Las ofertas convergentes se están convirtiendo en casi imprescindibles para mantenerse competitivos en el medio y largo plazo según demuestran los resultados de portabilidad cuyas tarifas ya os detallamos en una extensa comparativa de la que ahora extraemos los operadores convergentes que están desplegando fibra por todo el territorio para conocer cuáles son las ventajas que los hacen destacar.
Movistar ha sido el operador que más ha invertido hasta el momento en su despliegue de fibra pero competidores como Vodafone, Orange y Jazztel también son conscientes de la necesidad de contar con banda ancha fija de alta velocidad como apoyo de la oferta móvil de manera que cada uno parece estar decantándose por objetivos diferentes para hacerse hueco en el mercado con unos puntos fuertes que vamos a analizar.
A rasgos generales podemos diferenciarlos por el precio de su oferta final donde encontramos a Movistar del lado más caro frente a Jazztel que se encuentra en el extremo opuesto mientras que Vodafone y Orange se sitúan en el centro con precios similares pero con diferentes tendencias en lo que pretenden impulsar dentro de su oferta, con la primera más cercana a Movistar y la segunda más del lado de Orange.
Movistar, TV más completa y mayor cobertura
Movistar, a quien le debemos el nuevo entorno competitivo desde el nacimiento de Fusión, destaca sobre todo por llegar a más de diez millones de hogares y empresas además de por tener el despliegue más ambicioso para los próximos años con el que espera alcanzar 14 millones cuando acabe 2015. Puedes comprobar aquí su cobertura.
También es notable el impulso que Movistar está dando a la oferta de televisión con contenidos exclusivos como estrenos de series y películas, carreras de MotoGP y todos los partidos clasificatorios para la Eurocopa 2016. El problema es que la televisión viene incluida por defecto y no se puede eliminar de la oferta para rebajar algo el precio además de que los paquetes más completos solo están disponibles con la modalidad con minutos ilimitados.
Así queda la oferta completa de Movistar Fusión:
Vodafone, ¿la más equilibrada?
Al comienzo decíamos que Vodafone se encuentra más cercana en cuanto a sus tendencias y es que Vodafone es la segunda con el mayor despliegue de fibra alcanzando ya 8.3 millones de unidades inmobiliarias y pretende llegar a 11 millones en 2016. Puedes comprobar aquí su cobertura.
Pero la televisión también es uno de los aspectos que Vodafone ha podido potenciar tras la adquisición de ONO gracias sobre todo a la televisión inteligente TiVo y los acuerdos con los que ya contaba el operador para sus tres paquetes de televisión. No tiene las exclusivas de Movistar pero si se ha convertido en su competidor más serio y cuyo paquete básico se incluye gratis hasta fin de año aunque con permanencia de 12 meses.
Entre sus otras ventajas destaca por tener la red 4G más extensa con velocidades de hasta 300 Mbps en cada vez más ciudades y la posibilidad de ahorrar datos gracias a los 5 GB que se incluyen para navegar a través de una red WiFi con más de un millón de puntos de acceso repartidos por todo el territorio además de que hay disponibles fuera de España gracias al acuerdo con Fon.
En Vodafone encontrarás la mayor flexibilidad en su oferta convergente con tarifas móviles de hasta 4 GB, cuatro velocidades de acceso a la fibra y posibilidad de contratar televisión con total libertad.
Orange, la más familiar
Orange parece más cercana a Jazztel en propósitos como el de ofrecer velocidad simétrica con mismos valores de subida y bajada en sus modalidades de 100 y 200 megas aunque su cobertura solo alcanza 2.3 millones de hogares. Puedes comprobar aquí si tienes acceso a ella.
Pero lo que más la hace destacar a Orange son sus tarifas para líneas adicionales que a pesar de ser similares a las de la competencia, están promocionadas durante el primer año con ahorros que suponen hasta 84 euros, convirtiéndola en muy buena opción para las familias.
La oferta de televisión de Orange es más modesta y sin descuentos según modalidad de fibra aunque como ventaja cuenta con 1 GB extra para poder verla en el móvil sin consumir megas de la respectiva tarifa.
Jazztel, la mas barata
Jazztel es otro de los operadores que más tiempo lleva invirtiendo en el despliegue de fibra por lo que ya alcanza los 3.2 millones de hogares y espera alcanzar 5 cuando acabe 2015 con una cobertura que puedes comprobar aquí.
Pero lo que más destaca en Jazztel aparte de contar con velocidad simétrica es que se trata del operador más barato en cualquiera de sus dos modalidades de fibra por lo que no necesita de velocidades intermedias ya que sus 200 megas simétricos son más baratos que los 100 y 200 megas de sus rivales.
Las tarifas menos interesantes resultan las dirigidas a líneas adicionales aunque si el consumo es reducido, el pack ahorro con dos líneas móviles gratis para siempre no tienen rival.
En cuanto a la televisión, Jazztel carece de oferta propia pero facilita el acceso con su servicio Jazzbox que se apoya en YOMVI de Canal+ para nutrirse de contenidos cn precios algo más bajos que los oficiales.
En Xataka Móvil | Comparativa completa de ofertas convergentes.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
juancheto
Ocean's también está mu bien, con llamadas gratis entre tus líneas
kylgar
Buenos días,
No voy a ser yo quien salga en defensa de Movistar, pero desde luego, está claro que cada uno ve las cosas del modo que más le conviene.
Habéis puesto a Jazztel como la más barata y, donde yo vivo, es la única alternativa que tengo si quiero irme de Movistar.
En casa, toda la TV que vemos es de canales de pago, Fox, AXN, TNT, Disney Junior para los ratos de la niña y poca cosa más. Además el tema de las grabaciones nos va de perlas porque en casa no tenemos el mismo horario laboral y para ver las series juntos nos sería imposible sin esta opción. Los 2 GB no los consumo pero siempre paso de 1 GB y casi siempre soy yo quien hace las llamas en casa para aprovechar los minutos ilimitados.
Así pues, he calculado la opción más parecida de Jazztel para comparar lo barato que es y me sale lo siguiente.
Movistar Fusión: 65 euros
ADSL/Fibra 10 + línea ilimitada con 2 GB + TV para todos (+ grabación)
Jazztel con Pack sin límite mejorado: 66,48 euros.
ADSL/Fibra 50 + línea ilimitada con 2 GB + TV familiar
Pero es que la opción similar de Orange me saldría por 65,95 euros y la única opción realmente más barata sería la de Vodafone, que saldría por 60 euros, y que es lo que he estado pagando hasta este mes.
En fin, que cada uno sabe lo que quiere y lo que consume pero hay que matizar porque eso de MÁS BARATO es muy relativo.
Un saludo.