Apple lo confirma: los iPhone europeos tendrán que esperar para tener Apple Intelligence. La culpa es de la DMA

  • La firma de Cupertino confirma lo que era un secreto a voces: su inteligencia artificial tardará más de lo previsto en llegar a Europa

  • El marco regulatorio de la DMA es el culpable de este retraso

Ps Plantilla Portadas Xtk
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

La última keynote de Apple tuvo lugar durante el WWDC 2024, el evento anual para desarrolladores donde se revelaron muchas novedades sobre iOS 18 y el resto de sistemas de la firma de Cupertino. Una de estas fue Apple Intelligence, la suite de IA cuya letra pequeña dejó fuera de juego a la mayoría de iPhone.

Además, Siri se ve mejorada gracias a Apple Intelligence, aunque habrá que esperar al próximo año para disfrutar de las nuevas características. Por el momento, los usuarios europeos también deberán apaciguar la impaciencia por probar este compendio de funciones: la DMA de la Unión Europea es la culpable. Ahora, la propia firma californiana lo ha confirmado.

Sí, la UE es la culpable de que Apple Intelligence no llegue a Europa este mismo año

Quizá no sepas que es esto de la DMA: la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea está regulando desde el pasado mes de marzo todo lo relacionado a servicios digitales e Internet. Es por ello que Apple ha debido abrir el iPhone a tiendas de apps alternativas, rompiendo ferozmente con su hermético pasado.

Pues bien, no será el único impedimento para la firma de Cupertino: Financial Times apuntaba a que responsables de Apple habían confirmado el retraso de Apple Intelligence en Europa debido a esta normativa. Ahora, tenemos comunicado oficial de Apple España, reza así:

"Hace dos semanas, Apple desveló cientos de nuevas funciones que estamos entusiasmados por llevar a nuestros usuarios de todo el mundo. Nuestra intención es poner estas tecnologías al alcance de todos los usuarios. Sin embargo, debido a las incertidumbres normativas provocadas por la Ley de Mercados Digitales (DMA), no creemos que podamos desplegar tres de estas prestaciones -iPhone Mirroring, las mejoras para compartir pantalla con SharePlay y Apple Intelligence- a nuestros usuarios de la UE este año.
En concreto, nos preocupa que los requisitos de interoperabilidad de la DMA puedan obligarnos a comprometer la integridad de nuestros productos de forma que se ponga en riesgo la privacidad de los usuarios y la seguridad de los datos. Nos comprometemos a colaborar con la Comisión Europea para intentar encontrar una solución que nos permita ofrecer estas prestaciones a nuestros clientes de la UE sin comprometer su seguridad."

Por tanto, queda confirmado que no podremos disfrutar de las bondades de la nueva Siri ni las herramientas incluidas en iOS 18 de Apple Intelligence, al menos de salida. Eso sí, todo apunta a que cuando se desatasque esta situación, llegarán como al resto de mercados.

Recordemos que Google también se demoró en liberar la app de Gemini por el mismo motivo. Finalmente, unos meses después, ha llegado a Europa. Mientras tanto, en EEUU, los usuarios de Apple esperan a finales de año cuando podrán aprovechar todo lo nuevo que incluirá la decimoctava versión del sistema operativo de los iPhone.

En Xataka Móvil | Apple no puede integrar ChatGPT en China: la compañía tendrá que buscar un camino alternativo

En Xataka Móvil | Casi nadie lo sabe, pero apagar el Bluetooth cuando no lo estás usando es una buena idea si te preocupa tu seguridad

Inicio