Research In Motion Limited (RIM), que en su día fue uno de las compañías líderes y referente en el mercado de las telecomunicaciones móviles, ha anunciado a través de Thorsten Heins – CEO y presidente de la compañía -, que es bastante probable que próximamente anuncien una pérdida de explotación (es decir, pérdidas derivadas de su negocio principal: vender móviles).
La noticia, si la acompañamos del gráfico que muestra la imagen principal del post, donde podemos ver como la cuota de mercado de los canadienses ha pasado de ser de casi un 35% el año pasado en Estados Unidos a llegar a duras penas al 10%, una dura caída que ha propiciado el anuncio del despido de parte de su plantilla próximamente (estamos hablando de entre un 12 y un 38% del personal), la cosa no pinta bien para los de Ontario.
Ya que estamos, es importante recordar que RIM viene sufriendo desde hace un par de meses una desbandada de sus directivos, renunciando a sus puestos: Jim Balsillie, anterior co-CEO de la compañía; David Yach, ex-CTO de RIM; Alan Brenner, ex-vicepresidente sénior; Tenille Kennedy, ex-vicepresidente del servicio BBM; o Karima Bawa, ex-jefa de los servicios legales de los de Waterloo.

Con este panorama y, para evitar una venta masiva y una caída en las acciones de la empresa en bolsa, hace unas horas que se ha congelado la cotización de las mismas, para dejar tiempo a los inversores para leer las noticias sobre la compañía y decidir qué hacer habiendo meditado el asunto unas horas, esperando que la reacción no sea impulsiva. Aún así, se espera que las acciones de los canadienses se devalúen considerablemente mañana, una vez re-abiertos los mercados y RIM vuelva a cotizar con normalidad.
Pensando en positivo
En la nota de prensa que ha hecho pública la empresa, su CEO daba – afortunadamente – un par de buenas noticias:
-
Los canadienses siguen aumentando la base de clientes (si es cierto que en números absolutos venden más terminales, el porcentaje respecto a otras marcas es mucho inferior y el porcentaje de uso en países desarrollados viene cayendo en picado desde hace un año – es decir, venden más porque se venden más móviles que antes globalmente -).
-
Los desarrolladores recibieron cálidamente y de forma entusiasta su nuevo SO móvil, el BlackBerry OS 10.
Todo o nada
Siguiendo con esto último, parece que desde RIM han decidido apostar todos sus recursos y esfuerzos en un “todo o nada” por BB10, dejando de lado el actual sistema operativo, sus actuales terminales (que no se actualizarán a BB10) y por ende a sus clientes. El hecho de que la salida del nuevo SO móvil esté planificado para el tercer o cuarto trimestre del año pone a los inversores muy nerviosos, ya que esperan pérdidas similares durante el próximo semestre, hasta que los nuevos terminales estén en el mercado y tengan la oportunidad de corregir el rumbo que está tomando la compañía.

Cuestión de futuro
Así mismo, según la nota de prensa, la compañía se encuentra examinando varias estrategias financieras, que incluirían la asociación con otras compañías para la explotación de la plataforma BlackBerry, licenciar el sistema operativo para que otros fabriquen terminales bajo su sistema operativo y alternativas estratégicas al modelo de negocio actual.
Las cosas están claras ahora mismo para RIM, los terminales actuales no despiertan el interes de los compradores, así que el futuro más inmediato solo da dos alternativas: los canadienses saben jugar bien sus cartas, BB10 es un éxito de ventas, sus terminales se venden como churros y la compañía renace de sus casi-cenizas o; la alternativa que nos gusta menos, las cosas van de mal en peor, el descalabro es monumental y se acaba la etapa de RIM como fabricante de telefonía móvil.
Vía | MarketWatch
En XatakaMóvil | Entrevista a Eduardo Fernandez de RIM España
Ver 38 comentarios
38 comentarios
allfreedo
En el peor de los casos, espero que licencien su SO. Seria una lástima volver a perder buenas ideas como paso con WebOS.
nataniel josue
A mi me parece que Blackberry 10 se perfila como un excelente OS. Todo es cuestión de saberlo llevar.
Aunque esté perdiendo cuota en USA, en otros países cada vez tienen mas (aquí en Venezuela la gente está enloquecida con esos aparatos, mas de 4 millones circulando hay hasta el momento, y sigue subiendo).
Este tipo de notas hace mas daño que cualquier otra cosa (caso nokia, quien mató a symbian no fue Elop, fueron las notas "amarillistas"). Tienen una estrepitosa caída en cuota de mercado, mas no en ventas. Las ventas en general se están manteniendo, solo que ya no produce ganancias por lo que deben despedir personal; así es el mercado, lamentablemente.
Al parecer el mejor entorno de desarrollo lo tienen Blackberry 10 y Windows Phone; pero no siempre lo mejor es lo que triunfa así que hay que darle tiempo al tiempo y ver resultados, que pueden ser esperanzadores o en su defecto completamente catastróficos.
merch
Cada día Windows Phone se ve como una clara alternativa al mercado.
Mientras los demás van cayendo, Microsfot continúa apuntalando y mejorando su producto
miked
Se durmieron en los laureles del éxito
xxh
Ojalá que RIM se levante porque en verdad BB10 puede ser una alternativa ,sólo viendo el magnífico trabajo que hicieron con la playbook nos da idea del potencial que tiene.
Copperpot
Dudo que RIM sobreviva a base de licenciar el SO. Si algo falla en las Blackberry, es que son carísimas para el hardware que incluyen. Las más básicas (8520, las que usan los adolescentes) están en los 200 y pico euros libres, y su único atractivo es el teclado físico y el SO...
falconx
Todo apunta a que serán carne de Microsoft...
Nahuel Siviero
eso les pasa por no tener visión de futuro y cerrarse a su propio frasco y no ver lo que pasa afuera
Usuario desactivado
es una pena ver como una gran compañia se ha ido yendo al garete mes tras mes... los chavalitos, aparte del msn y el whatsapp, quieren aplicaciones molones para fardar delante de sus colegas. blackberry eso no lo tiene. el terminal entrada de gama, en boca de la gran mayoria, es mas feo que dios, yo eso no lo quiero... los bonitos estaban por 150... 200.... 250.... ahora ya pasan de los 300 minimo, y poca gente se los va a comprar. de poco sirve que le vayan a meter un pantallon a la nueva si despues de poco va a servir (quitando lo principal vaya...) cierto es que para navegar es muchisimo mas comodo, pero yo soy incapaz de acostumbrarme a escribir en una pantalla tactil... la unica que me gusto fue la de la storm, esa idea me parecio cojonuda, al final fallaba por todos lados, pero fue buenisima!! de hecho tengo una storm 2 y de vez en cuando la uso, hasta que acabo hasta los huevos de que se quede trabada la pantalla y tenga que pulsar de todo para que funcione otra vez. RIM esta en la misma situacion que estaba nokia hasta hace bien poco, pero la diferencia es que RIM no quiere dar el brazo torcer con ningun otro OS, quiere que el suyo sea unico, como es el iOS, y quiero decir con esto que solo sus terminales lo incorporen. apple me recuerda mucho a nintendo. crean productos que tanto gustan a pequeños y a mayores, es un diseño neutro, pero despues tienen apps para niños, apps para jovenes y apps para adultos (entendiendose con esto, para profesionales) blackberry por el contrario es incapaz, crea algo bonito para empresas (las blackberry caras) y de ahi para abajo, parecen cagadas de esa blackberry. ahora mismo, estan con la lancha apunto de hundirse y no saben por donde empezar a achicar agua, y digamos que los que sabrian por donde empezar, se van nadando con sus chalecos salvavidas. la duda que se me plantea ahora es, si blackberry cierra, sus servicios cierran y todo el soporte tambien, me tendre que cambiar de movil, y que hago con los contactos??
luis_e456
vaya esto me requerda cuando la palm aposto por webos y el resto es historia, esperemos si se ven en ese espejo y halla aprendido algo.
no se porque ahorita se me vino a la cabeza a microsoft aprovechandose de la situacion y se asocia con rim, con nokia sacando telefonos para todo el publico y con rim mas enfocados al nivel empresarial, malo malo no suena
Predator Wins
No es tan difícil, ya lo comenté por aquí hace tiempo. Lo que tiene que hacer RIM es abrir sus servicios a otras plataformas, y que una persona con un iOS o Android pueda disfrutarlos, además de, obviamente disponer de sus propios terminales.
En el caso de iOS dudo mucho que se pueda integrar dentro del sistema (esto lo dudo), aunque en el caso de Android si podrían aliarse con Samsung u otras para lanzar telefonos con el típico mensaje de "Powered by RIM", es decir, que una certificación de RIM de que ese teléfono es apto para utilizar sus servicios.
Además, podrían crear alguna app para las distintas plataformas que diera acceso al sistema de RIM.
Con todo esto que se consigue: tener unos teléfonos de la propia RIM con todos sus servicios, tener teléfonos de otros fabricantes (Samsung?) y con otros SO (Android?) con una integración en el propio sistema (los llamados Powered by RIM), y además la posibilidad de instalar una app y poder manejar los servicios desde ella, teniéndola disponible para las principales plataformas. El nivel de seguridad no sería el mismo con un teléfono Made in RIM que con una app, pero eso se puede dejar bien claro en las licencias.
En fin, yo pienso que una estratégia de este tipo haría que muchos en la empresa siguieran utilizando su sistema BBM, bien sea con teléfonos "Made in RIM", con otros certificados "Powered by RIM" y finalmente como una App.
38965
A pesar de la insistencia del redactor del texto, la palabra "noticia" en castellano no lleva tilde.
andres1033
Un compañero de trabajo que tiene una BB me dijo que la Playbook no era capaz de conectarse a Interenet usando un plan de datos por si misma. Que era necesario tener un BB para derivarlr el acceso a Internet. ¿eso es cierto?
matiasn
Pero chee, aca en Argentina se venden a lo loco, increiblemente estan de moda. Los adolescentes razonan asi: Whatsapp + Internet gratis = Blackberry, sin antes informarse de que su empresa esta casi en quiebra. "Anda mal, se traba siempre, las prestaciones son malas, son carisimos, pero bueno tengo un Blackberry" Sino fijense el tema de Poxyclub en Youtube: "Flaca comprate un Blackberry" jaja
Kratos_Vz
Hundimiento del TitanRIM:
Thornsten H: Cuantas almas a bordo sr. Lazaridis?
Lazaridis: 70 millones de BB, señor.
Thornsten H: Bueno sr. Lazaridis parece que despues de todo tendrá su titular en primera plana!!!
Y el barco se hundió!!!!!
Esta ni Di Caprio los salvará.
Podrá ser muy prometedor pero el enemigo principal no es Apple ni Google ni Samsung, es el tiempo señores, el tiempo, les pasará igual que Nokia, cuya historia pudo haber sido diferente, o como kodak que solo quedó el nombre.
hugola
Interesante sería que la comprara Google.
ermmac
Actualmente RIM se mantiene en pié gracias a los preadolescentes tarados que compran BB sólo x el BBM xq si les preguntas para que los usan te responden que para BBM, facebook y Twitter xq lo demás ni les importa jajajajaja