Acogimos con interés la confirmación de la fecha definitiva para la salida al mercado del iPhone de la mano de Orange en las Islas Británicas. Y este interés viene dado en gran parte por la esperanza de aire fresco para el mercado que representa (¿representaba?) la presencia de un nuevo competidor en la arena.
Parece que el entusiasmo se desinfla pronto empezando por el concepto de “ilimitado” que en palabras de Orange UK para el iPhone viene a significar 750 MB. No sólo es esto lo potencialmente peligroso sino que acechan limitaciones hacia servicios de streaming o mensajería instantánea tales como radio por Internet o el mismísimo Facebook.
En las condiciones se lee según nuestra fuente: “El teléfono no podrá ser usado para otras actividades tales como conectarlo como módem, streaming no suministrado por Orange, transmisión de voz y vídeo por Internet, mensajería instantánea o compartir archivos P2P. En caso de detectarse este uso Orange aplicará los protocolos de protección pertinentes para todo aquello que en opinión de Orange no sea navegación móvil”.
Según esto, ¿Podemos pensar que Spotify, Ustream, Facebook estarán vetados para los iPhone de Orange en el Reino Unido?. Y el asunto no acaba aquí sino que parece que el acceso WiFi en BT Openzone estará también limitado a 750 MB.
Como decimos por estas tierras “pintan bastos”. ¿Imaginamos el futuro aquí?
Vía | Slashgear.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Rodri
#7 Yo pague 550 por el 3G libre y estoy la mar de contento. El precio de la libertad, el precio por no estar con movistar, el precio de elegir el operador que mas te convenga y su tarifa tambien. El precio... que no tiene precio.
Eso si, el que compre un terminal como el iphone libre solo por no tener tarifa de datos asociada hace una autentica tonteria... vamos, a no ser que en tu ciudad haya wifi gratis en todos los lados.
Rodri
Pues como en su dia estaba por Milan, lo compre ayi, que los venden tanto libres como de contrato por ley (una ley que debería de estar en todos los paises). Compre el iphone 3G de 16Gb, la diferencia de precio con respecto al de 8 era de 60€. Aqui en españa se que los venden en algunos sitios, si eres de Madrid por ejemplo (aunque tienen tiendas en toda españa) hay una tienda llamada Digital factory:
http://www.digital-factory.es/index.php/moviles-li...
donde puedes encontrarlo, pero te sajan bastante. Al menos es una opción. Seguro que por ebay o alguna que otra tienda lo encuentras.
Un saludo.
Rodri
Una cosa digo @nostramo. Los moviles comprados en italia NO ofrecen garantia en españa ni con apple care, garantía si tienen, pero en italia, por lo que debes vivir alli o tener algún conocido que te la tramite y desde donde enviar recibir el pedido en caso de avería.
Yo he tenido la suerte de no tener ningun problema, de hecho llamé a apple españa para pregutar esto y tras comentar que los auriculares y el cable usb de serie estaban deteriorados, me los cambiaron (al dia siguiente ya los tenía en casa)
Fle
Por dios, ¿se puede capar mas al iPhone? Para dejarlo en esas condiciones casi mejor la exclusividad. Lo que no sabemos es si Vodafone, que es otra de las compañias que anunciaron el iPhone en UK procedera a aplicar las mismas normas. Porque si es asi, la responsable de todo esto no seria las operadoras sino Apple. Menos mal que aqui no podremos verlo con otra operadora,porque visto lo visto.
Alexuny
#13 No es por nada, pero la garantía mínima de 2 años en prácticamente todos los artículos es a nivel de la CE. E Italia que yo sepa está dentro de ella. Ojito con lo que nos cuentan y lo que les interesa a los fabricantes, que hasta con la famosa Apple no hay pocos que en pleitos se han llevado el gato al agua.
#14 No, Apple no pone la limitación. Pero sí se lleva pasta por cada contrato de permanencia y datos asociado a la adquisición de su iPhone. Ergo, mientras el usuario trague a Apple le da igual: la buchaca se la llena de todas formas.
-----
Por cierto, suena heavy... pero si nadie contratara estas abusivas tarifas de Internet móvil, más estarían dándole vueltas a la cabeza de cómo sacarles beneficio. Pero como parece que siempre pasan por el aro los suficientes para que para las operadoras sea más que rentable, puesss... aquí seguimos algunos. Con la tarifa mínima para llamadas, el teléfono adquirido libre y punto pelota.
mibifidus
Menos mal que no es oro todo lo que reluce...
iqbic
Venga !!! Luego a criticar a Movistar!-----
Primero deciros que el primer problema es Apple,pone muchas limitaciones a su cacharro(Yo ttengo uno de 16gs), tengo un cargo en movistar trabajo para 8 tiendas, el primer fallo de apple es el suministro........
Tambien decir que ellos son los que se llevan un tanto muy elevado de las lineas segun sea el connsumo etc etc ....
sonxav
todo eso que comentas del jialbreak es muy realtivo.
si es cierto que gracias a él podrias pasar a usar el iPhone en otro operador.. pero de que te sirve eso si tienes una linea de datos y voz a pagar cada mes en el operador antiguo? esto será beneficioso solo si compras un iPhone movistar prepago y lo puedes liberar para usar con cualquier operador.
reygodo09
Lo que va a originar esto es que el usuario termine por olvidarse de este terminal que acarrea mas problemas y dolores de cabeza que otra cosa, cuando se darán cuenta que esto perjudica a las propias compañias. Al menos yo lo veo así, que no tengo tarifa plana y me bloqueas los servicios que me interesan, pues me cojo otro telefono sin tarifa de datos ni tanta tecnología que luego no voy a utilizar (mas bien no me van a dejar).
Vamos a volver a usar teléfonos para llamar y mensajes nada mas (creo que eran para eso en un principio).
francis28011978
muchos clientes potenciales de un iphone libre (o por lo menos de tarjeta) estamos bastante asqueados la verdad sea dicha ... estoy por olvidar este terminal
poto
Que venga un CEO de Apple y me explique la estrategia de Apple en Europa.Es un cachondeo. Sabeis que os digo, que llevo mucho tiempo detrás de un Iphone pero vistos los precios y las restricciones de las compañias me voy a esperar por si acaso el próximo Iphone sale algo mejor. Solución: dos Iphones distintos. Uno profesional o gama alta y otro gama media.EA!
quiquex
No creo que sea Apple la que ponga esas limitaciones...
Las operadoras que se han hecho con la exclusividad del iPhone han acertado, en términos de tiempo/permanencia, sin que Apple objetara algo al respecto, porque lo que le interesa a Apple es la comercialización del terminal y eso se entiende.
Lo que ha pasado es que Apple desea que todos tengamos un iPhone y es por ello que las operadoras (con exclusividad de comercialización) han obligado a resguardarse con una serie de exigencias, entre ellas las limitaciones hacia otras operadoras para no perder cuota de clientes.
Imagino que la pasta por exclusividad durante estos años con AT&T y con Movistar debe ser descomunal y no desean perder a esos clientes una vez termine la permanencia.
De todas formas y muchos sabemos que esto tiene arreglo, que haciendo el jailbreak al iPhone podemos colocar directamente la SIM de cualquier operador. A día de hoy gracias al DEV-TEAM y GeoHot y su aplicación blackra1n y blacksn0w podemos hacer lo que queramos y pasar por alto la letra pequeña.
Que puedo conseguir el terminal con otro operador, pero este tiene una serie de restricciones, pues jailbreak al canto y me paso a otro operador y disfruto de los servicios de éste sin limitación alguna o con otra tarificación...
Mr.Floppy
¿Pero qué gilipolleces dice la gente? ¿Por qué iba Apple a limitar a 750 MB el consumo? ¿Qué gana con eso? Anda, pensad un poco antes de soltar la primera tontería que se os pase por la cabeza.