Llevaba tiempo filtrándose que Apple baraja tomar buena parte de sus servicios de suscripción y agruparlos con un nombre que no sólo los englobase a todos, sino que permitiese obtener suculentos descuentos frente a las posibles contrataciones por separado. Dicho techo único para los servicios de Apple ha llegado y su nombre es Apple One.
Como se esperaba, Apple One incorpora algunos de los servicios más populares del gigante norteamericano como su Apple TV o como Apple Arcade, dos de las últimas incorporaciones de Apple al sector de las suscripciones con un streaming de vídeo con contenido propio y con una plataforma de juegos online para sus dispositivos. Así es Apple One.
Planes escalables con un plan familiar intercalado
Como decíamos, Apple One incorpora buena parte de los servicios de suscripción de Apple en estos momentos y lo hace con tres planes con precios bastante diferenciados. Encontramos el plan individual de Apple One a un precio de 14,95 dólares al mes, el plan familiar de Apple One a un precio de 19,95 dólares al mes y el plan más avanzado, el plan Premier que costará 29,95 dólares al mes.
Hay cuatro servicios comunes a los tres planes de suscripción de Apple. El primero es iCloud, el servicio de almacenamiento en la nube de Apple que ahora puede adquirirse en forma de pack junto con el resto de servicios. También son comunes a todos Apple TV, su servicio de streaming de vídeo, Apple Arcade, su streaming de videojuegos, y Apple Music, su servicio de streaming de música y videoclips.

Un escalón por encima encontramos Apple One en su plan familiar que, como su propio nombre indica, nos permitirá añadir hasta cinco miembros más de nuestra familia con los que compartir los cuatro servicios citados anteriormente. Los requisitos de Apple para contratar este Apple One Familiar son los habituales de otros servicios de la compañía.
Finalmente, el plan Premier de Apple One toma los servicios anteriores y les suma dos adicionales. En primer lugar tenemos Apple News+, el servicio de noticias de Apple que por ahora no opera en demasiados países pero al que se espera a nivel mundial. En segundo lugar, Fitness+, la plataforma deportiva de Apple que enlaza directamente con el Apple Watch.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
kanete
Y es de esas cosas que otras empresas podrían empezar a copiar de Apple, porque al final acabamos pagando un dineral a fin de mes en suscripciones a día de hoy. Por suerte algunas las estamos pudiendo compartir...
Piter_Parking
esperemos que los contenidos de esos servicios mejoren con el tiempo, porque por el momento son un poco bastante "quiero y no puedo"...
llevo unos meses con la suscripción de apple tv, que me regalaron al comprar un portátil, y no es que haya mucha cosa potable... cada vez que entro para ver si hay algo interesante, termino saliendo sin ver nada. He visto el par de cosas que hay que merecen la pena y poco más.... yo no pagaría ahora mismo por este servicio la verdad..