Que la Realidad Aumentada está por explotar no hace falta que venga nadie a contárnoslo, pero es cierto que día a día van apareciendo ejemplos prácticos de la utilidad que puede tener un sistema basado en ella en nuestra vida real.
El ejemplo que os traemos hoy con Word Lens es algo que muchos habíais imaginado, un traductor que superpone los textos traducidos sobre los originales en tiempo real, manteniendo la situación y perspectiva en los que se encontraban.
La gente de Quest Visual han lanzado la aplicación para iPhone, que por ahora funciona de inglés al español y viceversa. Lo mejor es que veamos un vídeo en el que nos enseñan claramente su funcionamiento:
Word Lens basa su funcionamiento en un sistema de reconocimiento parecido al de Google Goggles, haciendo uso del reconocimiento óptico de caracteres (OCR), y en el lado positivo comentar que no necesitamos conexión a Internet para conseguir la traducción.
Tenemos una versión gratuita en el App Store que funciona, pero los resultados son ligeramente cambiados, eliminando caracteres o invirtiéndolos, por lo que si queremos tener un uso completo de la misma tenemos que optar por la versión de 3.99 euros (el doble en enero). Word Lens funciona en iOS4, en los dispositivos iPhone 4, 3GS, iPod touch 4G.
Lo poco que he podido probar de la aplicación de prueba es prometedor, ya que la interfaz es buena y el funcionamiento parece ser bastante efectivo, tanto la inversión del orden de caracteres en palabras, o la eliminación de las mismas, se realiza de una forma bastante rápida, prácticamente en tiempo real. Os invito a que le echéis un vistazo.
En Applesfera | Word lens, traductor con Realidad Aumentada.
iTunes | World Lens.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Bananito EGO
Pues es increíble, sí. Los traductores en general son malos, pero con una pizca de idea que tengas del texto original más la traducción, puedes deducir casi la totalidad del contenido. Me parece asombroso.
spobler
Buena aplicación, a mas de uno puede sacarle de algún apuro en un momento dado.
Esperemos que poco a poco vayan ampliando los idiomas disponibles, poder traducir carteles chinos y japoneses seria fenomenal, jeej
Ahora solo falta que también salga para los otros s.operativos.
Tal vez el precio (en enero será 8 euros) sea un poco caro, pero estoy seguro que son de esos programas que aunque lo utilices poco de puede sacar de un apuro, y luego a la larga te salen barato.
11752
pues la estoy probando y no corre igual que en el videito eh!!! debo suponer que debo comprarla para funcione tan bien como lo vemos arriba¿??¿?¿ por q de español me traduce a.... a.... mmm arameo lenguaje extraterrestre o ruso por que no entiendo naaaada de lo que interpreta jajaja
Pablo
que buena app. desde luego te puede sacar de muchos apuros. alguna aplicacion similar para android?
akbal
El francés ese que hace patatas fritas es un tipo muy conocido por alla!!
Quisiera probarlo con alguna de estas marcas:
"McDonalds" = "Don Pato Donald"
"Donut King" = "No te hagas el Rey"
"Texaco" = "Corporación texana"
"IBM" = "MBI"
"Apple" = "Apple"... (si esta nunca se equivoca...)
"Apple pie" = "Apple pata"
Luego tendremos todas las palabras que empiecen con "i" (Cumpliendo con las exigencias minimas del iTunes para que el soft pueda ser comercializado)
"Independent" = "iDependiente"
"Island" = "iTerreno"
"Italy" = "iAlto"
"iTunes" = "iAtunes"
utopay
Desde hace tiempo creo que la realidad aumentada es uno de esos conceptos que cuando estalle cambiaran nuestra vida a mejor y esto es el ejemplo perfecto.
Ya hemos visto otras utilidades para usar este concepto pero creo que esta es la mas practica que he visto hasta ahora.
Impresionante aplicación, si realmente funciona tan bien como en el vídeo debe de ser casi una de las imprescindibles al menos para la gente que viaja.
CharlieRencor
amazing!
Rafael Fernández Álvarez
Estupenda aplicación. La realidad aumentada va a llegar muy lejos. Esperando a que saquen algo igual para android.
chachotio
Vaya!, Yo espero que lo saquen para Bada, la verdad que me encanta el concepto.