Siguen llegando noticias sobre movimientos en la cúpula de BlackBerry, los han anunciado oficialmente en el día de hoy y consisten en tres cambios en la directiva. En primer lugar, se marchan el jefe de operaciones Kristian Tear y el principal responsable de marketing Frank Boulben.
El director de finanzas – Brian Bidulka- no se marcha, pero será sustituido por James Yersh. Todos estos cambios llegan tres semanas después de que el CEO Thorsten Heins dejara su cargo, ahora a manos – como interino - de Jhon S. Chen.
La compañía sobrevive sin haber tenido que ser vendida al mejor postor, pero a cambio está sufriendo una gran reorganización, con mil millones de nueva inversión bajo el brazo, en la búsqueda de una nueva dirección.
En el comunicado que firma Jhon S. Chen, informa de que continuará realizando cambios en la directiva y estructura de la empresa hasta conseguir el equipo que considere más capacitado. En su anterior aventura en Sybase, consiguió sanear la empresa y sacarla adelante, parece que aquí tampoco está dudando en actuar.
En Xataka | Vida y “milagros” de BlackBerry Más información | BlackBerry Imagen | Dado Ruvic
Ver 5 comentarios
5 comentarios
scam113
El señor Chen es una figura que (por lo poco que he podido ver) desborda confianza. Muestra de ello es lo poco que ha tardado en empezar a reorganizar la estructura directiva de la marca. Y sólo es el principio.
El precio (como bien comentáis) debería de ser una de las primeros puntos a tratar. Dejar a un lado la visión "elitista" de decir "somos RIM y tenemos la confianza del mundo laboral" y adoptar una posición de "aspirante" (algo que claramente ha hecho Nokia en el último año).
Y eso pasa (necesariamente) por sacar terminales a un precio más accesible. ¿Quién va a comprar un Z30 por 550-600€ si por ese precio tiene cualquier flagship de otra marca?
Como punto a favor, me gusta el catálogo con BB OS 10: el Z30 en 5" (gama alta táctil), el Z10 en 4,2" (gama media táctil), el Q10 con 3" y teclado (gama media-alta con teclado) y Q5 con 3" y teclado (gama media-baja con teclado). No se si mantendría el catálogo con BB OS 7 (9720, 9780, 9790 y 9990) la verdad... quizá sacaría sólo dos Blacberry "clásicas", una en plan low cost total y una más premium.
Total 6 teléfonos que cubren el 99% de las posibles ventas de la marca, no hacen falta más. Mantener una denominación sencilla y clara. Alternar el lanzamiento de las gamas (un año renuevas el modelo de 5", otro el de 4" por ejemplo). O como máximo lanzas una versión vitáminada el año que no toca renovación (parecido al modelo de Apple con iPhone): si ahora has sacado Z30, la siguiente puede ser Z35 (lo que vendría a ser el modelo S en iPhone) y al siguiente la Z40. Habría que aclarar eso sí la actual nomenclatura o poner una nueva.
Por último, para ahorrar costes, se puede optar por hardware que no necesariamente sea "el último Qualcomm". Se supone que es un SO optimizado y las pantallas no son 1080p (ni falta que hace). De hecho muchas cosas de las que he dicho ya las hacen (mismamente el Z30 lleva un Snapdragon S4Pro dualcore a 1,7GHz en vez del Snapdragon 800 que monta "to quisqui"). El problema es que siempre acabamos en lo mismo (EL PRECIO) y nadie va a pagar 550-600€ por un Z30... si estuviera libre por 350-400€ sería otro cantar.
jorgecriado
A ver si de verdad se ve ya un cambio de ritmo en Blackberry porque sino...