mayor tamaño si están solos en un mensaje, sin texto que los rodee. No sabemos por ahora qué proporción tendrían, o qué aumento de tamaño sufrirían con respecto a los actuales, pero esta futura característica ya es en sí misma una buena noticia.
Lo último que nos llega es que además podremos compartir enlaces de música con nuestros contactos que se podrían oír desde dentro de la propia aplicación, bien desde la conversación o desde el widget de WhatsApp presente en dispositivos Android, por ejemplo. Así, WhatsApp permitiría una interacción más fluida entre los contactos, no obligando a salir de la aplicación para escuchar estos enlaces.
Este paso de facilitar la escucha de archivos de audio en el interior de las conversaciones acercaría a WhatsApp a, por ejemplo y de nuevo, Telegram que hace poco incorporó los vídeos en formato PiP, picture-in-picture, que pueden visualizarse en la aplicación y seguir chateando al mismo tiempo, sin necesidad de abandonar la misma ni cambiar de ventana.
Vía | CultofMac
En Xataka Móvil | Siete funcionalidades que WhatsApp debería copiar a su competencia
Ver 26 comentarios
26 comentarios
milio3
En serio... qué lamentable. Copiando y poniendo años después cada una de las funcionalidades de Telegram. Qué rabia me da que no sean capaces de innovar una mierda!!
PuesOK
En cada noticia de WhatsApp salen siempre los mismos fanboys de Telegram que hablarán consigo mismo desde otro móvil, porque sino... Que cada uno use con la que esté más cómodo y listo, no porque vosotros uséis Telegram significa que todos los que usamos WhatsApp seamos unos "borregos", la diversidad es para que cada uno elige según sus necesidades. Yo prefiero WhatsApp por su simplesa (aunque ya están metiendo demasiada porquería con todo esto), pero el día que metan los sticker bloqueo al 90% de los contactos. Solo busco hablar, rápido y sencillo, sin porquerías, ni iconos que ocupan media pantalla y que la gente spamea, etc.
hhhhugo
Lo dije en algún momento. La mejor forma de probar las nuevas características de Whatsapp es usar Telegram.
kaballero_1
Debe ser horrible hablar con los contatos únicamente a través de Whatsapp ,un sistema anticuado y retrasado en todo. Me alegra que intenté ponerse a la altura de Telegram, pero no puede simple y llanamente porque Telegram es un servicio en la nube, y los que argumentan "es que no lo tienen nadie" será mas bien "no lo tiene nadie de mis conocidos" porque yo trabajo ya tranquilamente con Telegram (además creo que trabajo es la palabra perfecta porque es una aplicación que puedes usar para trabajar, Whatsapp, ejem)
Suerte a los que siguen en la edad de piedra escudándose con argumentos inútiles. Esto es telecomunicación, avanza deprisa y si te quedas en los laureles, te quitan la tostada. PD: @gif haters
quhasar
Yo comparo Telegram y Whatsapp con tirarse un pedo en un ascensor vacío y otro lleno, respectivamente. Y ya puede Telegram comer todas las judías que quiera que el pedo de Whatsapp es el que va a oler la gente y, por lo tanto, que va a tener repercusión.
jorgeescmem
No es por nada, pero algunas cosas que está metiendo whatsapp es toda la morralla que nadie quiere de telegram.
Que dejen whatsapp como la app sencilla que es.
Guybrushh
A mi me gustaría que añadan una característica que cuando uno silencia un grupo y no recibe notificaciones que no aparezca lo escrito en el widget de whatsapp y que si uno archiva una conversación grupal que esta no vuelva arriba cuando recibe nuevos mensajes.
Espero que añadan los emojis grandes como en facebook messenger
vladisfc
Estaria bastante guapo que esa integracion con la musica, fuera con spotify.
Por aquello de la "buena conexion" que tienen esta ultima y FB.
Iambananito
Si envías un comentario que incluya 3 veces la palabra Telegram en una noticia sobre WhatsApp te toca la lotería en el próximo sorteo.
O alga así.
Luis
la foto no podia ser mas representativa, va a por telegram y slack
czar
Sigo echando en falta funcionalidades como las que tiene Telegram: Gifs, Bots y conversaciones secretas con autodestrucción de mensajes, por ejemplo. No obstante, aunque todo sea copiado de telegram, me alegra que lo hagan. ¿Qué tal una fusión whatsapp-telegram?¿Lo veremos pronto?. Ojalá.
volante.10
lo de compartir musica seria bueno para usuarios IOS por que actualmente no se puede, bueno, se puede pero toca hacer muchas vueltas para algo sencillo de hacer como en un android :S
rennoib.tg
Están añadiendo muchas tonterías, cuando se olvida que muchas veces lo que uno quiere, es que la App sea lo más ligera y rápida posible. Espero que no merme en este aspecto de manera destacable.
Tampoco veo la opción, a mi parecer, más necesaria y útil que podría incorporar y que hasta Twitter ha añadido. Poder realizar votaciones dentro de los grupos. No habremos vivido el típico "a que película vamos a ver?" o "A que discoteca vamos?" "Donde cenamos?" o simplemente "que día os viene mejor?". Es pesado recurrir a opciones externas.
soniacedenillapablos
Me he descargado esta app de google play , .. NOTIFICADOR PARA WHATSAPP.., es gratuita , me notifica cada vez que sale una nueva versión de whatsapp mas reciente de la que tengo instalada .
Incluye un apartado de FAQs sobre WhatsApp , para mi una app muy util .
Espero que os sea de ayuda como a mi .
jmp92
una cosa es copiar para mejorar, como hizo telegram con whatsapp copió una app de mensajería instantánea en móviles para desde el momento uno realizar 1000 mejores y aportando funcionalidades nuevas y necesarias llegando a revolucionar algunas como los bots.
Otra muy distinta la que hace whatsapp ahora que es copiar descaradamente las funciones de su competencia sin aportar nada nuevo.
Lo que hizo telegram fomenta la innovación lo que hace whatsapp es un atraso, es más pienso que si no hubiese sido por telegram whatsapp seguiría en la época de piedra
pablostaila
Osea Whatsapp No Le Puede ''Copiar'' A Telegram? Es Una Función Muy Útil Entonces No Es Tan Copia Que Se Diga Sino Que Es La Integración De Un Servicio Mas. Otra Cosa... Si Eso Fuera Copia Entonces Ningún Teléfono Podría Tener Camara Ya Que Se Copiaron Del ''J-SH04'' Que Fue El Primer Teléfono-Celular En Integrarla.
ibrianromero
'' algo que ya existe en otras plataformas como, por ejemplo y por citar una de las conocidas, Telegram''
Fanatismo por telegram everywhere. Conocidas, si claro