Marc Rogers es el experto en seguridad que el año pasado, solo unos días después del lanzamiento del iPhone 5s, consiguió engañar al sensor Touch ID de este móvil con una huella falsa fabricada por él mismo. Y acaba de repetir la jugada, pero esta vez con el nuevo iPhone 6.
La verdad es que es algo preocupante descubrir que es posible engañar al sensor de seguridad biométrica del teléfono de Apple utilizando un sistema artesanal. Y es que Rogers ha logrado fabricar una réplica de su propia huella dactilar usando cianocrilato, un adhesivo potente utilizado en algunos pegamentos. Pero, al margen de la técnica que ha empleado, lo realmente interesante son las conclusiones a las que ha llegado al comparar la eficacia del sensor Touch ID del iPhone 5s y el nuevo iPhone 6.
En el artículo que ha publicado en el blog de Lookout, Rogers explica que, aunque ha conseguido engañar tanto al sensor del iPhone 5s como al del iPhone 6, el de este último es mucho más difícil de falsear. Para lograrlo tuvo que fabricar un molde mucho más preciso y costoso que el que le permitió engañar al iPhone 5s, lo que parece indicar que Apple ha mejorado el sensor TouchID del iPhone 6.
Estas mejoras podrían «atacar» dos frentes clave. Por un lado, la resolución del sensor del iPhone 6 parece ser mayor, y, por otra parte, la superficie explorada también es más amplia. Estas dos mejoras podrían explicar no solo que sea más difícil engañar al iPhone 6, sino también los falsos negativos que algunos usuarios parecen estar obteniendo con sus móviles (un falso negativo se produce cuando el sensor cree que la huella es falsa, pero realmente no lo es).
En principio es un poco preocupante que utilizando una técnica relativamente sencilla se pueda engañar a estos móviles, pero Rogers nos propone una forma de verlo interesante. Afirma, acertadamente, que la cerradura que bloquea el acceso a nuestra casa también puede ser abierta por un experto cerrajero (o un ladrón), pero, sin embargo, nos protege eficazmente de la mayor parte de las personas. Y tiene razón. En cualquier caso, nadie ni nada es infalible. Y el iPhone 6, tampoco.
Imagen | Marc Rogers
Vía | Lookout
En Xataka Móvil | Así han evolucionado los SoC de los móviles de Apple, y esto es lo que se espera del chip del iPhone 6
Ver 21 comentarios
21 comentarios
allfreedo
Es practicamente imposible que alguien pueda saltarse el TouchID fuera de un entorno controlado como ha hecho este hacker. En la vida real tendrían que obtener tu huella, hacer un molde, conseguir tu móvil, usar la huella falsa y que no falle por que entonces pedirá el codigo. Y todo esto antes de que te des cuenta y bloquees el terminal por Find my iPhone.
lordofthecoffee
Pero el mismo reconoce que es mucho más dificil hacer una copia. ¿Acaso hay algun sistema de seguridad que no pueda ser reventado? No creo que sea necesario ser muy paranoico con esto.
Mr.Floppy
Pero si esto es lo mismo del año pasado... Y también si te cortan un dedo lo "piratean". Y si luego sacan un lector de retina y te sacan un ojo, ídem....
panemamen
Cloroformo? Asaltantes rusos? Mas facil cortar manos y se acaba todo ese drama.
annyjo
Me da miedo de leer las noticias así. Todo que tiene alguna coneccion con privacidad ... quiero creer que la privacidad todavía existe.
manferdi
aunque sea mas seguro el anterior, suena mal eso de un hacker ha pirateado, y sobre todo siendo algo de Apple, y más aún después del acceso de usuarios no autorizados a ciertas fotos de famosos/as.
antonsotovazquez
Este blog debería llamarse XatakaPPle....Ala moderador, moderalo anda..