_Tim Cook pasea con Ginni Rometty (CEO de IBM) en la sede de Apple en Cupertino_
Apple e IBM acaban de anunciar una alianza estratégica a nivel global que impulsará el uso del iPhone y el iPad en _la empresa_. Los dos gigantes unen fuerzas en un pacto histórico para conquistar un mercado donde tradicionalmente ha destacado BlackBerry (cuyas acciones han caído un 3,7% en el _after hours_ de Nueva York).
La alianza, que han decidido llamar IBM MobileFirst, alcanza cuatro niveles: software, servicios, soporte y distribución. Apple e IBM colaborarán en el desarrollo de más de cien soluciones específicas para el entorno corporativo, exclusivas para iOS. IBM optimizará sus servicios en la nube para el sistema operativo de Apple, mientras que Apple ofrecerá un nuevo tipo de soporte de AppleCare adaptado a las necesidades de la empresa. Por último, IBM podrá vender, activar y gestionar los iPhones y iPads con sus servicios preinstalados.
¿Por qué IBM? ¿Por qué Apple?
No sabemos quién se lo propuso a quién, pero ambos tienen mucho que ganar. A Apple le queda mucho margen de crecimiento en la empresa e IBM es un socio con mucho recorrido en analítica, nube, gestión de _big data_ y otros servicios específicos para clientes corporativos. Apple venderá más iPhones y más iPads en la empresa, pero IBM no será un distribuidor cualquiera porque estará vendiendo sus servicios en el mismo paquete; mientras que de la colaboración entre ambos sale el valor añadido: las aplicaciones de productividad exclusivas de MobileFirst en una plataforma conocida por la integración de hardware y sistema.
En cuanto a la distribución, IBM ofrecerá paquetes especiales dentro del programa "IBM MobileFirst Supply and Management" para el suministro, la activación y la gestión de iPhones y iPads equipados con estas aplicaciones y servicios específicos. También ofertará el alquiler de equipos, como viene haciendo Apple en su programa de _leasing_.
Foto | IBM
Ver 32 comentarios
32 comentarios
agosto1987
Como usuario de iPad (un iPad2 3G) que está enamorado del Surface Pro 3, le voy a decir a Apple, con toda mi humildad e ignorancia, que debe hacer para conseguir estacionarse en el mercado corporativo:
1) Poner de una maldita vez multipantalla, al menos para usar dos aplicaciones a la vez, y multitarea real.
2) Permitir de alguna manera que el correo pueda recibir/enviar TODO tipo de archivos, para que aunque el iPad no lo pueda abrir, uno lo pueda tener y reenviar.
3) Asegurarse de que haya aplicaciones a buen precio, que permitan abrir y manejar archivos con cada extensión común a industrias de mercados que les interese.
Sé que el 99% del uso corporativo que veo del iPad, corresponde a gente que lo usa como sustituto del papel (.pdf, mapas, historiales clínicos), para el correo (principalmente leer, o enviar correos en el tren/avión), o para navegar. Pero al final, lo que uno se da cuenta cuando ve a alguien con un iPad en el trabajo, es que en vez de un uso corporativo, la mayoría del tiempo en vez de ser aprovechado su potencial (ver archivos cad, sldr, etc) lo que aprecio es que se pasan la mitad del tiempo con facebook, jugando, leyendo el periódico, chorradas en Youtube, o marraneando en el lavabo.
En cualquier caso, después de haber estrujado hasta la última gota de IOS, veo claro que hoy en día (menos en autonomía), IOS no puede más que toserle y llorar a una Surface Pro 3 (o similares) que hacen lo mismo que mi iPad, y ADEMÁS tiene un PC completo y con microSD. Eso sí, Microsoft: Añadid conexión de datos de una maldita vez al Surface, que no a todo el mundo le gusta pasarse el día haciendo zonas Wifi.
Aunque bueno, al final, Apple consigue lo que quiere de una manera mucho más sencilla que con resultados técnicos: enchufa la directa con la publicidad, pone a trabajar al equipo de marketing, te cuela que si no usas iPad en el trabajo no eres nadie, y los propios consumidores ya se dedicarán a comprarlo y encontrarle una utilidad.
P.D. Y no, yo no he caído en el marketing por tener un iPad, a mí me lo regalaron.
bolondro
Pues a mi me parece un movimiento prematuro. BB aun es muy fuerte en el mercado corporativo y arrinconar a google de esta manera puede conducir a una alianza de estos que seria mas fuerte que IBM y Apple.
Ya se viene rumoreando que BB y Google podrian colaborar de alguna manera, asi que...
ven
Vaya pelotazo Apple. Este año prometen tomarselo en serio. Colleja en la nuca para Microsoft y mazazo a google
oscar.rodriguez.1654
dios para steven jobs,ibm era el enemigo y ahora cook pacta con ellos.
todo sea para que apple crezca para mejor porque se venden al enemigo y rival desde que exite los computadores de masas..
ibugallo4
Sí Steve Jobs levantará la cabeza...
rocapadilla
En la empresa se consumen servicios y para que sean viables tienen que ser factibles en relación a costes y calidad. Apple tendrá mucha calidad, ahora tendrá que ser capaz de entrar por coste y que por lo tanto los Financieros vean el ROI por algún lado...