En una entrevista que recogen en Re/Code, John Chen, CEO de Blackberry, habla largo y tendido sobre el estado de la compañía actual, sobre el mercado y sobre su competencia. Y un gran titular: Blackberry no puede competir con Google Play o iTunes Store.
Así lo asegura el propio Chen en la entrevista, afirmando que simplemente los dispositivos Blackberry no tienen las apps suficientes para poder hacer frente a otras plataformas que ya cuentan con más de millón y medio de apps, mientras que Blackberry está alrededor del medio millón, contando las nativas de BB junto con las en torno a 400.000 disponibles mediante Amazon App Store. A pesar de ello, las diferencias son tremendamente amplias.
Si bien es cierto que Chen asegura que éste es uno de sus principales problemas, la intención de Blackberry es continuar en el mercado de los teléfonos siempre y cuando las cuentas económicas lo permitan. Y por ahora siguen trabajando en ello, aunque también deja claro que el tiempo, la paciencia y el dinero no son ilimitados y que si no pueden sacar rendimiento económico al mercado, tendrán que abandonarlo. Algo parecido a lo que comentábamos el otro día: si no venden teléfonos, tocará cambiar de estrategia.
If I can’t make money on the phone, I will be out of that telephone handset business. There is a timeline; I won’t tell you when.
Aquí una de las claves son los proyectos futuros, donde principalmente suena con mucha fuerza Blackberry Venice, con Android nativo y quizá uno de los últimos cartuchos de la compañía para recuperar el terreno perdido durante todos estos años. Precisamente sobre Venice Chen no se ha pronunciado directamente y me temo que oficialmente sólo sabremos algo cuando Blackberry como compañía presente el producto, algo que se dice podría ocurrir durante el mes de noviembre.
Más información | Re/Code
Ver 6 comentarios
6 comentarios
avenger
Creo que hay una parte de sus declaraciones recogidas en este artículo que yo las consideraría desafortunadas.
"If I can’t make money on the phone, I will be out of that telephone handset business. There is a timeline; I won’t tell you when."
Eso no inspira confianza para comprar el terminal si en cualquier momento, que están en su derecho, deciden que no les es rentable y te dejan 'tirado', que seguro que tendrás soporte y tal.
Otro ejemplo de otro sector Chevrolet ha decidió dejar Europa, automáticamente si tenías un coche de esa marca, se acaba de devaluar, aunque por ley haya recambios.
En ambos casos digo que no al producto.
Creo que hace tiempo que BB debió tomar este camino y ahora es tarde. Que el mercado decida.
Tony_GPR
Nada nuevo, es algo que ya sabíamos el 99% de la gente que nos interesamos por estos temas.
Nadie va a competir contra iOS y Android sin antes obtener una buena cuota de mercado que genere el interés necesario por parte de los desarrolladores, tanto de los grandes que aportan calidad a las apps principales, como a los pequeños que aportan cantidad y variedad de elección. Y al mismo tiempo, nadie va a obtener una cuota de mercado decente sin antes conseguir un buen ecosistema.
Es el pez que se muerde la cola, y esto da que pensar que el mercado de smartphones tal y como lo conocemos no variará mucho en los próximos años. Y la única forma de que aparezca un nuevo competidor es que rompa los esquemas tal y como lo hizo el iPhone en el 2007.
Por lo tanto en el mercado de hoy en día cualquier fabricante que quiera competir a igualdad de condiciones se tiene que olvidar de tener una plataforma propia, por que sino le será imposible tener un ecosistema a la altura, y los apaños de compatibilidad con otras plataformas tampoco funcionan, y este artículo es prueba de ello.
Por polémico que sea, quien quiera competir hoy en día con los grandes tiene que usar Android, que es el único ecosistema capaz de competir a igualdad de condiciones con iOS, que como todos sabemos Apple no lo licencia a terceros.
Veremos como le va a BlackBerry, seguramente las ventas aumentarán, la duda está en su será suficiente para mantener la empresa tal y como la conocemos, o si ya es demasiado tarde y no queda más remedio que desmembrarla y venderla al mejor postor, que la verdad que sería una pena..
juanmcm
Es la historia de siempre, más vale calidad frente a cantidad.
No importa que BlackBerry no pueda competir en número de apps, ya que lo importante es que las que hay y pueda haber sean buenas, fiables y sobre todo estables.