Si bien es verdad que existen numerosas alternativas para realizar pagos desde el móvil, hoy hemos conocido una nueva app para iOS y Android que pretende revolucionar el sector. Es española, se llama Yaap Money y desde esta misma mañana está en funcionamiento. Su objetivo es trasladar la simplicidad de otras aplicaciones, como WhatsApp, al mundo de los pagos móviles entre particulares.
Digamos que, por ejemplo, un amigo y tú habéis comprado un regalo a medias. Para devolverle tu parte del dinero, simplemente seleccionas el contacto de tu agenda, de Twitter o de Facebook, escribes la cantidad, metes tu PIN para autorizar el pago y listo. Previamente, eso sí, has tenido que asociar tu número a una tarjeta de crédito o débito (nota: por ahora sólo funciona tarjetas españolas). Si el receptor quiere canjear el dinero, tendrá que tener una cuenta en Yaap. Si no la tiene, recibirá un SMS avisándole de que tiene un pago pendiente de recibir.
No sólo puedes enviar y recibir, sino que puedes solicitar dinero a cualquier contacto (tanto de tu agenda como de Twitter o Facebook si asocias la cuenta). Yaap Money actua en realidad de intermediario: tú recargas el dinero en la aplicación y a partir de ahí lo distribuyes como quieras si haces algún pago. Lo mismo si recibes: puedes elegir el mantenerlo como saldo de Yaap Money o recuperarlo en la tarjeta que tienes asociada.
En la presentación, Carlos Belderrain (CEO de Yaap) aseguró que “Yaap money es el chat del dinero; instantáneo y seguro”. Ésta es una de sus principales ventajas, y es que no es necesario que des el número de cuenta a nadie para que te haga un ingreso. Eso sí, tienes que confiar tu tarjeta a la aplicación y, pese a que aseguran que es totalmente seguro, puede que esto eche para atrás a más de uno.
De momento, Yaap es gratuito y no tiene comisiones de ningún tipo, aunque no está claro cómo monetizarán el servicio en el futuro
Si bien se trata de una iniciativa conjunta entre CaixaBank, Banco Santander y Telefónica, cualquiera puede utilizar el servicio. Desde Xataka Móvil hemos podido hablar con ellos y nos aseguran que no existe, por ahora, ninguna comisión por transacción, aunque no descartan que esto cambie en el futuro. También les hemos preguntado por cómo tenían pensado monetizar el servicio entonces pero, de momento, no tienen respuesta.
Más información | Yaap Money
Ver 12 comentarios
12 comentarios
jaime_
Si esta característica la implementase WhatsApp en su próxima actualización... le auguraría un gran futuro e incluso podría convertirse en un método de pago aceptado mundialmente.
Pero sin una comunidad de usuarios detrás... esta nueva App lo tiene francamente complicado.
Eagle
Parece una buena idea, su mayor problema es la asociación de una tarjeta de crédito (no todos tienen o quieren hacer eso) y el que todos tus contactos estén para que puedas hacer el pago. Eso ahora mismo.
Luego es evidente que si crecen deberán cobrar una comisión porque a ellos este servicio no les sale gratis (gastos de infraestructura, desarrollo y comisiones que les cobrará el banco por el uso de la tarjeta como medio de pago), lo cual hará que la gente empiece a dejar de usarlo porque para pagar 6 eu, si encima me cobran, mejor los pago al contado. La única forma de que esto no sea así, es que alguien (¿publicidad?) pague la factura.
fakiebio
Otro ejemplo a ver si me podéis ayudar aunque por lógica debería de ser el mismo ejemplo que el del regalo.
Ejemplo: Típica pachanga de fútbol. Somos 14 tíos. Uno de nosotros hace la reserva con antelación pagando los euros. Divides la pasta entre los que somos y cada uno a devolverle a pasta al que reservó.
Es un caso bastante común.
fernandosucre
Me gusta, sólo me queda la duda de si habrá restricciones a la hora de recuperar el saldo a la tarjeta. Si tengo saldo 0 y un colega me da 3.51 € de lo que sea, podré pasar esa cantidad a mi tarjeta de débito asociada o habrá un importe mínimo? La idea es buenísima. Se parece un poco a Smartpass de Vodafone, una visa prepago con la que además puedes transferir dinero a otros usuarios de SmartPass con solo introducir la cantidad y el número de móvil de tu amigo. Pero Yaap es universal y simple, que es lo más importante para que se expanda y sea práctico
ziceck.zhuk
Por que siempre quieren ser como whatsapp?
nuzq
El app tiene buena pinta y vale para cualquier operador y banco, puedes recibir dinero sin tarjeta/cuenta asociada; para retirarla tienes que registrar una cuenta bancaria que asocias en la aplicación...evitas tener que dar los 20 digitos para pequeñas deudas.
perrofranco1
En mi país (Venezuela), existe una tecnología similar desarrollada por el 1er banco del país (Banesco), se llama Banesco Amigo