Se acabó el perder características al reparar la pantalla o batería del iPhone: Apple mejora el soporte de las piezas no oficiales

  • Hasta el momento, reparar nuestro iPhone usando componentes de terceros podía hacer que perdiésemos acceso a algunas funciones

  • Uno de los ejemplos más habituales es el caso de la batería o de la pantalla del iPhone

iPhone 15 Pro
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Apple ha publicado un completo whitepaper de 24 páginas en el que explica su punto de vista sobre la longevidad de sus productos y afirma que la fiabilidad del hardware es su principal preocupación a la hora de extender la vida útil de sus dispositivos. La compañía hace hincapié en la importancia de la reparabilidad, pero afirma que centrarse solo en este punto puede no ser lo mejor para los clientes o el medio ambiente.

Uno de los puntos clave del documento del que hablamos son las mejoras en el soporte de componentes de terceros. Si echamos la vista atrás, al sustituir alguno de los componentes del iPhone por componentes no oficiales perdíamos acceso a algunas características, lo que resultaba bastante incómodo para los usuarios.

Hasta el momento, si usábamos una pantalla o batería no oficial perdíamos acceso a algunas funciones

Tal y como podemos comprobar en el whitepaper publicado por la compañía, de ahora en adelante no habrá tantas restricciones a la hora de utilizar componentes de terceros en las reparaciones del iPhone. Dos de los ejemplos más habituales los encontramos a la hora de sustituir la batería o la pantalla con repuestos no originales.

En el caso de la batería, si utilizábamos un reemplazo compatible perdíamos acceso a información sobre la salud de la batería, como la capacidad máxima o el número de ciclos. Algo similar ocurre con la pantalla, ya que en caso de utilizar piezas no oficiales perdíamos acceso a características como True Tone, que modifica la pantalla del iPhone dependiendo de las condiciones de luz ambiental.

A partir de finales de 2024, no perderemos acceso a estas características aunque utilicemos piezas no originales, una medida que será bien recibida por muchos usuarios de los dispositivos de la compañía.Eso sí, dado que Apple no dispone de datos de calibración de las piezas de terceros, es probable que características como True Tone no funcionen tan bien como en el caso de las piezas originales. En el caso de esta característica, se requiere una calibración precisa para garantizar un correcto funcionamiento, algo que no puede darse con piezas de terceros.

El propio John Ternus (vicepresidente de ingeniería de hardware) hablaba recientemente acerca del enfoque de Apple respecto a la longevidad de sus productos en una entrevista con Marques Brownlee. En esta entrevista, Ternus explicaba que un producto que nunca falla es mucho mejor que un producto menos fiable pero más fácil de reparar: no solo es mejor para el cliente, también es mejor para el medio ambiente.

Ternus hace mención en esta entrevista a la resistencia al agua del iPhone y al reemplazo de baterías: gracias a la certificación IP68 de los iPhone más recientes la batería está expuesta a menos riesgos en caso de que mojemos el iPhone por error, pero esto hace que sea algo más complicado reemplazarla.

A pesar de ello, la resistencia al agua hace que nuestro móvil no sufra daños en caso de mojarse, lo que hace que no tengamos que reemplazarlo en caso de un accidente de este tipo. Lógicamente, se trata de algo muy positivo para el usuario del móvil y para el medio ambiente.

Llegados a este punto, es interesante recordar que ayer mismo hablábamos acerca de la llegada a Europa de la herramienta de diagnóstico de Apple, que nos pone más fácil que nunca identificar problemas en nuestro iPhone y averiguar desde casa si alguno de los componentes del dispositivo necesita reemplazo. Hasta el momento, la herramienta solo estaba disponible en Estados Unidos.

Vía | Engadget

Imagen de portada | Alejandro Alcolea (Xataka)

En Xataka Móvil | Qué iPhone comprar en 2024: del iPhone 15 Pro Max al iPhone SE 2022

Inicio