Puede que las aplicaciones no sean todo lo completas que nos gustaría, especialmente las de uso diario como las de mensajería instantánea. Sí, puede que queramos un WhatsApp con más funciones de las que encontramos disponibles hoy en día y eso lo saben bien los desarrolladores.
En las tiendas de aplicaciones encontramos muchas de terceros que se convierten (o prometen poder convertirse) en el complemento perfecto para WhatsApp, pero antes de aventurarnos a instalarlas, debemos tener claro que esto conlleva algunos riesgos y que podemos incluso perder nuestra cuenta para siempre.
WhatsApp Plus y compañía
Como decimos, son muchas la aplicaciones que prometen regalarnos una experiencia con WhatsApp mucho más completa que la que la propia aplicación nos otorga. Recientemente se ha puesto de moda Scheduler fot Whatsapp, una aplicación que nos permite programar los mensajes para que se envíen a una hora y fecha concretas.
Pero utilizar aplicaciones como ésta puede traernos problemas, pues en muchos casos incumplen con los Términos de Servicio establecidos por la app oficial (y ésta concretamente es uno de esos casos). Un claro ejemplo de aplicación que incumplió estos términos y que se tradujo en un baneo masivo de los usuarios que la utilizaban es WhatsApp Plus WhatsApp Plus nos permitía personalizar muchos detalles de la aplicación como el tamaño del texto, los colores, los temas o por ejemplo, desactivar nuestro doble check azul o la última hora de conexión pero poder ver los de los demás.
En pleno auge de WhatsApp Plus, la aplicación de mensajería instantánea comenzó a "castigar" a aquellos que la utilizaban bajo la premisa del incumplimiento de los Términos de Servicio. El castigo impuesto no fue otro que la suspensión de la cuenta con carácter temporal.
Pero esto no es un caso aislado y es que cuando hacemos uso de una aplicación de terceros nos arriesgamos a que WhatsApp suspenda temporal e incluso indefinidamente nuestra cuenta ya que no estamos haciendo un uso aceptable de sus servicio tal y como explican detalladamente en su web.
Otros motivos por lo que nos pueden suspender
Pero utilizar estas seductoras apps de terceros no es el único motivo que puede dejarnos con la cuenta inoperativa. Una de las primeras causas puede ser que WhatsApp considere que un usuario envía demasiados mensajes (no hay un número concreto) a personas que no tienen guardado su número.

Por otro lado, también podemos ser baneados si muchos usuarios nos han bloqueado, si mandamos el mismo mensaje a muchas personas o si creamos demasiados grupos. Cuando decimos "muchos" nos referimos a cifras ilógicas, más cercanas a un bot de spam que a una persona real.
Como vemos, WhatsApp persigue el spam pero ¿qué pasará cuando comiencen con las cuentas de empresa? ¿llevará tan a rajatabla sus condiciones o por el contrario si estas cuentas son de pago tendrán vía libre para mandar todo y cuánto quieran?
Pronto saldremos de dudas pero por ahora recordad, si os han baneado la cuenta y consideráis que se debe a un error, debéis contactar con support@whatsapp.com para que revisen vuestro caso, aunque eso sí, si la compañía considera que no lo es y aplica un baneo indefinido, la cuenta desaparecerá para siempre en las siguientes 72 horas.
En Xataka Móvil | Cómo llevar dos cuentas de WhatsApp en un solo móvil
Ver 7 comentarios
7 comentarios
immelmannhansel1
De momento, whatsapp se permite el lujo de banear por su hegemonia en apps de mensajería.. Ya veremos que hace cuando la pierda.
Guybrushh
Hay una función que siempre quiero usar y nunca me animé. Siendo root la de ocultar el "en línea" . Se que se puede con watweaks
juanmcm
Está claro que si hay usuarios premium, ellos tendrán carta blanca al menos en esto.
No digo que sea i/lógico, pero si ellos buscan monetizar la app pues es obvio que este es uno de los caminos.
Veremos que piensan aquellos/as que puedan recibir mensajes de números premium que si ya es hartante recibir llamadas, con mensajes no va a ser diferente aunque en el caso de WhatsApp o cualquier otro se puede bloquear.
A menos que, claro está, en WhatsApp no permitan bloquear números pues ellos nutren sus cuentas.
lantux
Yo uso GBWhatsapp que me da muchas más opciones en todo con mi número principal, ya no soy capaz de utilizar el cliente oficial que también lo llevo al mismo tiempo en mi móvil dual sim y me sabe a poco. Si me quieren banear que me baneen, solo uso Whatsapp porque me obliga la gente, no me gusta
foil
Como sabía que desde que lo compró FB se iba a hacer cada vez más y más pesada y más y más lenta la app.
Da un asco ya que estoy pensando en volver a las llamadas y los SMS.