La ruptura en lo que parecía inquebrantable agenda de Apple a la hora de presentar sus nuevos dispositivos móviles no ha dejado de causar estragos en los últimos meses en la forma de una ingente cantidad de rumores con numerosas e indeterminadas fuentes. Lo realmente raro en este asunto es la versión digital de Fortune, subsidiaria de la prestigiosa CNN, se haga eco de las declaraciones realizadas por Chris Whitmore, director y analista de Deustche Bank en la zona de San Francisco, según el cual los de Cupertino estarían preparando dos modelos de iPhone para el próximo mes de septiembre.
Una idea que no tiene nada de especial y particular, dado que en los últimos años ha sido especialmente recurrente la posibilidad del que se dio en llamar iPhone nano. No obstante, en opinión de dicho analista, el hecho de que Nokia y RIM no se encuentren en el mejor de sus momentos propicia una estrategia agresiva en el mercado de los smartphone de gama media y así aumentar de forma notable su cuota de mercado. De hecho, Whitmore tiene las ideas bien claras al respecto, sobre todo en lo tocante a las denominaciones de los distintos modelos.
La elección de iPhone 4S para el modelo más económico no es nada dejado al azar. A pesar de la falta de originalidad al respecto, dado que es un apodo utilizado desde hace unos cuantos meses, el terminal tendría muchas similitudes con el actual iPhone 4, con la consiguiente revisión del diseño original y la incorporación de algunas mejoras en cuanto a funcionalidad, pudiendo moverse en un rango de precios entre los 300 y 500 dólares sin ataduras con operadora alguna (200 y 350 euros al cambio actual) pudiendo proyectar su aparición en determinados mercados emergentes.
Sería, por otro lado, el esperado iPhone 5 sería el encargado por parte de Apple de plantar cara a los actuales y futuros terminales Android equipados con procesadores de doble núcleo, sin dejar de lado la esperada irrupción de teléfonos con Windows Phone Mango, con un notable cambio en el factor de forma del dispositivo, incluyendo el esperado aumento en las dimensiones de su pantalla, quedando las 3.5 pulgadas para el modelo inferior.
_

Por supuesto, todo esto no se basa en hechos reales. De hecho el hombre de Deutsche Bank no parece tener ninguna información alguna de primera mano sobre los planes de Apple, basándose en un estudio del mercado de smartphones a nivel mundial, según el cual y de acuerdo con el siguiente gráfico, Apple podría producir casi 20 millones de nuevos iPhones en el cuarto trimestre de este año.
En cualquier caso, al menos un nuevo iPhone podría estar disponible en septiembre, como fecha más próxima. Algo que tampoco resulta nada nuevo, aunque sí un hecho prácticamente confirmado por Katy Huberty, analista de Morgan Stanley, que ha contactado con diferentes fuentes en varios viajes realizados a Taiwan que aseguran que el próximo teléfono de Apple comenzará a producirse a mediados del próximo me de agosto.
Vía | Fortune.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
dlabo
Ahora comparad este articulo y sus comentarios con el reciente de la version de 1.4 Ghz del SGS2 y sus comentarios. Ambos son un rumor, pero el tratamiento es bien diferente. Y lo que hace dos dias para algunos era un abuso flagrante al consumidor, ahora es diversificar mercados.
allfreedo
Un iPhone de gama media debería haberse presentado hace un año como mínimo, android se esta quedando con toda la gama media y Apple lo tendría tan fácil como presentar un iPod touch con teléfono: pantalla no IPS, menor cantidad de memoria, carcaza más barata, peor cámara... Hay millones de personas que quieren un iPhone pero no pueden permitirselo y Apple no debería perder ese mercado.
Oscar
Yo creo que esta vez habrán aprendido del pasado y (cuando salga a la venta) si que sacarán dos modelos de iPhone:
- negro
- blanco
Cecilio
Esto empieza a ser cansino ya...
alvaroruro2
ok sorry sobre "tu iphone", respecto al nexus S. aunque lo fabrique samsung, fue fabricado y lo es para google, como cuando samsung fabrica componentes para iphone, simplemente tienen la capacidad de dar a basto con eso. respecto a que me den 4 duros, no pienso venderlo porque ni quiero que me den 4 duros, ni considero necesario hacerlo ya que lo echaria de menos, si , me pongo melancolico, pero es que cuando uno se da cuenta del potencial de un telefono que esta menos revalorizado que otro por el simple hecho de no tener una manzanita.. me entristece jaja. yo a dia de hoy disfruto del SG1 con Gingerbreard como el primer dia y no me canso de él en absoluto.
rayban71
¿Soy el único que no se plantea comprar un iPhone hasta que Apple no se decida a ponerle la radio?
surcamares
deberían hacer un "xatakarumores", porque para los que queremos NOTICIAS esto es ya casino. Y no me refiero sólo a rumores sobre el iPhone, si no a todos los rumores... esto parece Sálvame.
No son noticias, es prensa rosa sobre tecnología.
Borrados de mi reader pero YA.
aless28
De por si iphone siempre es un poco mas caro que sus pares en cuanto prestaciones, no me imagino que puede tener un iphone para estar en ese rango de precio.
rcdepor
Yo creo que seria mejor sacar a la venta en iphone 5 y mantener en el mercado el 4 unos 200 euros mas barato, total ya lo tienen mas que rentavilizado...
RAFAEL ROMERO TORRES
si dos versiones una con ios 5 y otra con symbian...
ramonimax
¿Analista del DB? Como sea un analista de las mismas características y ojo clínico que sus colegas de banca de inversiones en BCN, vamos listos.
Quizás por eso no esté aquí sino allí...
davidnintendo
Cada vez que empiezan los rumores de la salida de un nuevo iPhone lo primero que se dice es que va a salir un modelo más barato. Quizá esta vez sea cierto porque la presión de Android se nota mucho por su gama media-baja, pero yo ya no me creo nada.