El nombramiento de Thorsten Heins como nuevo director ejecutivo de RIM hace poco más una semana, vino acompañada de la filtración de la hoja de ruta a seguir por los de Waterloo para lo que resta de año 2012.
Un interesante documento en el que los terminales de la familia Curve, la gama más económica de smartphones BlackBerry, parecían tomar la iniciativa en la ya próxima actualización de la plataforma a BlackBerry OS 7.1 de la mano de los BlackBerry Curve 9320 y 9220, ahora revelados bajo los nombres clave Armstrong y Davis, respectivamente, y de los que anticipamos algunas líneas generales que, posiblemente, marquen la pauta a seguir por el resto de dispositivos en un futuro a corto plazo.

Por lo pronto, aquellos que estén esperando por estos nuevos modelos, al menos a lo que a los países del viejo continente respecta, tendrán que conformarse con diferentes versiones de los modelos ya existentes, presentados en una variada gama de colores. Todo apunta a que los BlackBerry Curve 9320 y 9220 en cuestión irán dirigidos a mercados emergentes del continente africano y del este asiático, estando el primero de ellos siendo sometido a evaluación por diferentes operadores con un nueva “build” de BlackBerry OS 7.1 con la que ya estaría equipado el terminal.
No ha trascendido especificación técnica alguna de cualquiera de los dos modelos, aunque no parecen introducir ninguna característica nueva nunca antes vista en un BlackBerry, con la excepción del botón dedicado a BlackBerry Messenger.
De forma similar a los pocos “Facebook Phone” actualmente comercializados, los canadienses darán cabida en el borde izquierdo de sus smartphones a un botón de acceso directo al cliente de mensajería instantánea propio de la marca, y que tanta popularidad ha proporcionado a la gama BlackBerry Curve entre los más jóvenes.
Una pequeña variación que da continuidad a la estrategia utilizada por RIM en los últimos tiempos, aportando un mayor valor a sus terminales a través de sus capacidades para la conexión entre personas y que, sin lugar a dudas, veremos en algún que otro modelo salido de sus factorías.
Vía | N4BB.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
emi.cordobes
A primera vista, no veo en que se diferencian una de otra...(a falta de saber como son por dentro) pero en mi opinión, BB debería dejar de sacar tantas BB parecidas, y currarse modelos únicos y que de verdad tengan características que hagan que merezca la pena su compra.
Como puede ser la London esa que se vio ayer, pero a saber cuando la enseñan...y si de verdad merece la pena con la fuerte competencia que hay.
hquevedo
Es natural de RIM sacar esos BB iguales solo cambiando cosas de conectividad y para varios mercados, algunos sin 3G ¿sin 3g en estos tiempos? Pero a los compradores no le importa porque lo de ellos es moda aqui en america es asi, todos los BB son casi igaules solo sutiles detalles que los diferencian pero el usario comun que no tiene un perol de estos no lo distingue.
loquillo36
Me gusta más el diseño de la 9300...
Tiburcio.
¿Son ideas mías, o estos son refritos de los BlackBerry Curve 8520 y la Curve 9300?
No entiendo porque RIM no saca modelos diferentes, solo tienen un ligero re-toque estético y ya, y aún así su CEO dice que los que todos son iguales son los dispositivos Android.........
carlosvv
RIM o espabila o desaparece. Estos teléfonos tal vez sirvan para ejecutivos, pero para un uso multimedia dan pena. Y lo peor es lo poco amigable que es la experiencia de usuario. Sin contar con las carencias de su market.
Freddy.
Pues a mi me parece injusto que critiquen los diseños de RIM, es verdad, son parecidos.. Pero ¿Y los iPhone's?
mangel.gc
pues igual que todos los androids, más de 50 modelos y casi todos iguales:
- los de gama baja son malisimos - los de ama media son todos exactamente iguales, solo cambia el diseño de cada marca y su UI - los de gama alta son potentes "máquinas" carisimas con pantallas de 4,3" y ahora 4,5" que casi no caben en el bolsillo..
por no hablar de WindowsPhone: sólo puedes cambiar el color de la pantalla inicial para diferenciarlos, junto con la pegatina del fabricante...