La primera plataforma de mensajería a nivel mundial son los SMS. La segunda más usada en todo el planeta, los infravalorados mensajes multimedia, los MMS. El tercer puesto lo ocupa el email.
Zooxt es una aplicación que trata de revalorizar los MMS. La idea es simple: una buena herramienta para componer mensajes multimedia. Es cierto que los fabricantes de móviles no han prestado mucha atención y, por lo general, el software incluido en los móviles es bastante deficiente en cuanto a los MMS.
Con Zooxt podemos componer mensajes utilizando diferentes tipos de letra, añadir emoticonos, fotos o una grabación de voz o sonido. Mediante un interfaz muy claro y sencillo, se pueden alinear los distintos elementos y crear un MMS bastante original en muy poco tiempo. Una vez compuesto, el programa se encarga de crear el fichero multimedia, pudiendo remitirlo a un móvil como MMS o a una dirección de email.
Tomando como referencia los precios más baratos, sin contar promociones, los MMS siguen costando en nuestro país el triple que los SMS. Si añadimos la dificultad para el usuario medio de crear este tipo de mensajes, es bastante lógico que no sean tan usados como los SMS. Sin embargo, al estar basados en la telefonía móvil, es más probable que podamos contactar con una persona a través de un MMS que mediante un email. Quizá es hora de revisitar los MMS. Fabricantes, operadoras y usuarios, no deberíamos rechazar, sin más, una forma de comunicarnos que tenemos disponible y extendida por todo el mundo.
Enlace | Zooxt
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Oscar B
@Harajuku23
Si, claro que estoy de acuerdo. El caso es que si lo piensas, un mensaje multimedia y un email son lo mismo. Son las operadoras las que para exprimirnos un poco más se empeñan en diferenciarlo. Deberían hacer una cuota fija y que con un solo programa pudiese enviar mis "mensajes multimedia", mis MMS/emails, a cualquier persona que tenga un móvil.
Oscar
Ni Apple ni sus fanboys opinan igual. Según ellos el MMS ya no se lleva, no aporta nada, y todo el mundo debería contar con mail en el teléfono para poder comunicarse.
(En el artículo no se dice esto directamente, pero no hay que leer mucho entre líneas para ver la referencia)
allfreedo
¿Los mms son mas utilizados que el email? Me resulta muy sorprendente. Supongo que sera en otros paises, por que en españa te cuesta 1€ un mensaje en cuanto tenga 2 fotos o un video.
Oscar B
@Sthampida
Por ahora no hay versión de prueba, aunque es casi seguro que saldrá con Orange. Es cuanto haya algo descargable os aviso a los que dejéis un comentario.
Oscar B
@allfreedo
Si, son la segunda plataforma de mensajería más usada a nivel mundial. En España no tengo datos de los emails, pero las últimas cifras que vi de MMS eran unos cuantos millones.
@Harajuku23
Si mando un email desde mi móvil, el destinatario tiene que tener una cuenta de email en el teléfono y un servicio push para leerlo inmediatamente en el suyo. Con un MMS no es necesario. Quizá en Japón todo los móviles funcionen así, pero a nivel mundial estoy seguro de que no es lo normal.
@Fransexy
Los usuarios avanzados es posible que tengamos los MMS sin configurar: cambio de tarjetas SIM con frecuencia, móviles libres, etc. Pero creo que la mayoría de usuarios, los que compran el móvil que les da la operadora a mejor precio, si lo tienen configurado.
De todas formas, opino que si no igualan el precio de los MMS al de los SMS y avisan al receptor en caso de algún problema para recibirlo (que también lo pueden hacer), es una plataforma muy buena que están desaprovechando. Y es una lastima. Mi abuela no tiene cuenta de email, pero saber leer un SMS y, por tanto, un MMS.
Sthampida
Hola,
una pregunta, igual no sé encontrarlo,pero no veo dónde puedo descargar una versión de prueba si es que está disponible...
Harajuku23
Pos claro que no se llevan los MMS. ¿Quién va a pagar 50 cents. o incluso 1E por enviar un mensaje, pudiendo enviar un correo gratuitamente? Es como las videollamadas, tecnologías en desuso por su altísimo coste.
Hasta los SMS son obsoletos si lo piensas bien... Por cierto, ¿Sabéis a cuanto nos facturan el MB a través de los mensajes SMS?? a 1.500 Euros!!! (suponiendo que el sms te salga a 15 cents.)... así que imagina su futuro...
En Japón ni siquiera existen los SMS, no saben lo que es esa tecnología, todo son correos electrónicos.
Las operadoras no quieren entender. Quizá Vodafone con su tarifa Internet en el móvil, que es ilimitada...
Fransexy
El probema de los MMS es que hay que configurar muchas cosas, activarlos....y luego muchas veces se envian mms que nunca llegan y te los cobran, no se envian correctamente y te los cobran.Y despues reza por que el recipiente tenga tambien bien configurado los MMS porque si no ni siquiera le llegara un mensaje de texto diciendo que tiene un mms en el servicio de internet que tienen las operadoras para albergar MMS durante 24 horas
Un SMS no hay que configurar, ni activar nada, sabes que llega siempre y que todo el mundo lo tiene
No es solo el precio, es la fiabilidad y sencillez del servicio que brilla por su ausencia
Grego
Hola!
Tiene buena pinta! Yo desde que descubrí que los MMS valen lo mismo que los SMS en los grupos Qtal de Vodafone (6 centimos + IVA), pues me grabo un video diciendo lo que quiero decir y lo envío por MMS, me ahorro tener que teclear :-)
alcebri
A mi los MMS son un servicio que me gusta, en Simyo salen a 34 centimos y esta Navidad mandé unos 20 con una promo de Orange.
Es un servicio como el de las videollamadas, no se usa mucho xq la gente pasa de todo. Pero si conoces a unos pocos a los que les interesa, de vez en cuando es muy divertido usar estos servicios.
kidangelmeetsreymono
He estado viendo la simulación de Zoxt que tienen en su homepage y me ha gustado mucho. Oscar, si puedes avisarnos de cuando hay una versión de prueba, sería estupendo. Gracias.
Harajuku23
Bueno Oscar, está claro que lo del correo en el móvil no está extendido masivamente, pero no crees que es la tendencia más importante en la que estamos inmersos?? Especialmente el correo push (blackberry y nokia email) y la navegación web (desde que los terminales mejoren un poco sus navegadores)
Es lo lógico: Pagar una cuota fija para acceder a los servicios de datos ilimitadamente y además con valores añadidos (correos en html).
Pagar por cada vez que utilizas un servicio es un modelo de negocio a extinguir.... y peor si los precios son desproporcionados, que es la causa por la que los MMS nunca triunfaron.
Harajuku23
Ahí le has dao. Yo solo defendía el porqué de que los MMS (y las videollamadas, aunque no venga a cuento) sea una tendencia a la baja (una pista es que iPhone no los incorpore, aunque digo yo que qué les costaría)