Pese a que BlackBerry ya no es lo que fue en su día, ha seguido sacando pecho a modo de terminales en los últimos años. De la mano de TLC, la compañía ha creado teléfonos con su característico teclado QWERTY, como la BlackBerry KEYone, pero también se ha adaptado a los nuevos tiempos.
En ese escenario se encuentra la BlackBerry Motion, un teléfono con pantalla 100% táctil, libre de teclados físicos y que basa su fuerte para diferenciarse de la competencia en su suite de seguridad. La BlackBerry Motion ya se vende oficialmente en 28 países de Europa, pero a un precio que no casa demasiado con sus características técnicas.
La gama media también es cuestión de precio
Y es que el nuevo teléfono de BlackBerry llega a Europa (incluyendo España, Francia y Reino Unido) por 469 euros, un precio que si revisamos sus especificaciones técnicas (que lo dejan bien situado en la gama media) y las comparamos con lo que podemos encontrarnos en el mercado, nos dejan una balanza muy poco equilibrada.
Hablamos de un procesador Snapdragon 625 con 4GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, potencia media para un público no demasiado exigente, pero que puede encontrarse configuraciones similares e incluso mejores en el mercado actual, por un precio bastante más ajustado.
Pero no solo es cuestión de potencia donde este terminal se queda corto para el precio que exige, y es que el equipo fotográfico con 12 y 8 megapíxeles es también estándar, y además, el teléfono llega con la anterior versión de Android de fábrica, y sin confirmar fecha de actualización a Oreo.
Puede que BlackBerry justifique el precio de este teléfono con su suite de seguridad, que es lo único que le diferenciaría de otros en el mercado, pero no está claro hasta qué punto un usuario que apuesta por la gama media le dará tanta importancia a la seguridad.
Sea como fuere, está claro que con el nivel de saturación del mercado actual, brillar en la gama media es también cuestión de precio, así que tendremos que esperar a las cifras de ventas para saber si estamos en lo cierto, y a BlackBerry no le va a salir demasiado bien la jugada.
En Xataka Móvil | Los últimos de Blackberry: la historia de los que se aferran a un sistema operativo condenado a desaparecer
Ver 16 comentarios
16 comentarios
gabrieldjr
es cierto el precio esta algo elevado
pero vale el esfuerzo blackberry tiene seguridad y mucho mas productividad
dudo
Xiaomi note 4 con SD625 3gb ram 32gb y huella dactilar por unos 140€.
Con 300€ de diferencia ya tiene que ser muy seguro.......
juanmcm
A quien se destina este terminal, no le vale con otros terminales.
Hablar de rivales de BlackBerry es no entender que su seguridad va enfocada a usuarios cuyas necesidades van aparte de lo que busca la mayoría.
Un autónomo, un empleado en una agencia gubernamental, un ejecutivo de una compañía que requiere de una privacidad pocas veces vista no tienen mucho donde elegir.
A muchos nos basta con un Galaxy o un Xperia o un iPhone por citar algunos ejemplos, pero si la seguridad y privacidad son algo irrenunciable, creo que como BlackBerry no hay alternativa.
MDEV
La diferencia de precio puede justificarse por su durabilidad y calidad de construcción ( en un entorno empresarial es más importante que tener un móvil más barato con las mismas prestaciones ).
tboanibal
Es imposible que Blackberry "remonte el vuelo" con estas políticas de precios.
ninyet
Hace semanas lei en esta pagina un gran artículo sobre la BB KeyOne. Hoy me encuentro este simple y patético artçiculo sobre otra BB, que se diferencia de la KeyOne simplemente por el teclado y poco mas, y enfocado como siempre, para no perder las viejas costumbres de xakatamovil en desprestigiar a las BB.
Señores de xatakamovil, la BB Motion no va dedicada a la mayoria de los consumidores de la gama media , para ellos ya están los xiaomi y los ZTE de turno. Va dedicada a otro tipo de personas . Da igual que valga mas dinero, siempre merece la pena.
A ver que dia criticais los 1000€ de los Iphone y los S9. Acaso ofrecen el doble que este terminal que vale menos de la mitad?
zgustavo
Ninguna empresa o agencia gubernamental le dais a sus máximos responsables y sus cadenas de mando, un Xiaomi o un Galaxy J. El precio quizás esté entre €50 a €70 de más, pero hay que ver como se comercializa bajo una tarifa de autónomo o empresarial.
Y si vamos a criticar precios, no puede salir €1000 el iPhone X o el Note 8. Ningún móvil lo justifica, y acá en xataka no lo han reprobado.
Por el tema seguridad, si están tan jugados como para comprar un OnePlus o un ZTE, no carguen mucho sus tarjetas. Por las dudas.
gsm_atack
El nivel de seguridad para un usuario medio se lo proporcionan la mayoría de los fabricantes , ya que las soluciones corporativas están fuera de mí día a día
fabriciusfab
El tema es que te lo quieren vender como que ningún otro dispositivo del mercado ofrece las prestaciones que tiene Motion: seguridad, certificación IP67, sensor de huellas (todo junto, obviamente)
Para los corporativos capaz (y lo dudo) alcanza, pero para el usuario de a pie, da cosita gastarse eso cuando por lo mismo o muy poco más puede hacerse de un OnePlus 5T, o algún flagship de la anterior generación. Yo no lo dudaría, y eso que siempre apoyé a BlackBerry