Terminó la WWDC 2008, y se presentó lo que todos estabamos esperando, el iPhone 3G. Mucha expectación, una expansión del producto en 70 países, y parece ser que un precio bastante atractivo, aun así las acciones de Apple cayeron un 2,13%.
Existen opiniones extremas al respecto del nuevo terminal de Apple, desde que es un producto puesto apresuradamente en el mercado al que le faltan muchos detalles por pulir, hasta fanáticos que venderían su alma por tenerlo en sus manos, creo que lo más justo sería quedarnos en un punto intermedio, valorando su virtudes y sacando a la luz sus defectos.
En esta ocasión, despues de que hayamos hablado sobre el terminal generalmente de forma positiva, me gustaría comentar una serie de cuestiones que no me gustan tanto, o que creo que no están tan claras.
El precio...
Empiezo con el tema de los precios, y siendo concreto me gustaría comentar el caso de EEUU, un mercado en el que se puede establecer la comparación entre el antiguo modelo y la nueva versión, lo primero que salta a la vista es que el primer iPhone tenía un precio de 500 dólares cuando apareció, ahora venden el iPhone 3G por 200 dólares, y no es que se hayan vuelto generosos de la noche a la mañana, sino que lo hacen pagar mediante el contrato, ya que no habrá manera de hacerse con él sin firmar 2 años de contrato.

Si calculamos el costo total de estos dos años, con la tarifa mínima de una operadora como AT&T con plan de datos hablaríamos de unos 70 dólares mensuales, tendríamos un resultado cercano a los 1700 dólares, unos 1100 euros, con lo que parece que por mucho que nos ofrezcan, el terminal lo estaríamos pagando con creces, pero bueno, no voy a entrar a valorar la política de contratos de una operadora en concreto, ya que el caso de Telefónica u otras operadoras europeas no será muy diferente.
Si a esto le sumamos las posibles compras que realicemos en la App Store y la compra de un Dock con conexión USB a un precio de unos 40 euros, seguro que a Apple y a la operadora en cuestión le vamos a dar de comer bien.
Viendo las cifras, quizás comprar el terminal libre en los países que sea posible sea una de las mejores opciones, aunque de inicio parezca que nos salga más caro.
Pero cuidado, si bien hasta ahora uno podía comprar un iPhone y activarlo o no posteriormente, con el nuevo modelo la activación será obligatoria antes de comprarlo, algo que en España es habitual si te atas a un contrato.
Apple inventa las redes 3G...
En la keynote, Steve Jobs se sintió orgulloso de aplastar a su anterior aparato con los tiempo de carga, el iPhone original cargaba una página en 59 segundos, mientras el nuevo iPhone 3G cargaba esa misma página en sólo 21 segundos.

No es que 21 segundos sean como para aplaudir, pero la cuestión es que la empresa californiana nos vende esta cualidad como si fuera el único terminal en el mundo con soporte para redes 3G.
AT&T y Apple, intentan hacernos creer que una beneficiosa comparación con una tecnología anterior, o incluso una comparación con modelos con cierto tiempo en el mercado, va a producir en nosotros ansias de comprar un producto como si fuera lo último en el mercado, cuando no es así.
No tienen competencia...
O al menos eso es lo que quieren hacernos ver, pero sería una tontería pensar esto, Samsung gastó 100 millones de dólares en una campaña publicitaria que enfrentó a su modelo Instinct con el iPhone. Obviamente, el modelo de Samsung salía bien parado en las comparativas, pero tenía muchas cosas que mejorar también.
El siguiente paso de Samsung no es ninguna broma, el mismo día que Apple anunció el iPhone 3G, Samsung presentó el Omnia, posiblemente el mejor teléfono que ha construido la empresa coreana, con un estupendo diseño, buenos materiales y excelentes características técnicas.

La idea de que el iPhone no tiene competencia , no sólo se derrumba si lo ponemos cara a cara con el Samsung Omnia, no le faltan competidores, o como dice la prensa extranjera, iPhone Killers:
-
Como el HTC Diamond, al que ya comparamos con el iPhone original o su hermano HTC Touch Pro, algo diferente al tener teclado QWERTY.
-
El Sony Ericsson Xperia X1, con una pantalla excelente, teclado QWERTY y a la altura en especificaciones.
-
Tampoco deberíamos olvidarnos de BlackBerry, que a pesar de que su Bold no es exactamente un competidor directo, es un modelo muy interesante, además RIM está preparando un modelo con pantalla táctil con el nombre en clave Thunder.
En mi opinión, el problema de la competencia radica en unas interfaces no tan conseguidas y simples como la del iPhone, sin capacidades multitáctiles, pienso que el competidor más serio que tendrá Apple será Android, el sistema operativo de Google, pero este es un tema que me gustaría hablar en otra publicación.
Algunas características no están a la altura...
Quizás existan apartados que no sean tan importantes para un usuario u otro, o que resultaría demasiado caro incluir en el conjunto, pero hay algunos que creo se podían haber incluido o mejorado:
No voy a ser el primero que comente que la cámara de 2MP del iPhone 3G es normalita. El Samsung Omnia por poner un ejemplo tiene cámara de 5 megapíxeles con tecnología CMOS.
La trasera de alumino del iPhone original le daba un toque de calidad y elegancia, con el nuevo modelo han dado un paso atrás, fuera lujos, ahora la trasera es de plástico. La competencia está construyendo teléfonos de mayor calidad, deberían mirar este aspecto.

Incluir retroalimentación háptica de nuestras acciones en la pantalla táctil, ya existen alternativas como el Samsung Instinct que lo implementan con éxito, a veces las pantallas se vuelven un poco frías al no tener ninguna respuesta física de lo que estamos haciendo.
De nuevo se les ha olvidado la opción de grabar vídeo, sin comentarios.
No es algo que me importe mucho pero Apple sigue dejando los mensajes multimedia fuera de sus planes, también descuida la marcación por voz, que son ya elementos básicos en teléfonos baratos.
Otras cuestiones son la capacidad de cortar y pegar, inicialmente una tontería, pero dependiendo de las actividades que realicemos, puede resultar muy util.

El soporte Flash en el navegador Safari todavía no está incluido. Pocas alternativas me parecen mejor que esta versión de Safari en dispositivos portátiles, pienso que el soporte a la tecnología de Adobe lo haría perfecto.
El tema de la ampliación de memoria, es un aspecto que no creo que resulte muy caro de implementar y creo que es muy importante ya no sólo por tener más espacio de almacenamiento, sino que nos sirve como unidad para leer contenido externo.
Conclusiones
No voy a poner en duda que el iPhone es un producto fantástico, pero seguro que no soy el único que esperaba un salto mayor entre el modelo original y su versión 3G, teniendo en cuenta la feroz competencia, podría haberse situado mejor ante la inminente lucha.
Ahora mismo estamos abrumados de información sobre iPhone, y sin duda han conseguido lo que querían, ser el centro total de atención, con respecto a esto, Samsung, ha estado un poco torpe en anunciar el Omnia en estos días.
El tiempo nos dirá si alguno de los competidores es una seria alternativa, o apareceran más en el camino, o bien si venderán los millones de unidades que tienen estimadas, lo dicho, ahora sólo nos toca esperar.
Vía | ReadWriteWeb.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Raul Mate
Si que es posible conseguirlo en algunos paises, y en breve estara disponible en la red a precios entre 300 y 400 € con transporte e iva incluido.
Hay paises, donde este tipo de ofertas, que impiden al consumidor a adquirirlo solo con contrato, viola leyes de la lucha por la competencia, como es el caso de Italia y Francia, ambos miembros de la CEE.
Asi pues, en breve lo tendreis por esos precios en el mercado, a traves de importacion europea, que obligara a Apple a ofrecer el producto de todas formas.
Ademas, es posible que la ley obligue al operador, en este caso, aplicando a España, a Movistar, a liberarlo pasado el plazo de permanencia o sino, se podrán utilizar tarjeta X-SIM o ALPHA SIM que permitan sin liberarlas usar cualquier operador en los mismos, como los que se venden en libermovil.es.
En cuanto a la calidad que se cuestiona en el blog, me parece que en comparativa con el N96 que prevee su aparicion en breve en el mercado con 5 Megapixel e incluso posibilidad de mas de 20 GB de mp3, pone en duda el que sea EL MEJOR.
En cualquier caso, esta claro, que se enfrentara a una lucha entre Nokia N95-N96-N85 y el Apple 3G, y conseguir una empresa liderarse entre los 2 mejores moviles del mundo, es, desde luego, un gran exito para Apple, y una buena competencia real para la compañia numero 1 del mundo en moviles Nokia, hoy en dia amenazada por Samsung, numero 2 del mundo en ventas.
Raul Mate Galan www.noticias.ir
Jose Luis Palencia Cabello
Está claro que el terminal más eye candy del mercado es el de Apple, pero hay alternativas como el HTC Diamond que si consiguen que se les subvencione del mismo modo que el iPhone tendrán mucho éxito.
En lo que resultará rompedor el iPhone es en abrir los planes de datos asequibles en España.
sena
Yo sigo sin verle nada aparte del diseño al Iphone, y como móvil de trabajo lo veo a años luz de cualquiera de los que salen en este artículo. En concreto, yo tengo ganas de tener en las manos el Omnia, y si se parece a lo que dicen que va a ser, estará MUY por encima del Iphone, en todos los aspectos salvo en el feeing de marca que tiene Apple, pero no por ello voy a tragarme un ladrillo de ese tamaño con las prestaciones que tiene, que son de móviles de hace 2 años (salvo pantalla-resolución-sistema operativo).
xaman2005
Tenían que haber sacado algo asi… Esperemos todos al iPhone Pro!!!
http://img204.imageshack.us/img204/6860/iphoneproq...
freedomado
no hay duda de que el iphone es una maravilla,pero la política de apple con respecto a lo de estar ligados al contrato y tal… me parece muy mala.No se,me da que hay otras alternativas como el Samsung Omnia,que es un aparato excelente,y que seguro que Samsung no se empeña tanto en que actives el contrato,y tal,vamos,que lo puedes conseguir libre en cualquier sitio.
A mi lo que menos me ha gustado es la parte de atrás de plástico,queda muy cutre.
LC III
Yo estoy enamorao, qué quereis que os diga.
Lo peor es que Safari no tenga Flash… me parece lo peor con diferencia.
creatiu
Sin duda este post es un buen análisis de lo que muchos opinamos sobre el nuevo iPhone. No conocía el Omnia y la verdad sus funciones superan con creces al iPhone, pero habrá que esperar a conocer los precios para comparar mejor.
A mi lo que me mata del nuevo iPhone, aparte de lo ya comentado, es que no han dado un golpe en la mesa con la videollamada. La integración de iChat en el iPhone habría sido la revolución de las telecomunicaciones, pero o por prisas o por chulería no la han puesto…
Zanir9x
Sinceramente hasta que por fin veo un post neutral de lo que ofrece el iphone… ya estaba cansado de tanta noticia sensacionalista que le hacian al telefono manzana.
Eso si como que veo que sigue la tendencia hacia el iphone en el post, pero valla chuleria que por lo menos se pusieron neutrales en la discucion y no presisamente favorecer por mucho a otros…
En definitiva si hay muchos que le ganan al telefono manzana, pero por fanaticos de hueso colorado y el hype que provoca, muchos se ciegan…
En si, si estoy muy orgulloso de tener un N95-3 y no me arrepiento de tenerlo, y como he dicho en post anteriores, ahorita por el UNICO que lo cambiaria seria por el OMNIA de Samsung…
Felicidades a Samnsung por meter verdadera competencia y poner el liston muy en alto de lo que si es tecnologia…
Aunque al parecer este iphone 3g es la version 1.5… ya veremos si realmente podemos ver un iphone 2.0, que seguiran diciendo que le metieron cosas nuevas, que realmente son cosas que le faltaban para estandarizar su telefono… (MMS, Grabacion de Video, Una mejor camara, guardar imagenes desde el safari, mas tipos de archivos para usarse como USB mass storage, navegacion fuera de linea en mapas, tarjeta de memoria externa, RADIO FM!, camara para videoconferencia… aja pues al parecer a como vamos dentro de unos 5-6 años estaria apareciendo el verdadero iphone 2.0 y no una version recortada…)