El lanzamiento de los nuevos iPhone 6 y los iPhone 6 Plus ha cosechado un éxito prodigioso según las cifras de venta de su primer fin de semana, pero eso no le ha eximido a Apple de algunas críticas y de la aparición de los primeros problemas, como esa aparente facilidad para que se doblen.
Una de esas críticas ha sido la que habla de las capacidades de almacenamiento disponibles. Apple ofrece modelos de 16, 64 y 128 GB, algo que parece extraño a priori -¿por qué no una versión de 32 GB para empezar?- pero que tiene una sencilla explicación. O mejor dicho, dos.
Ya comentamos cómo en la actualidad pasar de un smartphone (no solo de Apple) de 16 a 32 GB nos sale mucho más caro a nosotros que a los fabricantes. Los iPhone han sido casos tradicionales de ese escenario, y aunque en cierta medida esa incremento de precio es ahora menos significativo (sobre todo en el caso en que pasamos del modelo de 64 al de 128 GB por 100 euros más), la empresa de Cupertino vuelve a utilizar argumentos interesantes para no ofrecer un modelo base de 32 GB y en su lugar obviarlo para ofrecer 16 GB.
Más allá del margen de beneficio
Esa decisión, como decíamos, tiene dos explicaciones válidas. Como indicaban en Re/code, el coste medio de un iPhone 6 oscila entre los 200 dólares del modelo de 16 GB y los 247 dólares del modelo de 128 GB. En el caso del iPhone 6 Plus, ese coste varía entre los 216 y los 263 dólares. Lo que arroja un dato claro: el coste de dar el salto desde los 16 GB a los 128 GB le cuesta a Apple 47 dólares, mientras que a los usuarios les cuesta 200 dólares (o, con esa fantástica paridad, 200 euros en el viejo continente).

Lo curioso del caso es que el margen de beneficio del iPhone 6/Plus de 16 GB es según el análisis de IHS de un 69%, mientras que el del iPhone 6/Plus es de un 70%. ¿Qué hubiera pasado si Apple hubiera ofrecido como modelo base el de 32 GB en lugar del de 16 GB? Pues que su margen de beneficio hubiera pasado del 69% al 68%. Un punto porcentual.
Esa razón parece ya coherente con una política que lógicamente debe tratar de maximizar el beneficio (si sois empresarios lo sabréis muy bien), pero hay otra razón aún más poderosa: si hubiera un modelo de 32 GB y luego los de 64 GB y 128 GB, habría muchos más usuarios que elegirían el modelo básico de 32 GB. La experiencia de usuario con el modelo de 16 GB se ve perjudicada por esa limitadísima capacidad de almacenamiento, algo que por sí solo ya hará que muchos usuarios ni se planteen esa alternativa y den el salto a las versiones de 64 GB que, por supuesto, le dan aún más margen de beneficio a la empresa liderada por Tim Cook.
Brillante.
En Xataka | Pasar de un smartphone de 16 GB a uno de 32 GB te cuesta mucho más de lo que imaginas
Ver 90 comentarios
90 comentarios
diordna
Conclusión: Apple quieren mas $$$$, Esperaba algún tipo de excusa al estilo Miguel Michan que dijera que el objetivo de apple no es ganar dinero... pero ya todo estos lo sabíamos todos, No se que tiene de Brillante si algo obvio...Seguro que en 2 años cuando este el Iphone 7, Lanzaran el iphone 6 de 32GB, a precio del 16 GB o un poco mas caro... con el mismo hardware todo el mundo a por el.
Usuario desactivado
No seré yo quien defienda a Apple, pero afirmar que el beneficio por unidad es del 69% basado solamente en los costes por piezas es una burrada de proporciones épicas.
Para empezar ni re/code ni IHS ni nadie excepto Apple y sus proveedores saben el costo real de cada pieza si es que tan siquiera lo manejan dado que se hará en grandes cantidades. Muy posiblemente sea inferior a lo que se dice (tanto para Apple como para el resto) pero obvias otros costos atribuibles como la logística, salarios, publicidad, I+D.... que si son atribuibles al producto.
Obviamente no todos los costos de la empresa lo son, como el salario de los administrativos o el coste de mantenimiento de las tiendas, por lo que tampoco se puede delimitar desde las cuentas que publica Apple trimestralmente.
Estudios más serios ya hablaban de un margen del 30% al 40% o más, lo cual es ya una barbaridad y el margen más alto del sector ya sea para productos de gama baja, media o alta gama.
Pero obviamente esta lejísimos de ese casi 70% que comentas
xan_90
Pues a mí me parece de los análisis más tontos que he visto, con todos mis respetos.
Bien podrías haber sacado (al menos) datos de las ventas de cada modelo según capacidad de años anteriores, y quizá así llegabas a la conclusión de que el iPhone de 32Gb era un lastre.
Los usuarios que utilizan el teléfono para whatsapp, Facebook, email y llamadas, les sobra con los 16 Gb.
Los que descargamos aplicaciones pesadas, guardamos muchos datos, o simplemente jugamos, necesitamos los 64Gb, y cuando eres cliente desde hace tiempo, que acumulas cientos de aplicaciones en tu cuenta, se te quedan también cortos (ojo, que ya tenemos la opción de 128GB)
La versión de 32 GB está en tierra de nadie, ya que a los primeros usuarios (los de whatsap) les queda grande, y a los segundos, se les queda igual de pequeña que la de 16.
Para mí es un paso obvio después de sacar la versión de 128Gb, y espero que el resto de dispositivos (vease iPad) sigan por el mismo camino. Por no decir que si aumentas las opciones de 3 a 4 capacidades, y la multiplicas por 2, tendrás 8 teléfonos "distintos" que poner a la venda, y tendrás que explicarle a los usuarios cual de esos 8 les conviene adquirir, dejando un montón de stock en tierra de nadie.
que iban a perder un 1% de beneficio si sacaran el de 32 GB? pues probablemente, pero viendo donde está Apple en los rankings dudo que la decisión se haya tomado por eso.
Lo dicho, si haces un review, al menos documentate sobre las ventas y pega algún gráfico, aunque no tengas ni idea(como yo) siempre queda guay de cara a la galería aunque escribas cosas tan vacías como esta. Sin acritud.
antonsotovazquez
En esta pagina siempre es igual...Da igual lo que haga Apple, Samsung siempre lo hizo mejor. Donde están los 128 GB de Samsung? Ah, que con una SD ya lo solucionamos? Claro, será que es igual de rápida. En fin, que cada uno se compre lo que quiera. Si llega a eliminar los 16GB, seguro que alguno saltaria diciendo que Apple la ha cagado porque había mucha gente que con 16 GB le llegaba, que no necesita mas...
Ahora bien, Apple fue de las primeras sino la primera en meter 64GB de memoria interna en un movil. Y todos a correr a meter mas memoria. Ahora da el salto a 128GB!!!! (Mi macbook Air tiene 120GB!! y me sobra espacio!! Y es un portátil!!!
Gracias a ello, al menos va moviendo el mercado para que vayan metiendo mas memoria....En fin....
elinombrable
No lo he puesto antes pero la conclusión del artículo ya es de por sí absurda basándonos en que:
El iPhone de 16GB sigue valiendo lo mismo antes.
El de 64GB, ahora vale lo mismo que el de antes de 32. El de 128 vale lo que valía antes el de 64.
Resumiendo, que sale ganando el usuario salvo que te compres el de 16GB que es el más bajo. Todos los demás, obtienen el doble de capacidad que antes por el mismo precio.
emilio38
menudo descubrimiento,es de cajon que a muchos se les queda corto el de 16 gb y de este modo tendran que comprar el de 64 si o si.
sashimi
Como bien comentas es porque una inmensa mayoría de los compradores se hubieran quedado en el de 32Gb y solo unos cuantos "pros" se irían a por el de 64 o 128Gb.
Y eso nos conduce a lo siguiente: Como no querían/podían poner un precio más alto al modelo básico o no creían aconsejable supera la barrera de los 700€ para el iphone 6 más barato, han seguido esta estrategia de capacidades, ahora el comprador "standard" habiendo comprobado que los 16Gb se le pueden quedar escasos, dará el paso a los 64Gb porque tendrá el convencimiento que ahora SÍ vale la pena pagar los 100€ de más y preveo un porcentaje más alto de iphone 6/plus de 64gb de los que en su día hubo de iphone 5S de 32Gb, en cambio si la capacidad base hubiera sido de 32Gb, el porcentaje se hubiera invertido y se habrían vendido menos iphones de capacidad media o alta, respecto a la generación anterior.
A todo esto, Apple tiene a lo MEJORES y con muuuuuuuuucha diferencia, asesores comerciales y analistas de mercado del mundo de la tecnología.
elinombrable
Nuevamente otro artículo con mentiras o, como mínimo, informaciones que llevan a error.
Para empezar, IHS no ha hablado de que el margen de beneficio de Apple con el iPhone 6 de 16GB sea del 69%. Eso un cálculo inventado. Lo que dice IHS es que EL COSTE DE FABRICACIÓN es de X dólares. Supongo que partiendo de ahí, el autor del artículo ha hecho sus cálculos pero el mundo no funciona así. Hay muchos costes aparte de los de fabricación. Por poner ejemplos:
Publicidad, transporte, distribución, impuestos, aranceles, aduanas...
Ahora el punto número dos. Costes que tiene Apple y que no tienen el resto de marcas.
Primero: Atención al cliente. Pocas marcas tienen toda la infraestructura de atención al cliente que tiene Apple. Todas las Apple Store que tiene a lo largo del mundo, abiertas de 12 horas diarias, con asistencia técnica gratuíta, cursos gratuítos y un largo etc. Cualquiera que haya estado en una sabe de lo que hablo. ¿Cuántas tiendas oficiales de Samsung puedes encontrar por el mundo? ¿O tiendas LG?
Segundo. Sistema operativo y servicios. ¿Cuánto paga Samsung o LG por tener Android en sus dispositivos? ¿O cuántos servicios en la nube tiene que mantener? ¿Cuánto equipo tiene que mantener para sus actualizaciones de software? Prácticamente nulo dado que Android y todos los servicios asociados los mantiene Google con coste muy escaso. A cambio, Google obtiene beneficios de toda la gente que usa sus servicios (comerciando con su información). Apple tiene que mantener todos los servicios, desarrollar y mantener el sistema operativo y todo eso tiene un coste.
¿Con esto quiero decir que el beneficio de Apple es bajo? Para nada. Tienen un buen margen de beneficio y eso les da mucho poder de maniobra. Pero tampoco pongamos un artículo donde se ponga que obtiene un 70% de beneficio por cada móvil vendido porque la realidad dista mucho de eso (Según los analistas, ronda un 30-40%, que no está nada mal pero es casi la mitad de lo que se pone en este artículo).
victorm33
Apple al final de cuantas es una empresa que debe generar beneficios, ya depende de los usuarios si están satisfechos con los productos y servicios a precios exorbitantes que la empresa ofrece, pero para nada creo que sea una compañía engañabobos. Tenemos androids y windows phones que ofrecen servicios similares, pero si realmente quieres y te gusta lo que vende la manzana, simplemente lo pagas.
Mi humilde opinión.
javinet
Menuda comentario decir: "La experiencia de usuario con el modelo de 16 GB se ve perjudicada por esa limitadísima capacidad de almacenamiento"
16GB ahora son limitadísimas? pfff....con 8GB aún podría discutirse (ya que conozco de usuarios que se quejan del iPhone 4 de 8GB cuando hacen muchas fotos ya que no han sabido preveer) pero 16 no es que sean pocas. Claro que habrá el usuario que necesite mas capacidad porque se instala 200 apps, juegos muy pesados o cantidades ingentes de música ya que para eso estaban los modelos de mayor capacidad, pero creo que el usuario promedio tiene de sobra con 16 GB perfectamente, y aparte diré creo que es el modelo mas vendido de lejos.
Malditakarma
Pero... tu mismo te creas esa gilipollez?
Si solo hay que empezar a leer para creer que es una broma o que nos estas tomando el pelo.
Eso no es cierto, al revés, por esa regla de 3, a Apple le seria más caro y menos beneficioso el moldeo de 16GB por lo que ya que ademas la diferencia son mínimas, debería ofrecer 32 y 64 e incluso tb 128GB pero quitar los 16GB.
Además otra cosa muy diferente es que Apple según país y continente haga la conversión de precio con la punta del..."boli" inventándose el precio que le da la gana, cuando otros fabricantes no lo hacen. Y además siempre de toda la vida se a quejado el mundo de la diferencial abismal que había entre capacidad y capacidad. Cosa que no pasa con otros. Si Apple se cree que yo teniendo un iPhone de 32GB me voy a pasar a 16GB es que me esta tomando el pelo, pero claro prefiere que obligatoriamente me pase a 64GB o 128GB pagando a un más, por lo tanto...me vuelve a tomar el pelo y más cuando va a seguir vendiendo el iPhone 5S de 32GB, eso es la 3ºtomadura de pelo. Al igual que es una tomadura de pelo que la propia Apple que tanto le gusta innovar y adelantarse al futuro y satisfacer a sus usuarios...le parezca aceptable casi en el 2015 vender un iPhone a estas alturas de 8GB, debe ser que al meterle apps música, libros, fotos, revistas, etc... y tooooodo lo que ofrece con sus apps...debe ser que creen que 8GB es suficiente y sobe todo a ese precio. ME RIO YO de Apple! Este mes sale el SONY XPERIA Z3 con más cámara 20MP, con NFC sin capar, residente al agua y polvo, metal y cristal, Mas y mejor batería, Precio más asequible. Seguimos?? Yo también se tomar el pelo pero con verdades y razonamiento lógico. Tengo iPhonde desde que se lanzó el 3G S y sinceramente ya estoy un poco hasta los mismisimos y apple va por un camino que cada vez me gusta menos.
jmj
No son dos razones, es una contada como si fueran dos. Todo por el beneficio.
Evidentemente como empresa entiendo que lo hagan pero, ahora bien, demuestra que a Apple le importan muy poquito sus clientes.
jmj
No son dos razones, es una contada como si fueran dos. Todo por el beneficio.
Evidentemente como empresa entiendo que lo hagan pero, ahora bien, demuestra que a Apple le importan muy poquito sus clientes.
pableras
Joder, no es por nada pero menuda sandez. Más viniendo de un editor. Margen de beneficios del 70%, y nos quedamos más anchos que largos. Porque no cuesta dinero transportarlos, los empleados no cobran nóminas y la luz de las tiendas/almacenes es gratuita. Te ha faltado añadir que como hacen compras por volumen, el coste por componente es menor y así ganan muchísimo más dinero. Pd: estoy por ver alguna empresa privada que venda sus productos a precio de coste.
ghaco
Todos quieren nuestro dinero y por supuesto Apple no es la excepcion.
Pero dicho esto seamos justos. Prefiero gastarme el dinero sabiendo que lo que tengo entre manos tiene unos materiales y una construcción a la vanguardia de la tecnologia que ver plasticos y falta de trabajo en diseño como ai se ve mas en otros fabricantes.
Acaso Apple saca mas porcentaje por unidad vendida que otras?...sinceramente no lo creo. Y es mas, puede que incluso menos.
No veo criticas a otras compañías en ese aspecto
sanamarcar
Subida indirecta, ademas está poco clara la explicacion esta:
Lo curioso del caso es que el margen de beneficio del iPhone 6/Plus de 16 GB es según el análisis de IHS de un 69%, mientras que el del iPhone 6/Plus es de un 70%.
sakunice
Vamos, que te obligan a pillar el de 64 en el caso de que el de 16 se te quede corto y el de 64 grande por el simple hecho de sacar un 1% mas de beneficio. Muy bien Apple, muy bien...
javinet
Una cosa es indiscutible: Apple sabe mas de marketing y de interés comercial como ninguno como sus planes de precios, su imagen "cool", su calidad de fabricación y sus shows en las keynotes.
Casi cualquier detalle en sus características de modelos, precios asignados y espectáculo mostrado crea debate, polémica y atención continua, cosa que Applesfera sabe exprimir a tope.
La peña pegándose aquí de si son 16GB suficientes existiendo el de 64GB...creo que en Apple se están ahora partiendo la caja pensando "que guapo soy y que culito tengo".
Somos pocos personas las que entramos aquí y debatimos estos detalles pero Apple sabe que su público masivo "picará" con sus planes de precios acorde a su estrategia. Y tan contentos.
francdelajungla
Yo aparte de esas chorradas, no entiendo como no desaparece ya el modelo de 16gb, ya esta obsoleto, ningun modelo de alta gama tiene tan pocos gigas, pero sin embargo apple lo vende, hacen siempre lo contrario de la competencia, para al final acabar haciendo lo que hace la competencia, véase tamaño de pantalla, véase accesos directo de ajustes en pantalla, para luego venderlo como algo nuevo, es que no puedo.......
maemo512
Efectivamente es debido porque apple quuiere quitarte tu dinero lo antes posible y llevarselo a su saca!!!
Tambien tened encuenta que con la nueva modalidad Iflex con levantamiento bordeial de la retina HD pataqueira no pueden entrar los 32 GB porque todavia no hay sdlflex pero tiempo al tiempo.
QUITAROS de una vez la venda de los ojos consumidores y comprad de forma racional sostenible para el planete y para vuestros bolsillos que 1000 euros por un telefono que el Nokia lumia 920 del 2012 es más potente u te lo venden a finales del 2014 es UN ENGAÑO SI O SI aunque lo querais vestir con lo mono que es IOS8 que no es mas que otra COPIA, es un insulto total y sutil a vuestra inteligencia.
eduml21
Si a mí me cuesta hacer un teléfono 200 dólares y lo vendo a unos 700, cómo es posible que haya un 70% de beneficio??? Ese cálculo sale de comparar lo que cuesta hacerlo (200 dólares) con la venta (700), pero eso no se hace así. Hay que calcular el beneficio(700-200=500) en comparación con el costo . Es decir, 500/200, un 250% de beneficio!!!! Y el más caro, el Iphone 6 plus de 128 GB tiene un beneficio del 380%!!!
ivanito87
Olvidais las funciones iCloud?? 5Gb extra para las fotos y videos, por lo que son 5GB q se libera del teléfono. Considero que 16Gb a 700€ es caro, pero estas comprando producto Apple (pagas la marca tb, como en todo). Por lo que a mi respecta, el de 16Gb va bien, con esos gigas extra de la nube (que son ampliables), por lo que la memoria interna cada vez tiene menos sentido...
annyjo
Me parece que seria chevere si habian las ofertas con 32GB. Creo que el precio seria mas barato, y, por supuesto, es mejor tener el telefono con 32GB pagando un poco mas que por 16GB.
Pere Ubu
No hace falta darle tantas vueltas. Todo fabricante que no incluye una ranura microSD en sus dispositivos es que quiere esquilmar a sus clientes. Con lo fácil que es sacar un solo modelo, por ejemplo el de 32gb, más que suficiente para sistema operativo y aplicaciones, con una ranura microSD para hasta 128gb. Si es que manda narices que se diga que el iPhone de 16gb tiene lo justo para ir tirando y que si quieres guardar datos tienes que pillarte el de 64gb, pagando 100 euros más, y yo en mi Lumia 520, con sus justas 8gb le he metido una microSD de 16gb por 10 miserables euros.