Es cierto que Apple tiene una legión de fieles que más quisiera cualquier otra marca. La fidelidad a la marca de la manzana mordida hace que muchos de sus usuarios cambien de iPhone cuando sale uno nuevo, y eso es cada año, por lo que el desembolso no es precisamente pequeño, aunque los iPhones son de los teléfonos que más cotizan en el mercado de segunda mano.
Y parece que Apple le quiere echar una mano a sus fieles con el iPhone Upgrade Program, un programa muy sencillo: a cambio de una cuota mensual el fabricante les promete estar siempre a la última, renovando sus smartphone cada año. La cuota mensual parte de los 29 euros, algo más de lo que suelen pedir los operadores por un nuevo iPhone, y por eso nos preguntamos ¿será un éxito este nuevo programa de Apple?
32.45 dólares al mes, unos 29 euros al cambio actual. Por eso dinero los amantes de los iPhone de Estados Unidos podrán disfrutar de un iPhone 6s de 16 gigas, y un iPhone 7 (si se llama así el siguiente) el año que viene y así hasta no sabemos cuando. Se trata del programa que Apple lanza con los nuevos iPhones, facilitando el acceso a sus terminales sin tener que recurrir a operadores, muy dados a las subvenciones en EEUU a cambio de dos años de permanencia.

El iPhone será libre, incluirá el servicio AppleCare+ y desde la compañía han asegurado que al acceder a este programa se podrá elegir el operador que queremos contratar, aunque no tenemos detalles de si este punto será obligatorio o no, ya que el pago mensual se realizará directamente a Apple. Lo que sí sabemos es que a pesar de haber sido anunciado para Estados Unidos, desde Cupertino llevarán su programa a más países, sin especificar cuales.
348 euros al año, puede que tentador
Partiendo del precio del iPhone 6s de 16 gigas, en total un usuario que se acoja al programa de Apple pagaría 348 euros al año o 696 euros al cabo de dos años. Siendo ese el precio habitual de un iPhone libre y sabiendo que para muchos usuarios dos años son demasiado tiempo de vida para un smartphone, el programa será tentador para muchos.
Aquí hay que valorar la inclusión de AppleCare+, un servicio que nos asegura asistencia técnica, teléfono de reemplazo en caso de necesitar una reparación y dos reparaciones fuera de garantía (previo pago de una franquicia) que puede también ser útil para ciertos usuarios. Y no es que vayamos a pagar el móvil al completo en dos años, es que al del año tendremos el último modelo en nuestras manos.
Por tanto vale, pagar 29 euros al mes (en el mejor de los casos) por tener el último modelo de iPhone puede parecer un gasto en muchos casos prescindible, pero pensemos que el teléfono de Apple es carne de cañón de operadores, que te atan por dos años por un precio similar y con una tarifa, mientras que Apple te hace pagar dos años pero te lo renueva cada año. Que cada uno saque sus conclusiones.
En Xataka Móvil | Así queda la gama alta de iPhone
Ver 48 comentarios
48 comentarios
dani965
Yo no, ahora, aquellos fanaticos (por no llamarlos otra cosa) que todos años se compran el nuevo iphone, para ellos si sale rentable, pero YO, no tengo esa necesidad de comprarme un iphone cada año, llevo con mi movil actual año y medio y porque el anterior se me rompio, pero este no lo pienso cambiar hasta que no tenga mas remedio, sus 8 gb de memoria, 1 de ram, 1,2 ghz de procesador y memoria micro sd es mas que suficiente para mis necesidades
stansmith
Llegaremos a un momento en el que desaparecerá el pago único y nos obligarán a desembolsar 50€ al mes para que cada año nos renueven el móvil "gratis".
Land-of-Mordor
Lo importante es saber si la cuota es fija o pasará como con el precio de los dispositivos de Apple, que suben un % cada año desde que Cook lleva la empresa.
TOVI
Supongo que sera un Desde 29 euros
Este movimiento desmontaria la teoria de los fanaticos que alegan que vale la pena pagar 700 euros por un telefono que te dura 4 años totalmente actualizado.
4 años son 1392.
Esto si vendrá bien a los que se comprar un nuevo iphone cada vez que sale para ir a la moda.
Rubenix
No, desde luego es caro para un terminal demasiado caro que no ofrece características diferenciales.
palma8
Hipoteca, luz, agua, basura, tlf. fijo, movil, letra del coche, guardería.... Y ahora tambien Apple. Y yo que pensaba que pagar un teléfono así era porque era una inversión para años y merecía la pena y resulta que no. La verdad no veo una evolución tan grande como para querer cambiar cada año. Entre el 5s y el 6s no veo tanto cambio.
iosu.izal
Yo estoy pagando 28€/mes por mi iPhone 6 con orange, así que pagar 29€ por tener cada año uno nuevo me parece muy bien; pagas uno entero y recibes dos (uno nuevo cada año).
White_Lion
En todo el artículo no mencionais que al ser un upgrade, además de pagar la cuota deberías entregar tu viejo iPhone, super chollazo oiga
handover
Toda la vida pagando y al final nunca tendrás un teléfono en propiedad.
sergio.gonzalezberna
Y al año cuando te den el nuevo terminal, te piden el viejo???
befree197
A mi lo que me queda claro con esto es lo siguiente. Que el próximo iPhone 7 tendrá una variante de 16 gb igualmente. Porque si cojo el 6s en 16 gb y pago esa cuota... No creo que el año que viene me lo cambien por uno de 32 o 64 gb. No? Eso es para mi lo más relevante.
asturel
Yo lo haría si fuera seguidor de Apple... lo veo una buena manera de estrenar móvil cada mes y no pagar todo el teléfono... teniendo en cuenta que mucha gente seguro que se lo cambia cada vez que sale uno nuevo...
jomjom1985
No lo veo tan chollo en el momento que tienes que devolver el anterior para recibir el nuevo... es un iPhone en alquiler, nunca será tuyo...
juanan1982
Un movil de alquiler... pero estamos tontos? Estoy flipando sin parar. Y por lo visto van a tener mercado para esto...
atlantapr
Un buen celular es pa usarlo 3 años minimo. Pagar 35 dls mas 50$ @ 60$ mas son casi 100 + impuestos. Una persona q valore su dinero no lo ara. Ahora al q no le importa lo hace
atlantapr
Pagar 35 dls y al final el celular no es tuyo, eso es la pilleria mas grande. Apple y samsung no se an dado cuenta q ahi equipos iguales o superiores a ellos a mitad de su precio.
Alejandro
Wow, el mundo se esta sumergiendo en diversas crisis, la económica, la energética, la medio ambiental, la del agua, la alimenticia y aún así hay gente que se preocupa por estar a la moda pagando una cuota por un iphone rentado y a eso sumarle una tarifa de la operadora telefónica, este mundo cada vez me da más preocupación y miedo, si fuera millonario quizás lo aria, pero como soy un simple mortal, no, a cuantos simples mortales les agradara la idea, en lo personal seguiré ahorrando para comprarme unos paneles solares que aparte de ayudar un poco a la degradante situación actual, me ahorraran un centavo en el futuro.
sergiosan00709
No es por nada, pero, yo por mi parte prefiero pagarmelo por partes en un año con todo y mi plan, que en mi compañia no me ponen ni intereses y me sale con todo y linea. termina mi año y postulo para mi proximo movil a elegir y no estoy amarrado a una sola compañia ya que el riesgo a que le roben el movil a uno y se lo quede pagando sin uso y sin opcion a renovar va para todas las opciones de sacar el movil, sea tarjeta de credito, con la compañia telefonica o esa opcion nueva que quiere poner Apple.
Yo soy un fanatico de Apple, me encanta todo cuanto hace, pero yo compro equipo cada 2 años, no cada año. y cada 2 años renuevo mis 2 equipos (tengo 2 lineas). Pero por mas que me encante Apple, amarrarme a una sola compañia no me emociona en absoluto. Esas opciones deberian de ponerlas con las Macs, que ahi si, caray tu maquina la tienes en tu casa muy bien cuidada y cada 2 años puedes renovarla pagando ese retail. total los riesgos de perdida son nulos y los de robo pues ni que decir que son limitadisimos.
rudario45
Estamos hablando de iFans, o sea, así les pidas 290 EUR mensuales, los pagarán sin chistar, son como perritos amaestrados y no pueden decir que no.