Hoy en día cualquier usuario que quiera hacerse con un smartphone premium tiene un abanico de opciones enorme a su disposición. Todos los fabricantes importantes colocan al menos uno o dos móviles de gama alta en el mercado cada año, y algunos, incluso, han nacido para «atacar» directamente este segmento, como OnePlus con su modelo One. Este panorama nos favorece a nosotros, los usuarios, porque más competencia siempre conlleva mejores precios.
A pesar de la variedad de marcas, precios y plataformas, muchos usuarios se mantienen fieles a un mismo fabricante cada vez que tienen que renovar su móvil. Y, por supuesto, es una opción tan respetable como la que defiende no «casarse» con ninguna empresa. Apple es, probablemente, la compañía que tiene más seguidores fieles, y es muy posible que muchos de ellos se estén planteando hacerse con uno de los nuevos iPhone 6. Sin embargo, en mi opinión esta generación ha marcado un punto de inflexión importante en la trayectoria de los de Cupertino que nos invita a pensarnos bien si merece la pena apostar por uno de los nuevos iPhone 6.
Mi intención no es en absoluto desanimar a los usuarios que ya han decidido hacerse con uno de los nuevos teléfonos de Apple. Nuestros compañeros de Xataka han probado a fondo tanto el iPhone 6, el modelo de 4,7 pulgadas, como el iPhone 6 Plus, el de 5,5 pulgadas, y los dos son unos móviles estupendos, aunque tienen apartados mejorables, como todos. El objetivo de este post es «poner sobre la mesa» cuatro razones que invitan a que quien tenga claro que quiere hacerse con un iPhone, pero pueda permitirse dilatar un año más la vida útil de su actual smartphone, espere al próximo iPhone y pase de los iPhone 6 y 6 Plus actuales.
A pesar de los rumores, con Apple no suele haber certezas absolutas hasta el mismo momento de la presentación de un nuevo producto. Por esta razón, los motivos que os voy a proponer se apoyan en la información que tenemos actualmente, unos datos que nos permiten intuir algunas de las mejoras que probablemente los de Cupertino introducirán en los próximos iPhone, que posiblemente se «apellidarán» 6s. Pero, obviamente, no hay garantías de que todas ellas vean la luz en la próxima generación de móviles de Apple. Como siempre, vosotros tenéis la última palabra. Vamos con ellas.
El cristal de zafiro
Como recordaréis, hace tres semanas os contamos que GT Advanced Technologies, la empresa con la que Apple había pactado la fabricación de cristales de zafiro para sus próximos productos, ha decidido abandonar este mercado alegando que ha llegado a una situación de bancarrota técnica. Aun así, es evidente que los de Cupertino no se van a echar atrás a la hora de apostar por este material para proteger sus pantallas aunque su principal proveedor haya fallado. De hecho, actualmente tienen un acuerdo con otro fabricante, Rubicon, que les está proporcionando la cobertura de zafiro que Apple usa en la cámara de fotos de sus actuales iPhone, en el sensor Touch ID y previsiblemente también protegerá la pantalla del Apple Watch.

Actualmente no podemos estar seguros de que los iPhone 6s incorporarán una pantalla protegida por una lámina de cristal de zafiro, pero la fuerte inversión que ha realizado Apple para hacerse con reservas de este material anticipa que esta mejora llegará. Y el año de margen que aún queda hasta que aterrice la próxima generación de terminales en las tiendas podría ser suficiente para hacer realidad los primeros iPhone con pantalla protegida por un cristal de zafiro.
Adiós al chasis deformable
Como muchos ya sabréis, hemos padecido «en nuestras propias carnes» el problema del bendgate de los iPhone 6. María, una veterana editora de Xataka Móvil, se hizo ilusionada con un iPhone 6, el de 4,7 pulgadas, y a las primeras de cambio se le dobló con un uso totalmente normal. No voy a dar más vueltas a este asunto (eso sí, si no lo habéis leído todavía os propongo que echéis un vistazo a su post porque merece mucho la pena), pero me gustaría creer que Apple introducirá en su próxima generación de móviles el refuerzo que su chasis pide a gritos para acabar de una vez por todas con esta ductilidad tan molesta. A ninguno de nosotros nos gusta gastarnos al menos 699 euros y que nuestro nuevo móvil se nos deforme por llevarlo en el bolsillo del pantalón.

Apple Pay llegará a Europa
El nuevo servicio de pago por móvil de Apple, sobre el papel, tiene muy buena pinta. Aun así, tiene por delante algunos retos que tendrá que afrontar si realmente quiere tener éxito, como son el coste del servicio para las tiendas y demostrar que las transacciones que hagamos con Apple Pay son completamente seguras. Por el momento solo está disponible en Estados Unidos, por lo que quien ya se haya hecho con un iPhone 6 o lo compre a corto plazo no podrá utilizarlo. Sin embargo, VISA ha confirmado que está trabajando con Apple para traer este servicio de pagos a Europa en 2015.

Por otra parte, en España contamos con una infraestructura de terminales de pago Contactless bastante sólida, por lo que parece perfectamente posible que el año que viene Apple Pay esté disponible en muchas tiendas. A partir de ese momento los propietarios de un iPhone 6 podrán empezar a utilizar este servicio de pago, pero actualmente no podemos considerarlo una razón de peso que nos anime a hacernos con uno de los nuevos móviles de Apple porque no es posible usarlo. Otro motivo más para que quien pueda esperar al próximo iPhone 6s dilate la vida útil de su teléfono actual.
Los 1,5 o 2 gigabytes de RAM
Los nuevos iPhone 6 y 6 Plus tienen «solo» 1 gigabyte de RAM. Eso sí, bien aprovechado. Hasta ahora Apple se ha podido permitir cantidades de memoria principal muy inferiores a las de los terminales Android porque controla su sistema operativo desde la raíz, lo que le permite optimizar muy bien su software para que saque el máximo partido a su hardware. Sin embargo, como os adelantamos en nuestros análisis de los iPhone 6 y 6 Plus, este gigabyte de RAM que Apple se ha empeñado en mantener en sus móviles puede representar una pequeña barrera a la hora de aprovechar todo el potencial de la pantalla de 5,5 pulgadas del modelo 6 Plus, y también de lo que iOS 8 pueda ofrecernos más adelante.

Por esta razón, estoy convencido de que los de Cupertino decidirán integrar en los iPhone 6s 1,5 o 2 gigabytes de RAM. Los 3 gigabytes que podemos encontrar en algunos móviles premium con Android son impensables en un iPhone a corto plazo, y tampoco creo que sean necesarios en un teléfono de Apple, pero las dos cifras que acabo de barajar me parecen muy realistas.
En Xataka Móvil | Sí, el iPhone 6 puede doblarse si lo llevas en el bolsillo. Y no, Apple no lo cambia en ese caso
En Xataka | iPhone 6, análisis | iPhone 6 Plus, análisis
Ver 48 comentarios
48 comentarios
raul
esperar a la compra de un terminal futuro es una autentica tonteria, y mas hoy día que la tecnología avanza tan rápidamente, y yo me pregunto,,, cuando salga el Iphone6S no seria mejor esperar al Iphone7? es la eterna pregunta, pero para que esperar? y mas cuando es un terminal totalmente nuevo, que rompe la tradición de los iphone que bajo mi opinión ha dado un salto cualitativo en muchos aspectos como muchos usuarios demandábamos y le queda un buen tiempo por delante.
calabacin
El que no se doble ya será un gran logro.
keysher
¿Pero no habéis aprendido nada de los "análisis" de Xatakapple? El iPhone NO se deforma, es un mito, y todo lo demás es perfecto y es el más mejor del mundo! ¿Para qué esperar cuando ya se tiene la perfección?
Land-of-Mordor
Soy de la misma opinión. El que todavía pueda aguantar con su "aifón" una generación más, que lo haga, que la siguiente debería mejorar a la presente.
fran69k
yo tengo claras varias cosas, en tema potencia Apple se ha reído de la gente. y lo digo básicamente porque no hay color en tema potencia del ipad presentando este un mes después que los iphones, (antes cuando había 6 meses de diferencia, aún tenia sentido.. pero ahora......) y el echo de que siempre... siempre.. siempreeeee... los modelos de nuevo diseño de Apple tienen "Tarasssssss"
iphone 4 ---- problema con las antenas y botón home (que se llena de porquería y deja de funcionar..)
iphone 4S ---- Cambio en la ubicación de las antenas,imprimación de una capa protectora, y para el botón home, colocación de una "pegatina" de silicona protectora para evitar que entre la porquería...
iPhone 5 ---- el negro se raya al mirarlo..
iPhone 5S ---- adiós negro hola gris espacial..
iPhone 6 ---- se dobla
iphone 6S ----- seguramente ya no se doblará...
En lo personal, aunque viendo la historia de Apple (y las ventas que tiene el iphone...) no vaya a pasar..., espero que por primera vez, el iphone 6s no exista y pasen directamente al 7 con un diseño renovado ya que el actual, a mi, en lo personal, no me atrae nada (de ahí que siga manteniendo mi iphone 5...)
franbugallo1
Y si no tienes muchas prisa, también puedes esperar al 7,y si no tienes ninguna prisa, seguro que merece la pena esperar al iPhone 10. Los rumores de la blogosfera ya indican que va a ser increíble, ya circulan un par de renders y una lista de especificaciones; lo dicho, seguidle la pista al iPhone 10, que va a ser revolucionario.
rustyco
Siempre hay motivos para esperar lo próximo en tecnología, pero si lo tienes ya, lo disfrutas ya....por experiencia, estoy más que encantado con mi 6 plus, cada día me gusta más, como dice un amigo mío "sabio fue Dios que nos ocultó el futuro, disfruta del presente por tanto"
escai
No comparto el motivo del Zafiro. Tengo la sensación que es únicamente para el AppleWatch.
Así que te cambio ese motivo por otro. Ampliar ligeramente la batería, no solo para mejorar la autonomía sino también para alinearla perfectamente y que no sobresalga la cámara.
lluisdavidgala
Pues seguiré con mi 5S 32G oiga! Que es un tanque.
guillermo.saura
Madre mía, los rumores del iPhone 6S ya han comenzado. Cuando hace poco más de un mes que salió el 6. No sé muy bien en qué se basa el autor de esta entrada.
bartu
Yo quiero jubilar mi 4s y me he esperado hasta salir el 6 i la verdad esque me he llebado una gran decepcion, la Ram, el salto de 16 gb a 64 gb (pq no empezar en 32Gb) y el precio! yo soy partidario de seguir con la marca, pero he tirado la toalla con apple. Asi que he estrenado un Lg G2 que le acompañara Android 5.0 y por menos de la mitad que vale el iphone de 4,7 de 16 Gb!
jmj
Para mi son dos los principales motivos por lo que no compraría un iPhone6(cualquiera de los dos):
1- La existencia de un fallo de diseño más que evidente y que no es ni mucho menos de recibo en un teléfono de al menos 700 euros.
2- La casi nula evolución de su SoC, que sigue siendo muy bueno, pero que ya no es lo mejor y que ya solo aspirar a rivalizar con lo segundo mejor que tiene por ejemplo Qualcomm(los S801). Y evidentemente esto Apple a mi modo de ver no se lo puede permitir porque recién salido ya está siendo superado por la competencia.
Por lo demás, para gustos colores. No son dos terminales que me atraigan especialmente en ningún apartado, pero esos dos creo que son las dos principales pegas que les pongo a los nuevos iPhone.
En cuanto a lo de esperar a los S, por ese simple motivo no le veo mucho sentido. Toda nueva generación se supone que será superior a la anterior, por lo que si es por una cuestión de esperar a que mejore, al final esto nos llevaría a una espera infinita pues cuanso salieran los S, habría que esperar a los 7 que serán mejores, y cuando salieran los 7 habría que esperar a los 7S por lo mismo, y lego a los8, y los 8S... No tiene mucho sentido esperar por esto.
bliz
Creo que para estas cosas depende mucho de lo que se tenga ahora. Yo tengo un iPhone 5 y sí que tengo pensado esperarme al "6S". Creo (espero) que tendrá como principales ventajas:
- Diseño más rígido
- Más RAM (esto está casi descontado después del iPad Air 2)
- Incluirá el estabilizador óptico en las dos versiones
Esto, sumado a que el iPhone 5 va perfectamente con iOS 8, hace que me vaya a esperar salvo que tenga algún percance. Anteriormente tuve el 4 y el 5, y creo que está más que claro que fallos de nuevos diseños son corregidos en versiones S (antennagate en el 4, marco que perdía la pintura en la versión negra del 5...), además de hacerlos significativamente más potentes para que a pesar de tener el mismo diseño el cambio sea atractivo.
methedroidor
Yo esperaría por dos razones:
1.- El ya mencionado y previsible aumento de RAM. Ahora bien, espero que lo dejen en 2 GB y no en 1,5, más que nada porque me parecería de una racanería extrema esto último, por muy bien que funcionara, no lo niego.
2.- Creo que nadie o pocos lo comentan, pero espero y deseo con todas mis fuerzas que con el iPhone 6S desaparezcan las horribles líneas de plástico de la antena que "decoran" la parte trasera del terminal. ¡Qué HORROR! El que sobresalga la cámara, por contra, no me molesta tanto. En fin, cosas subjetivas, qué le vamos a hacer.
La reflexión a todo esto no sería otra que la manida obsolescencia programada. Y es que es más que evidente que tanto Apple, como el resto de compañías, cuando lanzan un nuevo modelo al mercado tienen detrás de la cortina casi ultimado el siguiente. Este iPhone 6 podría haber salido con 2 GB de RAM, perfectamente, pero no sale porque de esta manera Apple se asegura un upgrade de calidad para el próximo año, al que sumar, espero, la eliminación de las bandas de la antena. ¿Es para sentirse estafado y/o manipulado? Ustedes dirán.
havochin
sigo sin ver los buenos motivos de tener un iPhone, sean 6 o 6s
m013
Ahora un post de 4 razones para esperar al iphone 7.
naturopatamalaga
Articulo interesante, pero por esa regla......por que no esperar al IPhone 7 con las nuevas mejoras. Sería complicado mirar siempre al futuro para comprar......nunca lo haríamos.
Equipo de Mediablog7.com
daniel.merida.92
Creo q este post fue un error ? La mayoria tiene el iphone por q usan un plan con telefonia por lo tanto yo tengo el 5 por q en ese momento nesesitava renovar plan y pues el mas actual es era el
erald
Mi artículo sería "400 motivos para pasar del iPhone y comprarme un Meizu MX4".
Estos de Xatakapple...
cguadamud
hay una cosa que no me gusta del iphone 6, es su cámara que sobresale del cuerpo del móvil y al momento de ponerlo en una mesa hay problemas, sería bueno que en el iphone 6s la cámara sea uniforme con el cuerpo de iphone tal como lo es en el modelo 5s
jarg
Hola, yo tengo un iPhone 5 de 32gb. Y va mejor que el primer día, he intentado cambiar a un Xperia Z3, y es un excelente dispositivo, salvo que tenia un problema con el altavoz y la cámara, que en teoría es muy superior a mi 5 hace fotos mucho peores, sinceramente creo que el 6 ha evolucionado insuficientemente, y se han equivocado con la cantidad de ram y la estructura demasiado liviana que hace que sea muy delicado. Samsung tiene una política de obsolescencia programada demasiado radical, mete componentes punteros y otros de muy precaria calidad. En cuanto a sistema operativo ios es muy superior en experiencia de usuario a Android y en cuanto a actualizaciones muchísimo mas cómodo, eficiente y completo. No soy ningún fan de nada, tengo una tablet Sony Xperia tablet compact, que es estupenda y tuve un ipad mini retina que devolví siendo más barato porque me decepciono el formato de su pantalla. Yo esperaría al iPhone 6s o 7 incluso, Apple tiene que dar un paso hacia delante, está ya al límite de que otras marcas le coman el pastel y Android ya está muy cerquita en muchas cosas. Tengo que decir que de los gama alta actuales le daría otra oportunidad al Z3, en calidad de construcción es fantástico, yo tuve mala suerte con la unidad que me tocó.
jarg
Creo que no sabes lo que dices, la vida y usabilidad de un iPhone es muy superior a un Android, actualizados y cuidados son muy superiores a cualquier Samsung y esto es así, creo que no has tenido nunca uno.
getero
Te puedo dar 20 para no comprarse nunca un iPhone