Añadimos a nuestra serie de entradas sobre “aplicaciones esenciales” una con un tema y plataforma muy concreto, no es otro el planteamiento que el de usar el iPhone como instrumento de trabajo digamos “empresarial” al mismo modo que podría hacerse con una BlackBerry por ejemplo. Aunque yo personalmente seguiría echando de menos más autonomía y teclado físico.
En la entrada plantearemos el uso actual que hacemos nosotros, nos gusta hacerlo así, pegados a la realidad, queda abierto el debate por tanto en los comentarios de nuestros lectores para ampliar o conocer otras opciones. Vamos a hacer el análisis no tanto por aplicaciones sino por los puntos principales de los que se conoce en inglés como PIM (Personal Information Manager) esto es: contactos, calendario, tareas, notas y documentos. En el caso de calendarios aclarar que no nos valen soluciones con un sólo calendario, usamos varios y algunos compartidos con otras personas.
No entraremos a comentar las opciones de sincronización directa con las aplicaciones PIM del ordenador como es contactos o tareas a través de iTunes, se trata de enfocar el teléfono como herramienta de trabajo lo más autónoma posible sincronizando con la “nube”. Obviaremos también las soluciones “propietarias” de Apple como MobileMe que entendemos son suficientemente conocidas.
Contactos, directamente o con GooSync
Si nuestros contactos residen en un servidor Exchange compatible podemos optar por sincronizar directamente creando una cuenta con Exchange Active Sync directamente desde el iPhone y sin coste alguno. Si nuestros contactos están en la nube de Google es también fácil pero un poco más “caro”. Nosotros hemos optado por GooSync un servicio que sincroniza como decimos con los contactos en Google pero que ha de pagarse “doble”, la aplicación para iPhone cuesta 11,99 euros en la AppStore y unos 25 euros la suscripción anual (aunque hay ofertas puntuales para suscripciones para siempre).
Ciertamente es un precio, añadir para “suavizarlo” que permite sincronizar también múltiples calendarios, tareas y el uso en todos los teléfonos que queramos, en mi caso lo tengo también en un N97 mini y en un Treo 680.
Calendario, CalDav y Pocket Informant
Aquí hemos descubierto más opciones, empezaremos por la más barata que es el uso de CalDav, con estas cuentas sincronizamos directamente la aplicación de calendario del iPhone con Google Calendar, es una muy buena opción. Como ya hemos dicho tenemos también la opción de GooSync que usa su propia aplicación de calendario. El calendario de GooSync no nos gusta mucho, es una interfaz pobre y poco intuitiva.
Si queremos irnos a una solución clásica, con referencias sobradas y probada podemos optar por Pocket Informant que no es tanto un simple calendario sino un completo sistema de gestión que sigue las directrices de la filosofía GTD. El precio en la App Store es de 10,49 euros pero a cambio tenemos un verdadero Rolls Royce…Sincroniza de forma nativa con Google Calendar y están en desarrollo otras opciones. El pantallazo que ilustra la entrada es precisamente de Pocket Informant.
Tareas
Aquí podemos usar otra de las opciones de GooSync que sincroniza con Google Tasks pero nosotros preferimos Toodledo, otro servicio con opciones de pago pero con un servicio básico gratuito que puede cubrir las opciones de la mayoría de los usuarios. Para usar en el iPhone tenemos la aplicación específica de Toodledo por unos módicos 1,59 euros o emplear la opción que tiene Pocket Informant para gestionar con las tareas de Toodledo directamente teniendo calendario y tareas en un mismo interfaz, es ésta una muy buena opción. Remember the Milk es una aplicación preferida también por muchos para tareas.
Notas, Evernote en el iPhone
Para notas nuestra recomendación va por Evernote también otro servicio de pago para almacenar nuestras notas en la nube cuya suscripción anual es de 45 dólares. Nosotros usamos la opción gratuita que nos es válida ya que usamos Evernote como verdadera aplicación de gestión de notas y no como disco duro virtual que es a lo que parece va más dirigida la opción Premium. Y como consuelo podemos decir que la aplicación para el iPhone es gratuita.

Documentos con Documents to Go
Aquí volvemos a encontrarnos uno de los clásicos: Documents to Go, que tantas alegrías nos dio a los usuarios de PalmOS. En el iPhone empezó muy tímidamente sólo sirviendo para editar adjuntos de Word de cuentas de correo Exchange pero ya se ha actualizado para dar todas las prestaciones que esperamos de una aplicación de este tipo: creación, edición, sincronización…todo ello por 12 euros. Combinando esta aplicación con el disco duro virtual Dropbox en su versión gratuita tenemos completo el círculo en cuanto a gestión de documentos.
Pensamientos finales
Si sumamos coste de aplicaciones vemos que al final dejar nuestro iPhone completo para una gestión empresarial cuesta lo suyo, en estos casos se impone como siempre el balance entre el coste de la inversión y lo que vayamos a obtener por ella, no son soluciones pensadas para uso esporádico o para “ver cómo son”. Tampoco pensemos que estos precios son exclusivos del iPhone, muchas de estas soluciones tienen precios mayores o equivalentes en otras plataformas aunque también opciones gratuitas.
Como siempre no hay verdades absolutas, queda en manos de cada uno gastar o “invertir” lo que considere oportuno.
Más Información | Goosync. | PocketInformant. | Toodledo. | Remember the Milk. | Evernote. | Documents to Go. | Dropbox.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
inaki007
Yo opino como ex-usuario de iPhone, y ahora un feliz poseedor de un HD2 con el que puedo hacer casi todo, y sobre todo andar tranquilamente con documentos excell, etc sin tener que volverte loco. El iPhone, exceptuando 4 aplicaciones el resto son juegos y app que no sirven para nada, lo que ocurre es que Apple te lo vende muy bien y parece que tienes el no va más de la tecnología, pero eso fué en el 2007 cuando apareció, ahora estamos en el 2010 y se ha quedado un tanto desfasadete. El iPhone no es mal terminal, pero de lejos queda que sea el mejor, y eso que no hablamos de las rajas en la carcasa, la arenilla en la pantalla, los pixeles moribundos, y que cuando apagamos la luz con la pantalla encendida vemos que no está bien unida la pantalla con el chasis (los poseedores de iPhone ya saben de lo que hablo). Eso si, la manzana en la carcasa trasera queda muy chula (bueno el primer día que al segundo día ya está rayada, calidad Apple).
darktux
A mi me parece que todos los smartphones, son muy validos para trabajar, solo hay que encontrar las aplicaciones que mejor se adapta a tus necesidades ,el mejor entorno etc , con esto quiero decir que tanto symbyan ,wmobile,iphoneos,android, tienen aplicaciones para trabajar y mejorar las productividad de cada uno
Tambien es verdad que depende mucho en el entorno en el que estes, Si por ejemplo tu empresa tiene servidores exchague/outcock pues te interesara un wmobile, por que aunque tanto iphone como android tienen capacidad para sincronizar con dichos servidores no lo hacen del todo correctamente, y no aprovechan las imnumerables opciones de sincronizacion que tiene dicho producto(enj mac os x va muy bien al sincronizarse exchague/con mail,agenda,ical)ademas de que dentro de poco estara disponible outcock para mac os x
Si tiene el software ibm/lotus pues practicamente todas las plataformas tienen soporte menos android, que esta bastante limitado
O si por ejemplo simplemente tienes servidor de correo propio detras de un unix por ejemplo mediante pop/imap te servira cualquier plataforma
Tambien existe software online muymuy bueno como zimbra o sobre todo zoho Con esto se puede ver que existe infinidad de programas/plataformas para trabajar
`PD: No creo que haga falta insultar para defender un telefono o unos argumentos , tranquilidad que solo estamos opinando nada mas
Pablo
Se os ha olvidado la función principal que le dan un 90% de sus usuarios en un entorno de trabajo. Como bellísimo pisapapeles con el q vacilar a sus compañeros/as.
(lo siento no pude resistirme, q nadie me tomé como un anti. IPhone, más bien soy un anti bobería-iphone)
Javier Romero
"...Es cuestion de buscar los pros y contras de cada uno y sopesar subjetivamente cual interesa mas...." Por supuestisimo, si hasta ahi estamos, pero para por ejemplo el tema radio no se suple con la radio online, 1º por que no estan todas las emisoras ni mucho menos y 2º el 3G machaca la bateria y no creo que aguantara mas de 2 horas, cuando una radio FM en mi antiguo HTC Touch HD, gastaba en una jornada de 8 horas, solo un 30% de la bateria con el altavoz activado, eso sin hablar del consumo de datos que en mi caso no los tengo ilimitados, sino 500mb/mes.
Yo he tenido un Iphone 3G durante 3 semanas, y me ha gustado, pero el hecho de que la camara sea tan mala, no tenga flash, el gps regular, y no tenga radio FM (por que a apple no le da la gana, ya que tengo entendido que la FM usa el mismo chip que el wifi...) pues para mi pesa demasiado.
allfreedo
¿Enviar una foto/cancion por bluetooth? ¿Tener abiertos varios programas?
furken
9# lo que tu quieras, pero me hace gracia ver a gente como tu diciendo mi WM tiene una CPU a 1Ghz y la GPU no se que.... y yo me quedo... O_o para que ? para que ande bien el WM? :D ajajjajajaj me quedo con una CPU y una GPU como la del iPhone y poder jugar a esto: http://www.youtube.com/watch?v=CMGnFxxS3-I
Con esto solo digo que... para que coño quieres una CPU a 1Ghz si luego lo unico que le saca rendimiento a esa CPU y GPU son los juegos y para WM no encuentras algo como este ni dentro de 1 año y medio...... O_o
furken
9# Por cierto, la video llamada es algo que a triunfado mogoyon desde que salio, estas navidades se la he visto usar a todo el mundo cuando llamaba para felicitar el año, y de la camara sin flash pues cuando sali de marcha en nochevieja todo el mundo usaba el movil para sacarse fotos con los amigos, no usaba nadie NADIE NADIE camaras digitales....... en fin....
MMP25
4# hay mucha gente que también tiene un luna o un sirroco o un aura por lo bonito que queda y no se les critica, ¿porque a los del iphone si? es que no entiendo cada uno tiene el móvil que quiere y lo usa pa lo que le da la gana.
saludos y que quede claro que no tengo un iphone.
ruiminerd
Si, es el debate de siempre, y el debate se termina siempre diciendo que quien tiene un iPhone y ha probado un iPhone no quiere tener otro teléfono. Analicen esa frase y piensen porque toda persona que tiene un iPhone en sus manos no le importan las limitaciones y restricciones impuestas por Apple.
wildbloody
#36 no me acuerdo en que version me quede yo, en la de la diamond.¿Ha mejorado considerablemente? el juego ese que has puesto en #37 no es multitouch? sabes de mas juegos pero que esten guapos para el hd2 multitouch o no? la verdad que me gusta y mucho pero no lo suficiente para cambiar por mi 3GS de momento. Porque en cuanto a uso o necesidad de cualquier cosa el 3GS cumple, y luego ya en juegos el iphone se come al resto, eso no me lo negaras supongo y ya el ipod para podcasts, listas, videos y demas a mi me encanta.
Mira ver si tienes tb algun video donde el hd2 haga algo asi mucho mas guapo que no lo pueda hacer el iphone, es que ese del call handing es un poco chorra no? :/
wildbloody
#38 Es que si hace lo mismo pero ademas es una bestia parda en cuanto a ocio se refiere pos por eso digo. Porque limitaciones ya he dicho que quien no quiera FM y flash en el movil pues le dara igual ese par de limitaciones. La intterfaz ya va en gustos supongo pq tener tiene lo mismo pero con diferente estilo. Y lo del call handling sigo diciendo que son chorradas varias, por ejemplo ignorar no tiene pero tienes para silenciar que pal caso es lo mismo, lo de marcar numeros al principio para el nombre con el acceso directo a favoritos ya lo tienes solucionado y poco mas.. Y lo del multitactil pos aver si la scene se pone al dia pq tanto en juegos como en todo lo demas es algo que facilita/mejora y mucho la interactividad con el usuario.
Saludos
wildbloody
ups queria decir #40 en el anterior xD
wildbloody
si, es cierto que en el 3G que era mi anterior movil segun la caña que llevaba en ese momento tardaba algunas veces mas de la cuenta, incluso llegaba a ser molesto, supongo que por su escasa memoria ram. Pero con el 3GS es instantaneo, incluso las aplicaciones del dia dia tipo twitter, facebook, diccionarios, msn, ftps, vnc, etc tb las abre practicamente intastaneas, a veces ni las dejo en segundo plano porque me tarda casi lo mismo pasar de una a otra que cerrar y abrir xD A ver si tengo la oportunidad y pruebo el HD2 de todas formas si :P
wildbloody
david2200 lo siento, no te puedo contestar a lo de los videos porque aun no se me ha dado el caso de tener que ver alguno, se que un dia buscando otra cosa me tropece con una app para ver divx en el iphone que nose como ira. Pero vamos, Javier ya lo ha contestado. Yo es que en plan ocio para lo que mas uso el 3GS es para jugar online sobre todo, emuladores casi nunca por no decirte nunca ya que me gusta jugar contra gente. Luego ipod para musica/podcasts y ya lo tipico d navegar para cualquier cosilla, twitter, facebook, msn, etc.
Y lo que dices en #50, por supuesto, aqui yo por lo menos estaba debatiendo si el iphone puede hacer cualquier cosa que pueda hacer otro smartphone y eso claramente tiene que ser haciendole JB, cosa que para nada es dificil ya que a dia de hoy se consigue con un solo doble click y no es broma.
Por cierto, si quereis, aprovechar para indicar las carencias en cuanto a uso y aplicacion del dia a dia, no que lo haga mejor o peor, o mas o menos comodo, ya que todo eso puede ser subjetivo, simplemente que pueda o no pueda hacer esa tarea. ¿Quien se anima?
Saludos
Javier Romero
2# videollamada, radio fm, fotos de noche....El iphone es un gran telefono, pero en lo unico que es el mejor es en aplicaciones chorras y juegos.
Enviado desde mi Iphone [VENDIDO]
Javier Romero
Fuken, no dices mas tonterias, por que no tienes mas pulsaciones por minuto, y lo peor no es que no sepas ni escribir, es que no sabes leer, o al menos no sabes interpretar lo que lees, vuelve a leer mi comentario 9.
De todos modos para ver quien tiene mas criterio, y es mas coherente en sus afirmaciones, no hay mas que ver cuantas estrellas preceden al nombre de casa uno...
P.D. Lo de chaval, a mis 35 tacos me ha hecho hasta ilusion, jejeje, a ver si maduras ya fuken!!
Javier Romero
22# Es que para mi el Iphone a nivel de software no tiene rival, el problema lo tiene a nivel de hardware: no tiene radio FM, para "mi", fundamental, la resolucion de pantalla es simplemente patetica (480 lineas) y esto a la hora de navegar se nota y mucho, el navegador al hacer zoom no te ajusta el texto y te obliga a hacer scroll lateral.
P.D. Sr moderador, pido disculpas, la verdad es que 25 comentarios no se ha hablado practicamente del articulo y nos hemos enfrascado, con mas o menos respeto, en la absurda discusion de siempre.
Javier Romero
26# +1
Javier Romero
Tu tranquilo, lo que pasa es que aqui estamos todos mal de la cabeza.
P.D. El HTC HD2, tiene 4,3" de pantalla capacitiva y multitactil con resolucion 800x480, tiene bluetooth full, radio fm, multitarea, HTC sense, camara con autofocus y flash led, wifi N, brujula, etc y el procesador o los 448 mb de ram no son para mover un programa sino un SO con varios programas abiertos mucho mas rapido. Pero vamos que si a ti te llena el Iphone, me alegro por ti, a mi no me llena y lo he vendido. Un saludo
Ahh, yo "HAY" muchas cosas que tampoco entiendo...
Javier Romero
32# tu has probado un WM 6.5.1???
Javier Romero
http://vimeo.com/7838618
http://www.youtube.com/watch?v=IsQHRtUtW0c&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=GfGoa6jmTFk
Javier Romero
38# no hombre, si quieres juegos y las limitaciones del Iphone no te molestan demasiado, entonces el iphone es el tuyo, eso esta claro.
Hombre a mi lo que se me quedaba corto es la interfaz del Iphone con los iconitos, demasiado simplona, en el sense lo tienes todo, correo sms, el tiempo, contactos, etc.
Lo del call handling se refiere, y eso es cierto que la aplicacion telefono dfel iphone tiene algunas carencias, como la de ignorar llamada, silenciarla al girarlo, en los htc al empezar a marcar los numeros te empieza a buscar los contactos que empiezan por esos numeros o las combinaciones de letras que harian las teclas que has pulsado, parece una tonteria pero es comodisimo.
P.D. El hd2 es multitactil, pero todavia un poco verde en ese tema, ya que apenas hay juegos o aplicaciones que lo soporten, ya que acaba de salir, pero se que hay varios emuladores de juegos que ya soportan el multitactil del HD2, la cosa promete.
Javier Romero
42# +1
Javier Romero
hombre, no es diferente estilo, es diferente concepto, al menos en el Iphone 3G que yo he tenido, cuando abres los sms o el mail o la aplicacion del tiempo, se toma su tiempo,(supongo que el 3GS sera menos), en el HTC Sense (TouchFlo) estan abiertas, y el acceso es instantaneo, (ademas de la brutal velocidad del HD2), te recomiendo, si tienes la oportunidad de verlo en algun sitio (elcorteingles) que lo veas, quizas no cambies (sobre todo por el tema juegos), pero no te dejara indiferente, Un saludo. XD
Javier Romero
49# en el iphone no puedes reproducir divx ni xvid, al menos de manera nativa, pero se los echas al itunes y el te los convierte y te los pasa al iphone, que por cierto, el itunes es algo que habia escuchado criticar mucho, y funciona francamente bien.
Respecto a la fragmentacion del iPhone, creo que ya hay algo de fragmentacion, fragmentacion entre comillas, por juegos o aplis nuevas que solo van en el iphone 3GS, pero eso es lo normal, es la evolucion, y mas que ocurrira con el iphone 4G, por que no nos engañemos, creo que ni apple, puede permitirse, no sacar un novedad de verdad este año, no creo que engañe a su fans otro año mas, con un poco mas de procesador y 2 mpx mas en la camara...entonces empezara la fragmentacion, al menos en aplicaciones potentes.
Javier Romero
55# por eso he puesto "fragmentacion entre comillas".
Javier Romero
60# Vamos a ver no seamos radicales, que el Iphone no sea lo mejor del mundo, esta claro, que tiene carencias imperdonables, tanto de hardware como de limitaciones por parte de Apple, pero eso no quita que sea una maravilla de telefono y uno de los mejores del mercado, por algo todos se comparan con el.
Respecto a lo de las aplis de symbian, claro que hay mas, pero cuantas le valen a tu telefono symbian? porque la fragmentacion en symbian es la peor que hay, (v3 v5 fp1 fp2 s60 s80 s90...), incluso entre terminales que presuntamente tienen la misma version, p.e. s60 v3, hay aplis que te valen y otras que no, en un iphone te valen TODAS las aplicaciones.
Y si vas a comparar un 5800 con un iphone, entonces apaga y vamonos, ni el n97 se le acerca ni de lejos.
P.D. to defendiendo el iphone...no me lo puedo creer. jejejeje xD
Javier Romero
62# lo de la imcompatibilidad de symbian lo digo por que tuve un Omnia HD, con s60 V5, SO que compartia en ese momento con N97 y 5800, pues habia aplis que solo funcionaban en un terminal en concreto y en el resto no!!!! pero señores, perdonen la expresion, ¿QUE MIERDA DE S.O. ES ESE???? . Lo cual es una lastima, por que me hizo deshacerme del Omnia hD, que es una verdadera maravilla de terminal, lastrado por ese SO.
Javier Romero
63# 1º sabes de sobra lo que opino de symbian
2º sabes de sobra que en mi anterior post, me refiero a s60 V5.
3º sabes de sobra que la fragentacion en symbian es brutal.
Ya se que un terminal viene indisolublemente unido a su SO (lamentablemente), lo cual no impide que pueda hacerse una valoracion de ambos por separado. Por ejemplo, el Omnia HD me parece un terminal que no tiene un SO a su altura, al igual que el N900 me parece un terminal que no esta a la altura de su SO (evidentemente es una valoracion personal)
Por otra parte, cada uno se compra el terminal que copa sus expectativas o el que cree que las va a copar, pero para mi que me gusta navegar por internet en el telefono, ya, es inadmisible una pantalla de menos de 3,8" (mi antiguo HTC HD), sobre todo despues de tener el que tengo ahora, el HD2 con 4,3", tambien entiendo que haya gente que no admita un terminal sin teclado, o que tenga 32 gb, cosas que por mi parte son prescindibles.