iOS es el segundo sistema operativo a nivel mundial en cuanto a cuota de mercado, un dato que no se le escapa a nadie. Sin embargo cuenta con una ventaja y es que Android está atomizado entre multitud de fabricantes por lo que a nivel de constructores de teléfonos, sólo Samsung les supera en cuota de mercado.
Estados Unidos ha sido siempre el gran bastión de Apple en cuanto a ventas, obteniendo cuotas de mercado cercanas al 40% y siendo el claro vencedor por encima de su gran competidor mundial, Samsung. Durante mucho tiempo Estados Unidos era el país en el que convivían más usuarios de iPhone pero ahora China ha logrado dar un vuelco a la situación, colocándose en primer lugar.
131 millones de usuarios

No es de extrañar, hablando de China, que Apple no haya necesitado acercarse allí a las cuotas que siempre ha disfrutado en Estados Unidos. Hablamos de 320 millones de habitantes norteamericanos frente a 1400 millones de habitantes chinos, esa diferencia en población ha hecho que a Apple le baste con sólo un 16,8% de la cuota de mercado para superar a su tierra natal.
Los 100 millones de usuarios de iPhone que se calcula están activos en Estados Unidos han sido superados, según las últimas cifras recibidas por el Ministerio de Industria e Información Tecnológica chino, por los 131 millones de usuarios de iPhone que hay en la actualidad en el país asiático.
Más iPhone y mayor cuota de mercado, es lo que significa China en estos momentos para Apple
No sólo hablamos de que en China hay más usuarios de iPhone que en cualquier otro país del planeta sino de que también se ha convertido en otra región en la que Apple domina el mercado. Basta con echar un vistazo a la gráfica con las distintas cuotas para ver a Apple en cabeza, con su 16,8% del mercado, seguida por un Samsung que no llega al 16%.
Estas cifras demuestran que el interés de Apple por entrar en el país del Sol Naciente estaba más que justificado, y que es precisamente China quien puede devolver a Apple a cifras de crecimiento constante, perdidas tras la última presentación en la que, por primera vez desde hacía mucho, Apple dejaba de crecer.
Siguiente parada: India

Ahora que la estrategia china de Apple está demostrando ser funcional y beneficiosa para las arcas de los de Tim Cook, otro país quita el sueño a los ejecutivos de Apple. India, con la segunda mayor población del planeta, está ahora en el punto de mira de Apple quien tiene ahora mismo a una delegación en el país en forma de visita de cortesía para afianzar las relaciones con el país del Ganges.
No olvidemos que Apple ha tenido ya varios encontronazos con India en cuanto a su política de comercialización de dispositivos, ejemplificados en el último rechazo por parte del gobierno indio a la comercialización de iPhone reacondicionados, mostrando dudas acerca del impacto sobre el reciclaje de productos electrónicos que ya es un problema para el país oriental.
Si China cuenta con 1400 millones de habitantes, India le sigue a la zaga con casi 1300 millones, por lo que puede convertirse en el siguiente gran campo de crecimiento para Tim Cook y su compañía. Motivo más que suficiente para que en Apple dediquen todo el esfuerzo que sea necesario para conseguir abrir brecha en el país y seguir ganando usuarios.
Vía | QZ
En Xataka Móvil | En India rechazan los iPhone reacondicionados por su cercanía a convertirse en residuos electrónicos
Ver 5 comentarios
5 comentarios
toninoc
El país del Sol Naciente es Japón, que històricamente no se ha llevado muy bien con China que se diga 😁
crisgz94
China devolverle el crecimiento a Apple?? Apple no va a volver al crecimiento, no os engañéis. Ahora van a ser 2 años de caídas constantes, con el despunte de ventas del lanzamiento del iPhone 7 (y será despunte con respecto a la venta de este último trimestre y los dos que están por informar antes de la puesta en venta del iPhone 7, que comparado dicho trimestre con el mismo de 2015, habrá caída) que se materializarán en una estabilización que se empezará a notar a partir de mediados de 2018. Apple ya ha dado el golpe sobre la mesa con esta generación de iPhones, los 6/6s. El mercado se ha saturado de unos terminales que la propia Apple ha concebido para durar 4-5 años... Y la gente de clase media o baja que se va comprando un iPhone (que no son pocos, y son los que han hecho posible el milagro) no lo va a cambiar tan fácilmente como lo hacemos los "especializados" que andamos por aquí.
Mismamente, una amiga mía paso del 4s al 6, y el 6 se lo ha comprado en verano de 2015, cuando yo nunca me lo hubiese comprado en ese momento por proximidad a la salida del nuevo. Anduve detrás de ella para ver si pasaba al 6s, y me dijo y me sigue diciendo que tiene teléfono para años.
No os engañéis, porque es obvio. Además, a los que somos usuarios de Apple nos da igual el tema ventas...
Y es que aquí influyen muchas cosas más, a parte de que Apple ya ha alcanzado cifras de infarto muy difícilmente superables: influye el tema fidelidad (son más de 300 millones de dispositivos en situación de renovarse, y no todos valoran el teléfono de igual forma), influye el tema renovación (habrá muchísima gente que no lo vea necesario... Ya he dicho que estos iphone están pensados para 4-5 años de duración), influye el tema competencia (Samsung no está dispuesta a dejarse pisar, el s7 edge es toda una declaración de intenciones), influye el tema saturación (un mercado saturado de smartphones ya de por sí muy potentes, con todo el tema de los súper-gama baja o gama media actúales, que eran los gama alta de hace 2-3 años; y que la gran mayoría de gente que quería iPhone ya lo tiene...)... No sé, y mil cosas más. Yo juraría que jamás Apple volverá a vivir lo que ha vivido, por lo menos con el iPhone (véase Apple Watch, un producto que todavía tiene mucho que decir...).
Y tim sabe lo que viene... Y hacia dónde vamos. Y sí, las intenciones con India pasan por intentar vivir lo vivido con China y el iPhone 6, pero India no tiene ni va a tener el crecimiento que ha experimentado China estos últimos años... Así que, no os engañéis.
francdelajungla
Eso quiere decir que si no fuera por China Apple estaría a la baja, el problema es que ya no hay mas paises que añadir, la curva de ventas de iPhone ya ha llegado a lo más alto, inexorablemente a partir de ahora será a la baja, a no ser que el i7 sea algo extremadamente impresionante, cosa que ya dudo después de ver los i6
tinerfe86
Y en esos 131 millones de usuarios chinos se cuentan solo originales o tambien las copias chinescas?! 😜😜