Los “yelpers”, como comúnmente se conocen a los usuarios del conocido servicio de búsquedas de negocios locales Yelp, ya pueden hacer uso del mismo con su llegada a nuestro país acompañado de las correspondientes aplicaciones móviles para las plataformas iOS y Android, con las que dejar constancia de nuestras opiniones sobre los diferentes lugares que visitamos, a la vez que accedemos a las sugerencias dejadas por otros usuarios y echamos un primer vistazo rápido a nuestro entorno gracias a la utilidad de realidad aumentada.
Tras su periplo europeo por países como Alemania, Austria, Países Bajos y Francia, la compañía estadounidense también pone en marcha la versión española que inicialmente estará centrada en las ciudades de Madrid y Barcelona.
Los comentarios, que se podrán encontrar tanto en español como en las lenguas vernáculas de los otros países europeos mencionados, serán totalmente accesibles desde las aplicaciones diseñadas para los dispositivos móviles, ofreciendo la inmediatez de que proporciona la movilidad a la hora de registrar nuestros comentarios.
Algo que a buen seguro valorarán muy positivamente los propietarios de los diferentes establecimientos catalogados, para los que también se ha puesto en marcha una herramienta de gestión de sus locales en el sitio web.
Además, a través de las aplicaciones móviles los usuarios podremos restringir el rango de búsqueda en función de la distancia o el precio, así como agregar imágenes junto a nuestros comentarios o utilizar la aplicación a modo de guía para buscar direcciones y teléfonos de miles de empresas.
Yelp para Android e iOS, como aplicación universal en este último caso, se encuentran disponibles para su descarga de forma totalmente gratuita en las respectivas tiendas de aplicaciones de cada plataforma.
Más información | Yelp. Descarga | App Store | Android Market.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
macbord_1
Pues yo vivo en un pueblo de Mallorca y acabo de instalarlo en un Android y me salen los comercios de por aquí, supongo que al no tener los propios utiliza los de Google Maps.
Así que fuera de Barcelona y Madrid también se pueden utilizar, personalmente me quedo con Google Maps, no voy a tener dos en un mismo móvil, aunque tenga mas funcionalidades.
vinylculture
También está disponible para wp7