Entre los usuarios de Windows Phone podemos decir, sin duda, que una de las aplicaciones más esperadas y bien recibidas en su día en el MarketPlace fue WhatsApp. Por limitaciones técnicas de Windows Phone 7 hubo que esperar hasta la distribución Mango para disfrutarla, allá por septiembre del pasado año.
Más de ocho meses contemplan el desembarco de este gigante de la mensajería en Windows Phone y el veredicto a estas alturas, queda lejos de la benevolencia con la que fue recibida la aplicación, asumiendo con comprensión que era casi una beta en sus inicios. Hoy día, su puntuación por los usuarios de apenas 2.5/5 en el Marketplace deja a las claras la situación.

Es duro ver cómo en otros sistemas WhatsApp es una aplicación casi cinco estrellas, si bien es cierto que goza de un rodaje mayor que le han aportado múltiples opciones de personalización a nivel visual y sonoro, gestión de la información multimedia que se envía integrada en el sistema y rendimiento general superior; también es cierto que su travesía por Windows Phone camina por un desierto demasiado extenso.
Entre las pegas más llamativas a ponerle la aplicación, de forma general y objetiva:
-
El sistema de notificaciones sufre una intermitencia de funcionamiento generalizada excesivamente elevada.
-
El traspaso entre cobertura WiFi y móvil (3G, EDGE, GPRS) se nota que no está muy afinado, provocando una latencia en el envío y recepción de mensajes algo desesperante en ocasiones.
-
Recibir un número considerable de mensajes, e intentar luego leerlos, se convierte en una ardua tarea por el alocado scroll que va soltando mensajes sin parar en la ventana de chat si no esperamos a que se vuelquen en memoria.
-
No se pueden enviar videos ya existentes en el móvil, sólo los grabados desde el propio menú interno de Whatsapp.
-
La personalización, siendo algo secundario, se reduce a los iconos emoji que implantaron hace poco más de dos meses. Ningún efecto visual y sonoro personalizable por ahora.
Desde un punto de vista subjetivo y como consumidor de todas las versiones en algún momento, y reconociéndome usuario diario de Windows Phone por la velocidad de desempeño del sistema operativo de Microsoft, la versión de Android es probablemente la que mejores sensaciones me ha transmitido, seguida de cerca por la de iPhone y dejando la de Blackberry en última instancia.

Hay que tener en cuenta que WhatsApp es una aplicación versionada también en Symbian (OviStore) y algunos S40 de Nokia, una diversificación que a día de hoy quizás haya ralentizado en algo el desarrollo de otras versiones. Aunque parece más probable que las exigencias de diseño de la interfaz metro no le estén permitiendo una conversión tan suave respecto al estilo de Android/iOS/Blackberry (el mero hecho de introducir iconos emoji ha tardado seis meses en hacerse).
No hace mucho también hemos visto el desembarco de Viber, otro cliente que de entrada ha llegado sólo con la opción de chat, y parece un déjà vu de cuando vimos la primera versión de Whatsapp: simple, sencillo y austero (se me acaban los sinónimos).
Conclusiones
La conclusión final es que parece que la mensajería no es un punto fuerte para las aplicaciones de terceros (dejamos de lado la más que interesante Skype, que juega en casa al ser ya parte de Microsoft), pero teniendo en cuenta el peso de WhatsApp como atractivo de compra en los terminales y la penetración exitosa de Nokia en mercados emergentes que maquillan un poco las cifras de otros, es curioso que aún disfrutemos una aplicación masiva en un estado tan primario frente a sus rivales.
Un ecosistema de aplicaciones puede encumbrar y enterrar un sistema (véase WebOS, un innovador y excelente sistema operativo casi condenado) y detalles de este tipo que no quedan al alcance de Microsoft no le hacen un gran favor de cara al futuro. Esperamos con ganas un WhatsApp mejor, pero parece que habrá que tener paciencia con ello. No hace justicia a Windows Phone tener aplicaciones insignia multisistema con una versión tan precaria.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
joseluiscanovas
He de decir que es culpa de Whatsapp al no mejorar la aplicación ni contratar al menos a un diseñador con dos dedos de frente que les ayude con la interfaz metro si no saben pasar de la iOS/Android.
Otras apps de mensajería y que utilizan el sistema de notificaciones funcionan muy bien, incluso mejor que los equivalentes en iOS (del cual ya estoy harto) y algunas otras han usado metro para crear interfaces muy buenas, como METROTUBE (ya difunto por un tema legal con youtube por unas apis) el cual tenía una interfaz mejor que las 15 aplicaciones de youtube mejor valoradas de iOS y su app oficial también.
Si los de Whatsapp no se quieren poner las pilas con uno de los sistemas más orientados a la comunicación ("Put people first") allá ellos, pero que no les pase como con los otros sistemas, como con iOS cuando lo quitaron del Marketplace por fallos de seguridad, ya no siendo una beta, ni mucho menos.
hio
-Coño acabamos de descubrir América, "Hay que tener en cuenta que WhatsApp es una aplicación versionada también en Symbian (OviStore) y algunos S40 de Nokia, una diversificación que a día de hoy quizás haya ralentizado en algo el desarrollo de otras versiones." la culpa de todos los males del resto de plataformas es que existe una que se llama symbian, que pese a quien pese es la más usada, y sin ella whatsapp ni otra hubiera triunfado jamás. Madre de Dios lo que tiene uno que leer, que barbaridades y faltas de objetividad, lo que hace creerse mejor que los demás...
carlostorr14
A david2200 le gusta esta noticia.
Renato
Whatsapp en Windows Phone es un engorro, es de juzgado de guardia.
Es imposible de usarlo como sistema de IM, porque hasta que se cargan los mensajes cuando abres la aplicación ha pasado 2 telediarios.
Lo mejor es cuando no quiere cargar los mensajes porque no le da la gana....
En fin, que lo mejoren.
lastfive
Culpa de los desarrolladores de WhatsApp, y no de Microsoft, por que digo esto? Basta con ver el sistema fluido de notificaciones de Kik Messenger (El que uso más), el de Text+, el de XMSBuddy, GroupMe o el de Tango..notificaciones rápidas sin transición, envío seguro por 3G o Wifi, mensajes grupales...no sé, en comparación, WhatsApp queda debiendo.
Tampoco es que yo personalmente le tenga mucha confianza a Whatsapp, viven de una renta verbal, pero ya en otras plataformas son muy dejados, muy vagabundos, notése el montón de problemas de seguridad y parches en otras plataformas, y no es entera culpa de los demás OS.
Por cierto, cuando usaba IPhone y Android, me gustaba mucho esa App de Samsung, ChatOn, para mi, mejor que el WhatsApp, pero muy poca gente la usa. Lástima. Por cierto, pronto vendrá para WP :D .
cirbic
La que está liando ZP. Tropecientos mensajes, y aún no ha aparecido david
krulo
Hace poco estuve usando durante una semana un lumia 800, y no percibí que funcionara tan mal. El interface es distinto, eso si, y el tener que dedicar un botón aparte para darle a enviar, fue lo único que me molestó.
Yvan Enrique
Por lo menos esos hijos de su madre se acordaron de Windows Phone, después de varias cartas y notificaciones en diversos foros, para que Whatsapp se acordara de Bada, lo único que recibimos fue una patada en el c*lo, ¿Chaton? para que si con las justas tengo 2 contactos al igual que Google+. Gracias Whatsapp y gracias Samsung.
ArtHur
La culpa de que esta aplicación no de todo lo que se espera es compartida,tanto por el desarrollador que no demuestra tener mucho interés en mejorar su aplicación, así como las limitaciones del sistema operativo en cuanto a interactuar con el Hardawre y ese es un punto flaco en Windows Phone que no permite a aplicaciones de terceros hacer uso irrestricto de todo el potencial de la máquina(Es por esto que no vemos muchos emuladores en esta plataforma).
Pero estas cosas van a cambiar en Windows Phone 8,ahora solo falta saber si los dispositivos actuales se actualizaran a esta versión.
ivan3es
En Lumia 800 funciona correctamente desde las ultimas actualizaciones
MSA-faune
Parece que a estos de Wassap no se esperaban que fuera a irles tan bien, total por un messenger asociado al numero de teléfono. Y se les ha hecho grande. Es una moda muy muy pasajera. De aquí un año será otra cosa. Y digo yo....no será tan difícil portar el sistema a WP... En el departamento tomarán más cafés que escribir lineas de programación, o tendrán a dos becarios currando (y tomando café).
zoura
El problema es que los desarrolladores de whatsapp no asumen que tienen que rehacerla de cero y dejar de parchear cada dos por tres, aunque teniendo en cuenta que eso es lo que hacen desde el primer día en todas las plataformas...
gonzalof1
He tenido un Lg Optimus 7 , desde que venía con NoDo , ahora ya tengo un Galaxy S. Windows Phone es increíble es diferente bonito y rápido si pero en las aplicaciones nativas Microsoft, las aplicaciones de terceros pese a que están mejorando no son tan buenas, las carencias como bien han comentado por aqui son de las restricciones que pone Microsoft así como la falta de API para determinadas funciones. Porsupuesto que la aplicación de Whatsapp pordría ser muchísimo mejor pero en Mango nunca funcionará como el Windows live messenger , en Windows 8 Apolo saldremos de dudas.
liszt606
Pues la puntuacion en este instante es otro en el Marketplace... Al menos en EEUU
http://www.windowsphone.com/en-US/apps/218a0ebb-1585-4c7e-a9ec-054cf4569a79
wpactual
Desde luego lo de whatsapp es de traca. Otros servicios como KIK Messenger funcionan perfectamente sin problemas, sin embargo Whatsapp acaba con tu paciencia. Por desgracia es el sistema más utilizado y no queda otra que pasar por el aro. Estoy deseando de que saquen una mejora sustancial del programa, es de vergüenza.
caparras
WhatsApp es una aplicación demasiado importante como para tenerla en el estado en que se tiene en Windows Phone. Yo soy usuario de WP y la aplicación funciona, pero esos detalles en ocasiones son desesperantes y he llegado a desinstalar la aplicación 2 veces en 4 meses debido a varias conversaciones múltiples con 20 mensajes por ver y que no aparecieron.
Precisamente por esos problemas le recomendé a una amiga hace poco el Sony Ericsson Xperia Neo antes que un Radar o el Omnia W, porque como le diga que el tal Windows Phone va más fluído, más bonito y que luego la aplicación por la cual se compra un smartphone falla en ocasiones y es lenta, me mata.
Ricardo Cirujano Torres
Desde luego que qué ganas de que Whatsapp mejore en WP... ¿una supuesta versión 3.0? porque vamos, el de ahora es de pena... Lo malo es lo que comentan por ahí, que otros servicios no están tan popularizados, y no los usa la gente... una lástima.
Eso sí, además de Whastsapp.. .hay oras que necesitan un repaso... como FB en velocidad o Twitter... pero bueno yo sigo con la esperanza de que los desarrolaldores y la propia Microsoft se pongan las pilas tras Windows 8 - Windows Phone 8...
12634
Tiempo al tiempo, el paso de mango a apollo debe ser como el paso de android 2.1 a froyo. Wp7 aun es un sistema joven
aurum2
Cuando Whatsaap lleve lo que lleva en IOs y Android hablamos.
wpapps
Parece que han leido el articulo por que acaban de sacar una actualización a la versión 2.0, y no hay grandes mejoras, por lo que se ve solo son mejoras internas, parece que va mas rapido y fluido.
pablow
No se ustedes, pero a mi ya se me fueron todas las ganas de un sistema de Microsoft despues de haber leido los planes que tienen para financiar ese proyecto "Pirate Pay" para borrar las descargas torrent del mapa. No tiene que ver especialmente con esto, pero habla mucho de esta empresa ya de por si. Y lo digo teniendo un Samsung Focus, Windows Phone. De todas formas pienso pasarme el Nokia Belle con el 808 PureView...
boomnatural
eso les pasa por que no les pagan o no les han pagado bien. si todas las apps que hay son porque microsoft les ha pagado para que hagan apps para ellos
trutsno
Villena...no puede ser que uses Windows Phone a diario.....ERES UN ULTRAFANBOY DE WINDOWS PHONE !!!
Nadie con 2 dedos de frente usaría hoy en día Windows Phone, cuando es un SO que no se puede recomendar a nadie...
Como te pille david2200 te va a poner fino...
Firmado,
Un orgulloso usuario de Windows Phone.
miguelcouce
Pues no será culpa de Whatsapp, que funciona perfectamente en todas las plataformas "NO WINDOWS"...