Si en España nos quejamos de la mala gestión de Movistar para abastecer la alta demanda de iPhones, en Nueva York están sufriendo una situación que es incluso más draconiana.
Los dueños del iPhone siempre se han quejado de los problemas de cobertura en la Gran Manzana, con caídas de línea y cortes en las llamadas y la navegación, problemas muy frecuentes en ciudades como Nueva York y San Francisco, dos grandes núcleos de población donde el móvil de Apple es muy popular.
El problema surgió cuando al intentar comprar un iPhone a través de internet, al poner un código postal de Nueva York, el móvil aparecía como no disponible, pero si el código postal era de cualquier otra parte del país la disponibilidad era la habitual.
La noticia saltó a los medios hasta que finalmente en The Consumerist consiguieron hablar con alguien de atención al cliente de AT&T que confirmó lo que todo el mundo se temía:
“Nueva York no está preparada para el iPhone. No hay suficientes antenas para mantener el teléfono”.
Evidentemente esta noticia corrió como la pólvora y AT&T tuvo que actuar rápidamente, tanto que el iPhone ya vuelve a estar disponible en Nueva York –también intentó desmentir la noticia diciendo que se trataba de una promoción-, pero en estos momentos todos los dueños de un iPhone saben quien es el culpable de su pésimo servicio.
Vía | The Consumerist
Ver 16 comentarios
16 comentarios
darktux
Kui tiene algo de razon y es que parece que el telefono de apple no tiene demasiadas antenas internas o bien situadas y por eso el deficiente servicio en telefonia y en internet
Aparte creo que tambien la red de at&t no esta preparada para satisfacer tanta peticion de datos , y lo normal es que el proximo telefono de apple lo tendra verizon que parece que tiene mejor insfraestructura sobre todo en lo que se refiere a datos
Kach Mendez
Verizon sera la próxima en tener el iphone, o al menos compartirlo.
Rodri
El iphone killer vuelve a ser el propio iphone y su manera de comer datos. AT&T Apostó mucho con el iphone, pero si la exclusividad la pierde muchos clientes pasarán de ella y perderá millones.
Bananito EGO
La explicación ha sido muy buena, mejor que la tuya, sin duda. Ha sido impecable.
Kui
Pues yo no creo que AT&T tenga la culpa ni de lejos. Si Apple no tiene ni zorra de hacer la parte TELEFONO de su iPhone es su problema. Todos sabemos sus multiples errores en ese aspecto.
mrviera
Mmmm chales que mal rollo y eso que es New York que esperamos de otras ciudades... Buuuuuuuuuuuuuuuuuuuu Abajo AT&T
ramonimax
Ni rico, ni snob. Por 0 euros el terminal, y por 15 al mes la tarifa de datos. Ni una llamada se ha cortado. Como dice el titular, el problema lo ha tenido ATT (en zonas muy pobladas como NY) Por otro lado, hay una cosa que no se nos explica, ¿acaso no tienen ese mismo problema otros terminales que consumen datos (teléfonos, smartphones o laptops), o es que existen antenas "dedicadas" al iPhone, exclusivas e insuficientes?
waltermachine
Muy de acuerdo con el Sr. david2200 i ramonimax: las antenas no discriminan móviles en función de su SO (a nivel de hacking sería realmente un buen experimento...). Me parecen muy acertados los criterios de selección del usuario "iphonero" y me gustaría creer que las alternativas de otros SO estén listas para ofrecer lo mismo. Interesantísimo sería validar la teroría de una mala disposición de las antenas en el aparato...accidente que tendría que ser de idénticas consecuencias tanto en US como en Europa. No siendo usuario de iphone y temiendo que mis compañeros que sí disponen de este terminal se autocensuren cuando se trata de críticar "su" móvil, agradecería información respecto a fallos de conexión del "iphone". Es una información contrastada ?
Bananito EGO
David2200, eres mi héroe. xD
allfreedo
@ Kui: ¿Hoy es el dia de decir tonterias gratis? Las redes no estan preparadas para un consumo de datos masivo por parte de miles de dispositivos. El iphone ha sido el primer aparato en saturar las redes, pero podrian haber sido los modem 3G o las blackberrys... cualquier aparato que consuma muchos datos y este muy concentrado en una zona.
La unica solucion es colocar muchas mas antenas en las zonas masificadas. En campo abierto una antena de moviles cubre varios kilometros cuadrados. En un pueblo hacen falta 2 o 3 antenas. En una ciudad se necesitan muchisimas mas antenas.
dinasen
#8 La explicación es rápida y sencilla, se busca un dispositivo que sea capaz de derrotar al iphone(En innovación me refiero), por que como bien sabrás supuso un cambio radical en la visión de las smartphone y teléfonos...
Y dios deja esa droga!!! o cambia de camello....como hablas de heroes¿?¿?¿...jejeje
Demasiado anís esta navidades...jeje
menxsk81
kui, no c si tendras un iphone o no, yo me cambie de nokia n97 a iphone 3gs hace muy poco, y la verdad es q como telefono el aparatito no me decepciona para nada, para internet, hasta casi no uso mi laptop, y el resto todos saben q el iphone es una maravilla muy cara, pero funcional, asi q la cosa debe ser de las operadoras.