La estrategia de Apple a la hora de comercializar sus dispositivos móviles es cristalina desde que revolucionara este segmento en 2007 con el lanzamiento del iPhone. En Cupertino lanzan un nuevo modelo al año (con la excepción del año pasado), y eso ha hecho que las opciones para los usuarios fueran pocas, pero claras. ¿Cuántos smartphones ha presentado Apple desde entonces? El iPhone 2G, 3G, 3GS, 4, 4S, 5, 5C y 5S. Ocho en total.
Totalmente distinto ha sido el enfoque de otros fabricantes, y sobre todo de Samsung, el más importante del mundo actualmente en número de smartphones distribuidos. La firma surcoreana es famosa por tratar de ofrecer todo tipo de smartphones. Tanto es así que es difícil saber esa cifra -os retamos a tratar de averiguarla, aquí una ayuda-, que desde luego se cuenta en cientos de modelos diferentes.
¿Cantidad frente a calidad?
Por supuesto en esos lanzamientos habría que tener en cuenta el hecho de que Apple sí ha sacado versiones especiales de algunos de sus modelos, como las ediciones CDMA para algunas operadoras (en especial, las chinas), pero lo mismo podría decirse de Samsung, que también es famosa por lanzar numerosos "refritos" de sus terminales con diferencias mínimas pero que permiten localizar esos dispositivos en países concretos.

Eso deja clara la estrategia de un fabricante y la de otro. "Cantidad frente a calidad" podría ser la definición que muchos harían de esa situación, pero lo cierto es que durante estos años Samsung ha logrado convertirse en referente precisamente gracias a esa estrategia, en la que desde luego no han faltado terminales de gran calidad.
Puede que en los últimos tiempos Samsung no haya acertado con sus propuestas -veremos qué nos depara el prometedor Galaxy Note 4-, pero lo que es evidente es que ambas estrategias han funcionado para sus respectivas empresas.
Android ya está presente en 19.000 dispositivos distintos
Esa diferencia clara entre Apple y Samsung se extiende al resto de fabricantes de dispositivos Android, que se han esforzado en ofrecer soluciones de todo tipo para cubrir todas las necesidades. Eso ha hecho, claro, que el número de dispositivos basados en Android haya crecido de forma espectacular.

Lo demuestra un estudio de OpenSignal, que ha recolectado datos de todo tipo de dispositivos y que en sus conclusiones afirma que actualmente hay 19.000 dispositivos distintos basados en la plataforma móvil de Google.
Eso representa un aumento de 7.000 dispositivos con respecto al año anterior, y en la nueva edición del estudio destaca también que hay mucha menos gente con dispositivos basados en Android 2.3 Gingerbread, ya que la cuota de esta versión ha pasado del 34,1% del anterior estudio al 13,6% de este.
Es importante tener en cuenta que el problema de la fragmentación no lo es ya tanto. Google lleva tiempo "sacando" elementos de su plataforma fuera del sistema operativo y haciéndolos parte de sus Google Play Services, algo que permite actualizar esos componentes de forma independiente para que incluso usuarios de terminales antiguos puedan acceder a versiones nuevas de esos componentes, aunque no puedan acceder a las últimas versiones de la plataforma.
En Xataka Móvil | Android L y la fragmentación como mal necesario
Ver 68 comentarios
68 comentarios
tipoaburrido
Que ganas tenéis de marear la perdiz...
A ver, Samsung ha lanzado muchos móviles, si, pero ćubriendo todo tipo de gamas. ¿Por qué no hablas de cuantos móviles de gama alta hizo Samsung desde que usa Android? Desde que Samsung implementó Android, ha lanzado el Galaxy S, Galaxy S2, Galaxy S3, Galaxy S4,Galaxy S5, el Note, Note 2 y el Note 3. En total 8, que curioso, aunque al finalizar el años serán 9 con el Note 4, pero en Apple serán 10.
Y eso de cantidad frente a calidad, conozco mucha gente que aún no tiene pensado cambiar su Galaxy S2 o su Galaxy S3 porque simplemente les funcionan bien. Mi primo tiene el Note 3 y no lo cambiaría por otro móvil y eso que le ofrecieron en Movistar en su día un iPhone 5s, el Galaxy S4 y el Xperia Z1. A ver, Samsung no hace móviles malos en la gama alta (la gama baja y media ya es otro cantar).
ven
Estos de Apple. Ferrari desde 2007 ha sacado 12 coches. Apple 0. No se que pretenden
blcmlc
¿¿¿¿"Cantidad frente a calidad"????
Yo diria... venta de moviles a personas con altas nominas (Apple) vs venta de moviles con diferentes precios para todo tipo de personas, con bajas medias y altas nominas... yo personalmente me kedo con la forma de pensar de Samsung
jorgeescmem
Javier Pastor???
Que le esta pasando a la gente sensata de Weblogs?? Tómense un descanso. O retírense.
pelu.ko.5
No sé si antes no era así o si ahora es cosa mía, pero es ver determinadas entradas con titulares sensacionalistas y ya no me hace falta ver el nombre del autor para saber quién escribió la noticia.
Buscar el morbo y la polémica en el titular y así generar visitas y comentarios es el nuevo pan vuestro de cada día. Eso sí, los contenidos cada vez a peor.
edusolimar
Bueno, yo diría que Samsung ha "embutido" unos pocos teléfonos en cientos de carcasas.
black_xper
Me imagino a los editores de Xataka, esto esta muy tranquilo iniciemos una guerra, pero que podría funcionar como detonante, lo tengo Samsung vs Apple esto nunca falla muajajaja.
pableras
Wow!!! Alucino, leyendo los comentarios parece ser que Samsung es la compañía más espartana que hay a la hora de lanzar smartphones, y que realmente tiene una gama bastante reducida y que son estos pérfidos de la manzana quienes están detrás de esta campaña de desprestigio. Esto último es ironía, por si las moscas. Y además no sólo es eso, si no que se leen justificaciones cómo: "no, es que el R y el S2 son el mismo, así que no les cuento". En serio? Bueno, ya puestos, como el S3, S4 y S5 son muy parecidos, contemos sólo uno. Completamente absurdo. La estrategia de Samsung, que viendo los resultados que le ha dado no debe ser muy mala, es saturar completamente el mercado de terminales, para que al igual que unos balan por un iPhone, otros lo hagan por un Galaxy.
aimos
Te faltó poner que "Samsung sacó cientos de refritos".
guillermo.saura
Para mí el equilibrio perfecto entre estos dos modelos es el de Motorola. Tiene 3 gamas (X alta,G media, E baja) y todas ellas con un gran rendimiento (le compré a mi madre el E pensando que cubriría sus necesidades y salvo por cámara cubre incluso las mías).
david01
Samsung no tiene calidad todos Los móviles que tira son de malos materiales eso es un problema que tiene Samsung basura
ceramico
No entiendo muy bien el propósito del artículo, pero hay un aire a ensalzar la política de Apple. Yo no estoy de acuerdo con la forma de manejar el mercado de Samsung, creo que deberían limitar mucho más sus modelos porque creo que nadie conoce todos los tipos y, digamos, los que funcionan realmente bien los puedes contar con los dedos de las manos. Apple y Samsung tienen dos formas de enfocar las cosas completamente diferentes, mientras que la primera se dirige a un mercado mas "adinerado" (con todos los matices que tiene eso, entramos en temas de "fardar" aunque luego el dueño no sepa ni lo que es iTunes) la segunda ha democratizado los smartphones. Son diferentes. Y lo dice un usuario de un Galaxy S3 que está encantado con el hardware del teléfono pero que tiene CyanogenMod. Al menos tengo la libertad de hacer con él lo que quiera cosa que con los iPhones que he tenido no podía. Como he dicho en otra ocasión, un iPhone es algo así como una caja cerrada a la que acoplas aplicaciones y punto.
nicolas1657
soy lector frecuente de esta pagina, y este articulo es sin duda el articulo mas estúpido que he visto aquí,apple a lanzado 8 smarphones, todos enfocados a la gama alta, ahora como van a comparar con samsung que ademas de que cada celular gama alta que saca viene a acompañado de otros 10 celulares que cubren gama media y baja. sencillo a apple no le interesa realizar celulares gama media baja, así que se pueden dar el lujo de tomarse un año fabricando un smarphone que al final sale al mercado valiendo lo que vale 8 celulares gama baja de samsung. ahora la cálida la podemos comparar mirando solo las gamas altas de los dos fabricantes, y puede que en calidad gane apple. igual la gran ventaja de apple es su sistema cerrado, ventaja para ellos no para el usuario final.
azahn
De esto se hablaba en un articulo de porque el iPhone es caro...
Modelo de negocio chino (Samsung) vs Modelo de lujo (Apple).