Los problemas entre Apple y Samsung han empeorado, la interminable batalla de patentes que tienen estos dos gigantes podría influir a tal punto de que terminarían el contrato que tienen referente a la fabricación de los procesadores que Samsung le provee a los de Cupertino, siendo estos últimos uno de sus más grandes clientes.
Hasta ahora, Samsung ha fabricado todos los procesadores A4 y A5 que están presentes en todos los iPhone y iPad, es por eso que esta información, si llegase a ser verdad, podría causar un gran impacto en el fabricante de chips de Seúl. Al parecer la decisión se consumaría a partir del próximo año.
Pero, ¿Quien fabricaría los procesadores que Apple necesita? Al parecer sería el fabricante TSMC, de origen taiwanés, hablábamos aquí hace tiempo, incluso antes de las disputas legales contra Samsung. De todas maneras esta sería la oportunidad de oro para Steve Jobs, ya que lo lógico sería no hacer negocios con alguien al que estás enjuiciando.
Los llamados procesadores A6 serían la nueva mina de oro de los taiweneses, pero aún existe la pequeña posibilidad de que Intel sea el elegido pero solo si llegan a un acuerdo de índole técnico más no financiero. Son los que tienen más opciones para recibir los 7.800 millones de dólares que actualmente recibe Samsung por parte de Apple.
En caso de ser cierto este rumor ¿En que afectaría al consumidor final? En nada afortunadamente, tal vez lo único malo es que el próximo iPhone o iPad ya no tenga la gran pantalla AMOLED que Samsung tiene, pero seguro que eso ya lo habían pensado los de Cupertino.
Vía | Mobile Crunch | Ars Technica
Imagen | Benm At
Ver 33 comentarios
33 comentarios
RGF
"...podría causar un gran impacto en el fabricante de chips de Seúl..."; hombreeeee, gran impacto no se yo si sería, teniendo en cuenta que Samsung tiene una diversificación del negocio bastante importante ya que no se dedican solamente al mundo de la electrónica; yo mas bien diría que esto para Samsung es una piedra en el zapato, Apple puede tener bastantes mas problemas que Samsung si el nuevo fabricante tiene algún problema con la fabricación de sus chips.
allfreedo
Las demandas entre apple y samsung son por el parecido entre los iphone y los galaxy, en el caso de que samsung resulte culpable en la sentencia, lo que tendrá que pagar va a ser calderilla comparado con los 7.800 millones que recibe de apple por su acuerdo.
El usar otro fabricante puede deberse a otros motivos: que resulte más barato, que tenga un metodo de fabricación más eficiente o, mi preferida, que apple no quiera que samsung sepa antes que nadie las especificaciones de sus próximos productos. Y despues del rumor de ayer de que samsung prepara un Galaxy S2 potenciado para superar al iphone 5, me parece que es el motivo más razonable.
Samsung a dia de hoy es el fabricante con mayor capacidad para sacar los móviles más potentes y con mejores caracteristicas (excepto en calidad de materiales y construcción, eso todavia se les resiste) y además pueden adelantarse puesto que saben que va a fabricar apple antes que nadie. Asi que un cambio de fabricante para el A6 dejará a samsung sin saber a que atenerse para sus próximos terminales.
mitxael
Disculpadme pero creo que os estáis haciendo unas pajas mentales enormes. Las cosas son mucho más sencillas. Samsung es, hoy por hoy, el competidor más fuerte de Apple en telefonía. Apple ha decidido hacerle la guerra directamente y de ahí lo de las demandas de patentes y lo de los chips. Si Samsung fuera un Motorola o un Sony Ericson, no habría habido ningún problema.
iSuriv
Para dar un poco caña al tema, Samsung fabrica el chip, son unas especificaciones que le da un cliente, en este caso los chips A4 y A5, son desarrollados por Apple pero la puesta en masa es de Samsung por los plazos.
Pero Samsung no tiene que asumir errores de otros chips que no ha fabricado solo del procesador, si es lo único que ha fabricado.....
En la historia de Apple, nos ha dicho que el compra los recursos y luego los monta. Es decir que Samsung podría conocer la potencia del procesador porque lo fabrica, pero no lleva la misma arquitectura.
Lo que sucede es que le ha sentado mal, que han creado un chip mucho mas potente incluso que el A5, estando presente en el Galaxy SII, el extra que le dan es de 200 Mhz, pero esto no le gusta Apple, parte seguramente querían las Amoled Plus a un coste menor.
Con esto sucede, que la única vía que te toca recurrir es la demanda para dañar la imagen de la competencia en tu mercado (En Estados Unidos, que le sentó como una pata que tuvieran un éxito aplastante y el II se ve como mayor éxito..), con lo que te puedes beneficiar si salen favorables las demandas es presionar de cara a nivel empresarial como imagen de la empresa para que el coste de producción sea menor o ya de paso gratis y retrasar la venta del terminal. Alegando que es copia cuando el Samsung F700 ya llevaba presentado antes, cosa que no sé puede.
Debo decir, que nunca me compré un Samsung porque eran muy buenos en calidad pero malos en software, esta limitación lo han quitado y me agrada, pero no entiendo a la gente por el material de "plastico" cuando hace que el móvil sea ligero, cuando muchos productos de su gama tiene Gorila Glass siendo muy competitivo... que la verdad que lo prefiero a un peso bestial del otros móviles.
La única cosa que le falta escalar a Samsung, es la de tener diseños como los de Sonyericsson que me gustan, esto sería la genial en mi opinión.
Y espero que por alguna vez Apple no se crea ser ios y tenga que hacer lo que diga.
30381
¿Apple ya no quiere que Samsung fabrique sus chips? EN SERIO coye no me habia dado cuenta yo pensaba que las demandas era un juego entre amigos
mikedemoda
hmmm sinceramente, veo mas factible la alianza con Intel, que esta deseosa por fabricarle los chips a Apple y que se sabe que puede suplir con creces las necesidades que tenga, a que los fabrique TSMC
rcdepor
Segun la wikipedia apple compro una de las compañias que desarrollaron el chip, Instrintiny, podria crear una division dentro de apple que se encargara de desarrollar los nuevos chips y encargarse directamente del desarrollo y fabricacion evitando terceras compañias y siende el procesador un elemento clave les ayudaria a diferenciarse mas de la competencia.
bicho
quién fabrica las pantallas del Nokia N9?. Me ha parecido que se comportan como las superamoled.
Samsung quiere estar en todo. Como fabricante de HW y como nº 1 en venta de teléfonos. Todo no se puede, vamos, que no le van a dejar. De momento y como mínimo, HTC, Nokia y Apple están pelín mosqueados con los coreanos.
cancamo
Apple a día de hoy es el mayor cliente de Samsung, el año pasado era Sony creo recordar.
Independientemente de que el A6 lo fabrique otra empresa van a seguir haciendo negocios juntos, por ejemplo con pantallas para el iPad... a principios de este año Apple se convirtió en su mayor cliente al cerrar un acuerdo de varios miles de millones para pantallas Super PLS si no me falla la memoria.
TSMC ya se rumoreó para el A5 y de hecho creo que tiene la planta de mayor tamaño en todo el mundo para la fabricación de esos chips.
Yo, que soy un mal pensado, pienso que Samsung al no haber recibido orden por parte de Apple para seguir fabricando chips A5 en la cantidad suficiente como para abastecer al iPhone 5 han dado por hecho que el inminente iPhone 5 montará directamente un chip A6 más potente que el actual A5 que debería de montar y de ahí que hayan surgido los rumores sobre un nuevo Galaxy S a finales de año... no me parece una idea muy descabellada.
Lógicamente esto para Samsung es un gran golpe, y para Apple supuestamente le liberara de que su principal competidor en el sector móvil sepa que procesadores va a montar el siguiente iPad/iPhone/iPod.
Maluma
A ver como les va con otra empresa.
Manu
Sería genial que los fabricara infineon, ya que es una compañía europea y tendríamos rumores e información de primera mano